Preclasificatorio Olímpico de básquet para París 2024: fixture, formato, sede y lo que necesita la Argentina

La selección argentina inicia el camino para reivindicarse por lo de las Eliminatorias; se quedó sin Mundial pero quiere Juegos
La selección argentina inicia el camino para reivindicarse por lo de las Eliminatorias; se quedó sin Mundial pero quiere Juegos

Sin el Mundial Filipinas-Japón-Indonesia 2023 a la vista porque no se clasificó a través de las Eliminatorias de América, la selección argentina de básquet comienza su camino para competir en los Juegos Olímpicos París 2024. La no participación en la Copa del Mundo obliga al equipo albiceleste a buscar un cupo desde el Preclasificatorio Olímpico, que otorgará una única plaza para el Preolímpico y se jugará entre este lunes 14 y el domingo 20 de agosto en Santiago del Estero.

El equipo dirigido por Pablo Prigioni no puede fallar nuevamente. Tiene una penúltima chance para acceder a los Juegos Olímpicos y debe aprovecharla (una lo levará a la otra), aunque en los papeles, llegar a la máxima cita multidisciplinaria del deporte es complicadísimo. El cimbronazo frente a República Dominicana en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata el pasado 26 de febrero, dejó en evidencia un flojo presente deportivo por parte del plantel, que necesita sentar cabeza y mejorar el rendimiento de cara al trascendental campeonato que comienza este lunes.

Pablo Prigioni, técnico de la selección de básquet, junto a Facundo Campazzo, la figura del equipo
Pablo Prigioni, técnico de la selección de básquet, junto a Facundo Campazzo, la figura del equipo - Créditos: @Prensa

La Argentina integra el grupo A junto a Bahamas y Cuba. A diferencia de lo estipulado desde un principio, será un triangular en el que los dos primeros avanzarán a semifinales. Esto se debe a la baja de Panamá por cuestiones económicas. Debido a esto, el conjunto argentino debutará en la competencia el miércoles 16, a las 21.10, ante Bahamas, en el estadio Ciudad de Santiago del Estero. El jueves, en tanto, el combinado albiceleste se enfrentará a Cuba, en La Banda, a partir de las 22.10.

En la zona B, en tanto, están Uruguay, Islas Vírgenes, Chile y Colombia. Estos cuatro seleccionados jugarán en el estadio Vicente Rosales de La Banda. En la previa del certamen, la selección uruguaya jugó un partido amistoso ante la Argentina y fue goleada por 120 a 71. Al término, Facundo Campazzo, autor de 20 puntos y 11 asistencias, aseguró que el plantel debe ser inteligente y confiar en el trabajo realizado: “Hay que ser inteligentes y confiar en el trabajo. Debemos preocuparnos por nosotros. Ya habrá tiempo de pensar en los demás. Venimos con buen ritmo y debemos copiar las cosas que hicimos bien hasta ahora”, comentó.

Formato del Preclasificatorio Olímpico para París 2024

En la primera etapa los seleccionados se enfrentarán todos contra todos en sus respectivas zonas -dos partidos en la zona A y tres en la B- y los dos líderes de cada una avanzarán a las semifinales. Allí, se cruzarán el primero de un grupo contra el segundo del otro y los vencedores se meterán en la definición. Solo el ganador del torneo obtendrá el pasaje al Preolímpico que tendrá lugar el año próximo en la antesala de París 2024. El mismo lo disputarán 24 equipos y se jugará en cuatro sedes con seis combinados en cada una. Cada campeonato entregará un boleto a los Juegos.

La Argentina debe disputar el repechaje porque no entró al Mundial en el que los dos mejores elencos de América obtendrán los cupos a la cita olímpica. Pelearán por ellos Canadá, Estados Unidos, Venezuela, República Dominicana, México, Puerto Rico y Brasil. Los que no los consigan tendrán que disputar el Clasificatorio Olímpico al que la selección nacional aspira a clasificar para dar el primer paso hacia París.

Convocados de la selección argentina

  • Gonzalo Bressan (Sin club)

  • Nicolás Brussino (Gran Canaria, España)

  • Francisco Cáffaro (Universidad de Santa Clara, Estados Unidos)

  • Facundo Campazzo (Estrella Roja, Serbia)

  • Tomás Chapero (UDEA Algeciras, España)

  • Gabriel Deck (Real Madrid, España)

  • Carlos Delfino (Victoria Libertas Pesaro, Italia)

  • Juan Fernández (Fuenlabrada, España)

  • Máximo Fjellerup (Básquet Girona, España)

  • Patricio Garino (Básquet Girona, España)

  • Lucio Redivo (UEB Cividale, Italia)

  • Luca Vildoza (Estrella Roja, Serbia)

Fixture de la etapa de grupos

Grupo A

Fecha 1

  • Cuba vs. Bahamas - Lunes 14 de agosto - 19.10 - Estadio Ciudad.

Fecha 2

  • Bahamas vs. Argentina - Miércoles 16 de agosto - 21.10 - Estadio Ciudad.

Fecha 3

  • Cuba vs. Argentina - Jueves 17 de agosto - 22.10 - Estadio Vicente Rosales.

Grupo B

Fecha 1

  • Islas Vírgenes vs. Chile - Lunes 14 de agosto - 17.10 - Estadio Vicente Rosales.

  • Uruguay vs. Colombia - Lunes 14 de agosto - 19.40 - Estadio Vicente Rosales.

Fecha 2

  • Colombia vs. Islas Vírgenes - Martes 15 de agosto - 21.10 - Estadio Vicente Rosales.

  • Chile vs. Uruguay - Martes 15 de agosto - 23.40 - Estadio Vicente Rosales.

Fecha 3

  • Chile vs. Colombia - Jueves 17 de agosto - 17.10 - Estadio Vicente Rosales.

  • Uruguay vs. Islas Vírgenes - Jueves 17 de agosto - 19.40 - Estadio Vicente Rosales.