Pioli y el Milan separan sus caminos tras una temporada de altibajos

El entrenador del AC Milan, Stefano Pioli, reacciona durante el partido de Serie A contra la Juventus, el 27 de abril de 2024 en Turín. (MARCO BERTORELLO)
El entrenador del AC Milan, Stefano Pioli, reacciona durante el partido de Serie A contra la Juventus, el 27 de abril de 2024 en Turín. (MARCO BERTORELLO)

Tal y como se esperaba, el AC Milan y Stefano Pioli, entrenador que logró el 19º 'Scudetto' de los 'Rossoneri' en 2022, separaron este viernes sus caminos al término de una temporada discreta.

"El AC Milan y Stefano Pioli anuncian que no continuarán su colaboración la próxima temporada", indicó el AC Milan en un comunicado.

"El AC Milan agradece sinceramente a Stefano Pioli y su cuadro técnico por los cinco años pasados al frente del primer equipo, marcados por un 'Scudetto' inolvidable y un regreso de manera constante a las competiciones más importantes", añadió el texto.

Pioli, de 58 años, tenía contrato hasta junio de 2025.

La separación amistosa abre la vía, según la prensa italiana, a la llegada del portugués Paulo Fonseca, que entrenó las dos últimas temporada al Lille francés y conoce la Serie A porque entrenó al AS Roma entre 2019 y 2021.

Pioli dirigirá por última vez al Milan en San Siro este sábado, durante la 38ª y última jornada de campeonato contra la Salernitana, colista y ya descendida a segunda división.

Después, los 'Rossoneri' volarán a Australia para disputar un partido amistoso el 31 de mayo contra la Roma en Perth, pero 'a priori' ya sin Pioli.

A su regreso a Italia, el club lombardo entrará en una nueva era, bajo la dirección del sueco Zlatan Ibrahimovic como consejero del presidente y propietario estadounidense Gerry Cardinale.

- Mal mes de abril -

Criticado sin tregua por los ultras del Milan, Pioli paga caro la incapacidad de su equipo para dar la cara durante los partidos más importantes de la temporada.

Esta mala imagen empezó en el otoño boreal durante la fase de grupos de Liga de Campeones, en la que los 'Rossoneri' cayeron eliminados tras quedar 3º por detrás de Borussia Dortmund y París SG.

Ese mal se hizo todavía más flagrante en abril tras la eliminación en cuartos de final de la Europa League contra la Roma después de dos derrotas (1-0 en San Siro, 2-1 en el estadio Olímpico). En Serie A, los 'Rossoneri' se inclinaron 2-1 en el 'Derby della Madonnina" que sirvió para proclamar campeón del 'Scudetto' a su acérrimo vecino y rival Inter.

En campeonato, una mala racha había dejado ya en otoño al Milan prácticamente sin opciones. Los 'Rossoneri' lograron escalar hasta la segunda posición, pero a 19 puntos del líder y solo gracias al gran descalabro de la Juventus de Turín, que despidió la semana pasada a su entrenador Massimiliano Allegri.

Pioli, exdefensa pasado por Parma y Juventus, se hizo un nombre en los banquillos de clubes de mitad de tabla, antes de asumir las riendas de la Lazio (2014-2016), el Inter (2016-2017), la Fiorentina (2017-2019) y desde 2019, el Milan.

Bajo su batuta, el Milan ganó el título de campeón de Italia (2022) y alcanzó en 2023 las semifinales de Liga de Campeones, cayendo eliminado contra el Inter.

Pioli debía haber comparecido ante los medios este viernes para la tradicional rueda de prensa prepartido, pero esta fue anulada, anunció el AC Milan poco antes de anunciar la salida del entrenador.

jr/gk/avl-bc/an/dam/dr