Miembros del COI piden a Bach que permanezca en el cargo más allá de 2025

Imagen de archivo del presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, durante una conferencia de prensa antes de la 141 sesión del COI en Mumbai, India.

MUMBAI, 15 oct (Reuters) - Varios miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) pidieron el domingo que el presidente Thomas Bach permanezca en el cargo tras su segundo mandato, que finaliza en 2025, y continúe durante un tercero.

Elegido en 2013, Bach debe dimitir en 2025, según las normas vigentes de la Carta Olímpica, tras un primer mandato de ocho años y un segundo de cuatro. El COI, sin embargo, dijo que discutiría el asunto en una futura reunión de la comisión ejecutiva.

La propuesta se produjo después de que en los últimos meses se especulara con la posibilidad de que Bach continuara como presidente de uno de los organismos más poderosos del deporte mundial.

Hasta el momento, ningún miembro del COI ha declarado su intención de presentarse al máximo cargo, aunque hay varios que se consideran posibles candidatos.

El número de mandatos se limitó para evitar presidencias prolongadas como la de Juan Antonio Samaranch, que estuvo en el cargo 21 años, de 1980 a 2001.

"Usted nos ha mostrado el mejor camino para seguir adelante", dijo a Bach el dominicano Luis Mejía Oviedo, miembro del COI, al proponerle para un tercer mandato. "Tenemos que cuidar este movimiento. Por eso me gustaría proponer este enfoque".

Otros miembros también pidieron a Bach que se quede y solicitaron un cambio en la Carta. No obstante, el posible cambio no podrá tratarse durante su reunión en la capital financiera india, ya que debe proponerse por escrito y entregarse 30 días antes de una sesión del COI.

Bach, abogado y excampeón olímpico alemán en esgrima, dijo sentirse muy honrado, pero se negó a decir si pensaba quedarse y si propondría un cambio en los estatutos en el futuro para hacerlo posible.

"Saben que soy muy leal a la Carta Olímpica. Ser uno de sus principales autores me impulsa a ser más leal a ella", afirmó. "Estas palabras de apoyo no sólo van dirigidas a mí. Van dirigidas a todos nosotros. Lo que nos hizo superar los retos que tuvimos fue exactamente esta unidad".

La próxima reunión del COI se celebrará en París justo antes del comienzo de los Juegos Olímpicos, el próximo mes de julio.

(Reporte de Karolos Grohmann; editado en español por Carlos Serrano)