Segunda oportunidad: en la costa hay reservas superiores al 80% y un destino bonaerense se consolida para el feriado XXL

Mar del Plata espera al próximo fin de semana largo con más expectativas
Mar del Plata espera al próximo fin de semana largo con más expectativas - Créditos: @Mauro V. Rizzi

MAR DEL PLATA.– Todas las fichas están puestas en lo que vendrá a partir del jueves. Lo que pasó entre las últimas horas del viernes y la tarde de ayer tuvo como mejor aporte una secuencia de jornadas primaverales, de esas que hasta permitieron reencuentros con las remeras de manga corta. Pero en términos de volumen de arribos turísticos, lo bueno de este doblete encadenado de fines de semana largos parece que todavía está por venir.

Reservas de alojamiento que ya superan el 80% en algunos destinos anticipan ese tan esperado movimiento para hoteleros, gastronómicos y demás servicios que tenían en este junio esta sucesión de feriados tan prometedores aunque, hasta el momento, de flaco rendimiento.

Ahora, se retoman las expectativas altas en esta segunda chance que se abre con lo más tentador de este par de oportunidades para escapada: cuatro días no laborables consecutivos hasta el próximo domingo.

La relativa desolación que se advertía en las últimas horas en la terminal de ómnibus marplatense, escasa de operaciones en el feriado largo que pasó, contrasta con la buena demanda de pasajes que se ha recibido para mediados de esta semana, fecha que llega con interés turístico.

Días soleados acompañaron en Mar del Plata el fin de semana largo que culminó, aunque hubo poca afluencia
Días soleados acompañaron en Mar del Plata el fin de semana largo que culminó, aunque hubo poca afluencia - Créditos: @Mauro V. Rizzi

La dinámica está en sintonía con la programación de actividades que se anuncia en los distintos destinos de la costa atlántica y las sierras cercanas. En particular, Tandil, donde acusaban la mayor ocupación asegurada para este último fin de semana largo previo a las vacaciones de invierno: tenían varios establecimientos hoteleros y de cabañas por encima del 90% de reservas.

De lo que pasó con cierta pena y nada de gloria hay explicaciones, más o menos convincentes. El Día del Padre en medio del feriado largo complica más de lo que ayuda. Salvo que el viaje sea parte del regalo o sea un motivo para saludar a la familia, es una fecha que por historia y costumbre se vive y disfruta sin alejarse demasiado del hogar propio. También es cierto que para la mayoría era elegir entre uno y otro, y el día adicional del segundo fin de semana largo hizo pesar las preferencias.

Buen tiempo

Una lástima porque quienes se le animaron, en su mayoría propietarios cuyo arribo no incide en la medición de establecimientos hoteleros y otras propuestas de alojamiento, aprovecharon hasta este lunes tres jornadas hermosas. Buen sol, casi nada de viento, mar calmo y una ciudad despejada, para disfrutarla sin contratiempos.

Aun así se vieron y vivieron tardes con gente en la playa, dispuesta a disfrutar estas condiciones poco frecuentes en este tramo final del otoño. Ayer mismo, por la tarde, había buena cantidad de turistas de paso por la Banquina de Pescadores, en el puerto. Pero en restaurantes se reconoció un clientela que no marcó desequilibrio. “Casi un fin de semana común”, admitió el dueño de una tradicional parrilla de zona céntrica.

El puerto, un clásico siempre elegido en Mar del Plata
El puerto, un clásico siempre elegido en Mar del Plata - Créditos: @Mauro V. Rizzi

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que suele medir estos momentos de la industria turística, reconoció que fue bajo lo que se logró en este primer fin de semana largo de junio. Dan cuenta de unas 802.000 personas que se movilizaron por el país y gastaron por encima de 81.000 millones de pesos. Alegan, con estas cifras, una menor cantidad de viajeros y con menor volumen de gasto.

Sí reconocen, entre esos visitantes, la influencia de lo que se denomina como “turismo de cercanía”. Refieren a residentes de localidades cercanas que llegan y se van durante el día, sin influir en la estadística de la oferta de camas de alojamiento.

En Cariló y Mar de las Pampas, en particular, confirmaron a LA NACION que se dieron buena cantidad de arribos que no están reflejados por el sector hotelero. Por aquí es donde aseguran que llegaron muchos dueños y que incluso hay en ese lote un importante porcentaje que llegó para quedarse durante la semana completa.

Oportunidad final

Mucho más optimista es el horizonte para la oportunidad final que da el almanaque a los viajeros. Será de jueves a domingo, con feriado y otro de los denominados puentes turísticos para el viernes.

Hay algunos espectáculos adicionales programados solo por estos días, tanto artísticos como deportivos. Lo mismo con las fiestas regionales, que siempre traccionan. En este caso, en la zona será turno de la del Chocolate y el Alfajor, que atrae con sus sabores y productos desde la vecina Reserva Forestal Atlántica, frente a Santa Clara del Mar.

Será esta la última buena oportunidad, quizás, antes de las vacaciones de invierno en la costa
Será esta la última buena oportunidad, quizás, antes de las vacaciones de invierno en la costa - Créditos: @Mauro V. Rizzi

“Es bastante mejor la cantidad de reservas y, como de costumbre, siempre confiamos que haya arribos espontáneos que suelen están favorecidos por un buen pronóstico meteorológico”, anticipó Jesús Osorno, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata.

Vale tener en cuenta que varios establecimientos, que están acusando la merma de clientela desde Semana Santa a esta fecha, afirman que casi no han tocado el tarifario en estos meses de temporada baja.

Será esta la última buena oportunidad, quizás, antes de las vacaciones de invierno. Que por cierto no siempre suelen ser rendidoras en esta plaza, a la que le cuesta competir contra la mejor temperatura de otros destinos del norte o el producto estrella de la estación: la nieve, en la región cordillerana.

El sector hotelero tiene enorme preocupación porque para la segunda mitad del año han perdido chances. Pidieron excepcionalidad para que el feriado de agosto, inamovible, se pueda correr a un lunes para conformar un fin de semana largo. Septiembre no tiene ninguno, la Provincia anticipó que suspende los viajes de egresados gratuitos por recorte de recursos, los históricos juegos deportivos Evita llegarán en una versión reducida y algo similar podría ocurrir con el Festival Internacional de Cine.