Red Bull presume de otro récord: una parada en el pit de 1,9 segundos

LONDRES (Reuters) - En medio de todas las celebraciones por la octava victoria consecutiva del piloto alemán y campeón del mundo Sebastian Vettel el domingo en Austin, Red Bull encontró tiempo para presumir de otro récord en la Fórmula Uno: el de la parada más rápida en el pit. Tras el Gran Premio de Estados Unidos, la escudería informó de que el compañero de Vettel, el australiano Mark Webber, tuvo una parada de menos de dos segundos. "Los datos del equipo sobre el coche muestran que Mark estuvo sin moverse solo 1,923 segundos, una gesta increíble", dijo Red Bull en su página web (www.infiniti-redbullracing.com). Las escuderías han estado reduciendo el tiempo de parada durante toda la temporada, en la que los veloces cambios de neumáticos se han convertido en un atractivo más después de que se prohibiera el más lento proceso de repostar. Cuando McLaren marcó el récord anterior de 2,3 segundos en el Gran Premio de Alemania de 2012 parecía muy difícil de superar, pero Red Bull dijo en Malasia este año que la segunda parada de Webber fue en un tiempo de 2,05. Entonces ya advirtieron de que la marca de dos segundos era vulnerable. "Siempre hay una parada más rápida ahí fuera, y es posible que esta temporada veamos que se rompe en algún momento la barrera mágica de los dos segundos", dijeron en su página web. "Sin embargo, más que perseguir tiempos individuales, mejorar la consistencia es lo que de verdad quiere el equipo. Batir un récord es simplemente la consecuencia de hacer eso bien". Vettel, que ya es el cuádruple campeón del mundo más joven a sus 26 años, fue una muestra de una consistencia en el circuito de Austin al convertirse en el primer piloto de F-1 que gana ocho carreras consecutivas en una temporada. Después de su duodécima victoria de 2013, aún le queda otro récord que batir para el último gran premio de la temporada, el próximo fin de semana en Brasil: los 13 triunfos que consiguió su compatriota Michael Schumacher con Ferrari en 2004.