El regreso de Kroos devolvió el optimismo a Alemania, que sueña con el título

Berlín, 10 jun (EFE).- El regreso de Toni Kroos a la selección alemana le devolvió el optimismo a una Alemania que ahora sueña con ganar la Eurocopa después de haber atravesado por una crisis que se prolongó más allá de la debacle sufrida en el Mundial de Qatar y a la que muchos no le veían salida alguna.

Como si fuera una declaración de principios, el primer contacto con el balón de Kroos tras años de ausencia del combinado alemán se convirtió en un pase para el gol, marcado por Florian Wirtz a escasos segundos de comenzar un amistoso contra Francia.

Los dos primeros partidos de Kroos tras sus regreso fueron victorias ante dos grandes, Francia y Holanda, resultados que meses antes nadie se hubiera atrevido a imaginar.

En esos dos amistosos, que representaron un antes y un después, el seleccionador Julian Nagelsmann también pareció definir su equipo ideal para el torneo. No se puede descartar que haya ligeras modificaciones y algún ajuste puntual teniendo en cuenta el rival, pero la base parece más que definida.

La portería será para Manuel Neuer, tal y como ha confirmado el entrenador, con el barcelonista Marc André ter Stegen a la espera de oportunidades.

Las posiciones en la pareja de centrales parecen destinadas al madridista Antonio Rüdiger y a Jonathan Tah, el mejor central de la temporada en la Bundesliga a las órdenes de Xabi Alonso en el Bayer Leverkusen.

El lateral derecho será para Joshua Kimmich -Nagelsmann ha hecho saber que es más necesario allí que en el centro del campo- y en el izquierdo Maximilian Mittelstadt parece haberle ganado la lucha por la titularidad a Tobias Raum.

En el centro del campo, la gran novedad deberá ser Robert Andrich, clave en la gran temporada del Bayer Leverkusen, que le servirá de guardaespaldas a Toni Kroos y al barcelonista Ilkay Gündogan.

En la zona ofensiva, Nagelsmann previsiblemente se decantará por dos 'jugones', Wirtz y Jamal Musiala, y en la punta de ataque por Kai Havertz, que tiene como recambio a Niclas Füllkrug.

Havertz es una apuesta por la combinación, ya que tiene más condiciones para asociarse con Wirtz y Musiala, mientras que a Füllkrug es un delantero más nato, al que se puede recurrir cuando el partido precise mayor presencia física en el área contraria.

Un histórico que está convocado pero que empezará los partidos normalmente en el banquillo de suplentes es Thomas Müller, mientras que Leroy Sané será una alternativa para entrar como revulsivo en caso necesario.

Algo clave en la evolución alemana tras los amistosos ante Francia y Holanda ha sido el logro de cierta estabilidad defensiva. Incluso en el siguiente amistoso ante Ucrania, que se saldó con 0-0, un marcador lejos de ser satisfactorio pese al claro dominio alemán, se consiguió mantener la portería a cero, que no era frecuente en los tiempos de crisis.

(c) Agencia EFE