El primer ministro chino llama a aparcar las diferencias con Australia

Sídney (Australia), 15 jun (EFE).- El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó este sábado que Pekín y Camberra deben "dejar aparcadas" sus diferencias en el inicio de su visita de cuatro días a Australia, el primero de un jefe de gobierno chino al país oceánico en siete años.

En un comunicado leído a su llegada a la ciudad de Adelaida y reproducido por el diario The Australian, Li empleó un tono conciliador en el que recordó los hitos en las relaciones bilaterales con Australia y recordó el papel de este país para ejercer de puente entre Oriente y Occidente.

"La historia ha demostrado que el respeto mutuo, la búsqueda de un bien común dejando aparcadas las diferencias y la cooperación para el beneficio mutuo son una valiosa experiencia en las crecientes relaciones entre China y Australia y deben ser llevadas adelante", dijo Li, quien fue recibido en el aeropuerto de Adelaida por la ministra de Exteriores australiana, Penny Wong.

El mandatario chino se mostró dispuesto a "tener un intercambio profundo de puntos de vista sobre relaciones bilaterales y asuntos de interés mutuo" para buscar "oportunidades de cooperación, promover el desarrollo y renovar la amistad".

Li afirmó que viaja a Australia con motivo del décimo aniversario del Acuerdo de Asociación Integral entre ambos países y destacó que una asociación estratégica integral más madura, estable y fructífera será un tesoro compartido por la gente de los dos países".

En Adelaida, Li tiene previsto reunirse con Wong y el titular de Comercio, Don Farrell, quienes buscan que China levante las últimas restricciones comerciales que quedan: la langosta y dos mataderos, que representan unos 1.000 millones de dólares australianos (6.634 millones de dólares estadounidenses o 61.74 millones de euros) en exportaciones.

Li también visitará de aquí al martes Perth y la capital, Camberra, donde se reunirá el lunes con el primer ministro Anthony Albanese para abordar el disparo de bengalas el mes pasado por parte un avión del Ejército de Liberación Popular (ELP) de China en dirección al helicóptero MH-60R lanzado desde el destructor HMAS Hobart de la Armada australiana en el Mar Amarillo, un fuente de tensión en sus relaciones.

Desde que Albanese ascendió al poder en mayo de 2022, las relaciones entre China y Australia -que comenzaron a tensarse por las leyes australianas contra la injerencia extranjera o la exclusión por parte australiana de empresas chinas de los servicios de 5G en 2018- han ido normalizándose.

El gobierno australiano también ha logrado que Pekín levante progresivamente las duras medidas comerciales que impuso en 2020, después de que la anterior administración del liberal Scott Morrison impulsara una investigación independiente sobre el origen de la covid.

Australia es desde 2021, junto a Estados Unidos y Reino Unido, parte del acuerdo AUKUS, que incluye la adquisición y desarrollo de submarinos nucleares en el país oceánico y que China considera que desestabiliza la región.

(c) Agencia EFE