Raúl Jiménez y el doblete por el que esperó cuatro años

Por primera vez desde 2019 Raúl Jiménez anotó un doblete con la Selección Mexicana que también ha padecido de falta de gol

Con tres goles en sus últimos dos partidos con el Tri, Raúl Jiménez ha recuperado el paso goleador con México. (Photo by Ron Jenkins/Getty Images)
Con tres goles en sus últimos dos partidos con el Tri, Raúl Jiménez ha recuperado el paso goleador con México. (Photo by Ron Jenkins/Getty Images)

Raúl Jiménez está de vuelta, o al menos dio señales que podría estar en su mejor ritmo en los últimos dos años, durante la última fecha FIFA. El doblete conseguido por Jiménez en el empate 3-3 ante Uzbekistán fue su primero en el Tricolor desde que realizara la hazaña en 2019 ante Panamá, y se sumó a un tanto más que logró ante la selección Australiana.

Desde entonces aquél duelo ante los canaleros, una fuerte lesión y periodos de incertidumbre y sequía de goles han plagado tanto al delantero como a la Selección Mexicana. Quizás el duelo ante Uzbekistán pueda ser visto en el futuro como el momento en que el ex americanista recuperó el ritmo despues de un momento muy complicado en su carrera.

Una lesión espeluznante

En 2019-2020, Raúl Jiménez parecía la promesa que se convertía en realidad para el futbol mexicano. Un delantero que no solo era titular en la Premier League inglesa, sino que también anotaba con regularidad. Jiménez terminó la campaña con 17 tantos, octavo lugar en la competencia inglesa, y era el rostro del Wolverhampton, equipo que finalizó por segundo año consecutivo en el séptimo lugar, su mejor posición en la Premier League.

Raúl Jiménez marcó dos tantos ante Uzbekistán, hazaña que no lograba desde 2019. (AP Photo/Mike Stewart)
Raúl Jiménez marcó dos tantos ante Uzbekistán, hazaña que no lograba desde 2019. (AP Photo/Mike Stewart)

Hasta ese momento sumaba 25 goles en la Selección Nacional, y con el Mundial de Qatar 2022 en la mira, con Carlos Vela retirado del Tricolor y Javier Hernández fuera del proceso, parecía que la cuota goleadora podría incrementarse.

Pero todo cambiaría en noviembre de 2020, cuando en un partido entre Wolverhampton y Arsenal un choque de cabezas entre el delantero mexicano y David Luiz dejó a Jimenez con una fractura en el cráneo que necesitaría cirugía lo dejaría fuera de acción durante un periodo prolongado de tiempo.

El ahora delantero del Fulham batalló para volver a las canchas, algo que apenas logró después de ocho meses de rehabilitación. Pero entre la falta de ritmo de juego y algunos problemas físicos le impidieron jugar regularmente tanto en su club como en el seleccionado nacional, no logró encontrar el ritmo necesario y pasó desapercibido en el Mundial de Qatar 2022.

Desde entonces, Jiménez apenas ha marcado ocho goles con el Tricolor, y antes de los dos que anotó ante Uzbekistán, sumaba cinco tantos consecutivos desde el manchón penal, incluyendo el gol de la semana pasada ante Australia

El Tricolor tampoco ha encontrado el gol

Como quedó de manifiesto en la pasada Copa del Mundo, la Selección Mexicana ha batallado para encontrar la portería rival. En la Copa del Mundo, el Tricolor apenas encontró la portería rival en dos ocasiones, ambas en el triunfo por 2-0 sobre Arabia Saudita, y únicamente uno de los goles llegó por medio de un delantero, Henry Martin.

Henry Martin marcó el primero de los dos goles de México en el Mundial de Qatar 2022. (Photo by ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images)
Henry Martin marcó el primero de los dos goles de México en el Mundial de Qatar 2022. (Photo by ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images)

Justamente Martin, Rogelio Funes Mori y Santiago Giménez se han peleado la titularidad como “9” de la Selección Mexicana, pero los resultados han sido mixtos. Martin ha marcado 5 goles en 18 partidos con el Tri mayor, es decir, una media de 0.28 goles por partido, mientras que Giménez, quien no fue al Mundial de Qatar, ha marcado 4 tantos en 17 apariciones, o 0.24 goles por partido. Funes Mori, argentino naturalizado mexicano, ha sido numéricamente más exitoso, pero no por mucho, con 6 dianas en 17 partidos, para un promedio de 0.35 goles por partido.

Los problemas en el ataque mexicano llevaron a algunos aficionados a pedir el regreso del “Chicharito” Hernández o Carlos Vela, pero ninguno de los dos se concretó, ya sea por decisión del técnico o del jugador. Ahora todo parece indicar que Julián Quiñones, colombiano de nacimiento pero en proceso de naturalización, también sería considerado en la delantera mexicana. Si Raúl Jiménez está de vuelta, en el Tricolor solo se puede esperar que la sequía ya haya terminado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Van a fiesta y 'aprovechan' para robar paquetería de la caseta de vigilancia de un condominio