París presenta una veintena de pabellones arquitectónicos experimentales durante los JJ OO

Los pabellones creados por estudiantes de arquitectura para los Juegos Olímpicos de París, que pueden visitarse en el parque La Villette, en una imagen del 6 de junio de 2024 (Sami Karaali)
Los pabellones creados por estudiantes de arquitectura para los Juegos Olímpicos de París, que pueden visitarse en el parque La Villette, en una imagen del 6 de junio de 2024 (Sami Karaali)

París aprovecha la celebración de los Juegos Olímpicos para presentar una veintena de construcciones efímeras dedicadas al deporte, una colaboración entre escuelas de arquitectura francesas y federaciones deportivas.

Esos pabellones estarán instalados a lo largo del canal de agua que atraviesa el parque de la Villette.

Los pabellones fueron "diseñados y realizados por unos 2.000 alumnos que trabajaron por turnos de seis meses en los últimos dos años", precisó el ministerio de Cultura francés.

Las estructuras utilizan materiales reciclables, como el bambú.

Destaca un muro de escalada hecho totalmente de madera, junto al pabellón de La Reunión, un territorio de ultramar francés, dedicado al surf.

También hay un pabellón dedicado al kayak, diseñado por los alumnos de la escuela de arquitectura de Grenoble, con esferas que filtran la luz y simulan una inmersión en el agua.

El pabellón de breakdance, nueva disciplina olímpica, imita un cubo hecho con vigas de madera. Las paredes están moldeadas de acuerdo a los movimientos de los bailarines, filmados por los alumnos de arquitectura de Lyon.

Ese pabellón alberga un escenario central para los bailarines.

El edificio dedicado al remo retoma la forma de la embarcación dedicada a esa especialidad.

ls/pel/jz/avl