Rayados de Monterrey, el equipo que con 'Tecatito' Corona ya no tiene excusas para no ser campeón

Tecatito Corona en un partido entre Sevilla y Osasuna de agosto del año pasado. (Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images)
Tecatito Corona en un partido entre Sevilla y Osasuna de agosto del año pasado. (Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images)

Jesús Tecatito Corona vuelve a casa. Y con eso, deberían de terminarse, de una vez por todas, las excusas de los Rayados de Monterrey para no ser campeones de la Liga MX. Tienen un plantel que el resto de equipos de México, incluidos los Tigres, envidiarían. Después de la dolorosa eliminación en la Liguilla pasada, justamente a manos de sus rivales de ciudad, la misión era clara: ir por todo para el nuevo torneo. Y eso se vio desde la decisión de destituir a Víctor Manuel Vucetich, de glorioso pasado en el club, y que puso orden tras su regreso de un año, pero que también ahondó en la incapacidad para ganar el campeonato.

No han sido fáciles los últimos años para Rayados. Han visto desfilar frente a sí el éxito de Tigres, un equipo que, como ellos, invierte mucho dinero, pero en su caso, con éxito palpable. Hoy la diferencia de títulos es gigante entre ambos: ocho de los felinos contra cinco de La Pandilla. Y esa brecha sólo se explica a través del raro ADN ganador que ha desarrollado Tigres. Todavía le falta mucho a Rayados para llegar a ese punto. Son el equipo más caro del país: 103 millones de dólares, ya con Corona, muy superiores a los 91 millones del América, segundo lugar, según el sitio especializado Transfermarkt.

Tigres le puede presumir en la cara a Rayados su inversión inteligente y su sangre para ganar títulos. Ellos, más bien, parecen un equipo que no sabe lidiar con los momentos importantes. Ya sean finales o clásicos, o clásicos en una final, como lo fue aquella del Apertura 2017 en la que cayeron de manera dolorosa e inolvidable contra Tigres. Ahora han doblado la apuesta tras el último fracaso. Fueron a buscar a una estrella al futbol europeo y la consiguieron: Sergio Canales, que llevaba muchos años de rendimiento de alto nivel con el Real Betis. Incluso viene siendo considerado por la selección de España. Su arribo parecía lejano, pero finalmente la directiva encabezada por José Antonio Tato Noriega hizo la hazaña -que no bastó para ganar, y ni siquiera llegar a la Final, de la Leagues Cup—.

Y no les bastó con eso. Han firmado el regreso a México de Jesús Manuel Corona. El Tecatito, un regateador por excelencia, partió a Europa, específicamente al Twente de Países Bajos, hace exactamente diez años. Su camino dejó ciertos sinsabores, pero no se puede hablar de una decepción: brilló en la Eredivisie y con el Porto. Su estancia en Sevilla, que parecía prometedora al principio, un salto de calidad total, se vio interrumpida de manera frustrante, cuando el año pasado sufrió una fractura de peroné y ligamentos del tobillo izquierdo. Esa lesión le dejó sin opciones de acudir a Qatar 2022 y también limitó su margen de acción en el Sevilla: ya no pudo recuperarse y ser otra vez titular.

Pero con 30 años, Corona todavía tiene mucho que dar. De hecho, no son pocas las voces que señalan que lo mejor, para él, habría sido mantenerse en Europa, ya fuera en el Sevilla o en otro club. Pero Rayados, que lo formó y debutó en Primera División cuando tenía 17 años, tocó a la puerta y todo quedó dicho. Ahora Tecatito vuelve por una revancha, pues en su primera etapa se marchó por la puerta de atrás —presionó al club hasta forzar su venta a Europa—. Y Fernando Ortiz agradece su llegada, que sumará calidad, gambeta y visión de juego. Todavía no carbura Rayados en el actual torneo (décimo lugar con dos victorias en cinco partidos), pero se acabaron los pretextos. Con este equipo, otra cosa que no sea levantar el título significará una tristeza inconsolable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Viva México: graban asalto casi idéntico, en el mismo lugar, pero con un año de diferencia