Los nueve goles de Platini en Francia 1984, el récord en una sola edición

Dusseldorf (Alemania), 24 jun (EFE).- Michel Platini, leyenda del fútbol francés, es el máximo goleador de la historia en una edición de la Eurocopa, con los nueve tantos que marcó en la edición de 1984, en la que su equipo se proclamó campeón como selección anfitriona.

En cada uno de los cinco duelos anotó algún gol. En la primera jornada, el tanto del triunfo por 1-0 sobre Dinamarca; en la segunda, tres de las cinco dianas con las que se impuso por 5-0 a Bélgica; en la tercera, tres goles en el 3-2 sobre Yugoslavia; en semifinales, uno de los aciertos en el 3-2 sobre Portugal; y en la final, uno de los dos con los que se proclamó campeón ante España el 27 de junio de 1984 en el Parque de los Príncipes de París.

Es la mejor marca en una sola edición en los 16 capítulos de todos los tiempos del torneo continental, seguida por los seis goles que anotó Antoine Griezmann, delantero del Atlético de Madrid y también del equipo nacional francés, en 2016, también en terreno galo. Logró goles en cuatro de los seis choques que jugó, incluidos dos en octavos, uno en cuartos y dos en la semifinal.

A los cinco goles llegaron el neerlandés Marco Van Basten en 1988; el inglés Alan Shearer en 1996; Patrick Kluivert, con Países Bajos, y Savo Milošević, con Yugoslavia, en 2000; el checo Milan Baroš en 2004; y su compatriota Patrik Schick y Cristiano Ronaldo, con Portugal, en la edición precedente, en 2021.

En cuatro se quedaron los alemanes Gerd Müller en 1972 y Dieter Müller en 1976, además de David Villa en 2008.

Y en tres Klaus Allofs, con Alemania Occidental, en 1980; Henrik Larsen (Dinamarca), Karl-Heinz Riedle (Alemania), Dennis Bergkamp (Países Bajos) y Tomas Brolin (Suecia) en 1992; y Fernando Torres (España), Alan Dzagoev (Rusia), Mario Gómez (Alemania), Mario Mandžukić (Croacia), Mario Balotelli (Italia) y Cristiano Ronaldo (Portugal) en 2012.

François Heutte (Francia), Viktor Ponedelnik (Unión Soviética), Valentin Ivanov (Unión Soviética), Dražan Jerković (Yugoslavia) y Milan Galić (Yugoslavia) marcaron dos goles cada uno en 1960; al igual que el español Chus Pereda y los húngaros Ferenc Bene y Deszo Novak en 1964 y el yugoslavo Dragan Džajić en 1968.

(c) Agencia EFE