Mayo le dio la gloria a Brasil, a Schauffele y a Newgarden y dejó luto por Menotti

Redacción Deportes, 31 may (EFE).- El mes de mayo elevó a la cima del fútbol en América a una intratable Brasil que se impuso por décima vez en el Sudamericano Sub-20 femenino. También coronó en el golf a Xander Schauffele y por segundo año vio triunfar en las 500 Millas de Indianápolis a Josef Newgarden.

Pero no todo fue alegría.

El mes mariano despidió a un grande del balompié mundial, el argentino César Luis Menotti, quien falleció a los 85 años el 5 de mayo. El día 14 el fútbol también vio partir al portero de Argentina en el Mundial de Italia'90 Fabián Cancelarich, quien murió a los 58 años al sufrir una descompensación mientras trabajaba como entrenador de arqueros del Ferro Carril Oeste.

Y el golf tuvo la repentina pérdida del estadounidense Grayson Murray, ganador de dos torneos del PGA Tour, quien falleció el 25 de mayo a los 30 años.

Brasil, campeón inigualable

El hexagonal final del Sudamericano Femenino sub-20 de fútbol coronó el 2 de mayo a Brasil como campeón del torneo que se jugó en Guayaquil y lo dejó también clasificado para el Mundial de la categoría, al que también irán Paraguay, Argentina y Venezuela.

La Canarinha, que ha ganado las diez ediciones, acabó invicta y acumuló 15 puntos en cinco partidos, contra los 8 de Paraguay y Colombia, que también jugará el Mundial por ser el anfitrión, y los 5 de Argentina, mientras que con 4 se quedó Venezuela. El único eliminado del hexagonal fue Perú que terminó con un punto.

Luto por Menotti

El 5 de mayo fue un día triste para el mundillo del fútbol. César Luis Menotti, el entrenador campeón del mundo con la selección de Argentina en 1978 y quien era el director de Selecciones Nacionales, falleció ese domingo a los 85 años.

Nacido en Rosario, 'el Flaco' Menotti fue uno de los hombres más importantes en la historia del fútbol argentino y responsable de que la Albiceleste bordara su primera estrella en el pecho tras ganar el Mundial organizado en Argentina en 1978. Tras esa victoria y por el estilo particular de manejar a la selección nació el 'menottismo': que se distinguió por la circulación del balón constante, el juego ofensivo y la prevalencia de la técnica.

Tres deportistas 'enloquecieron' el día 6

En Argentina, el delantero de Estudiantes de La Plata Tiago Palacios registró el triple de la tasa de alcoholemia mínima durante un control luego de chocar contra una gasolinera, dejar herida a una empleada y darse a la fuga, por lo anterior el jugador fue puesto en libertad bajo "medidas restrictivas" y con la prohibición de conducir durante un año.

En la NBA, Jamal Murray, de los Denver Nuggets, fue multado con 100.000 dólares por lanzar objetos a la pista en el partido de 'playoffs' perdido el lunes 6 por su equipo contra los Minnesota Timberwolves.

Y en la NFL el receptor de los campeones Kansas City Chiefs Rashee Rice, quien ya está acusado de ocho cargos por delitos graves provocados en un accidente automovilístico en marzo pasado, también es investigado por golpear el 6 de mayo a un fotógrafo en un club nocturno de Dallas.

Schauffele conquistó el Campeonato de la PGA

Con un putt para el birdie en el decimoctavo hoyo, el estadounidense Xander Schauffele conquistó el 19 de mayo el Campeonato de la PGA, el primer 'grande' de su carrera, con un acumulado de -21 y un golpe de ventaja sobre Bryson DeChambeau.

Schauffele, quien lideró todas las rondas en el Valhalla Golf Club de Louisville, Kentucky, acabó la cuarta con una tarjeta de 65 golpes, seis bajo par, fruto de siete birdies por un bogey.

Newgarden repitió la gloria de las 500 millas

Josef Newgarden, del Team Penske, volvió a beber el mítico galón de leche que corona al campeón de las 500 Millas de Indianápolis por segundo año consecutivo en una carrera que se definió en la última vuelta y dejó al mexicano Pato O’Ward (Arrow McLaren) segundo, con la miel en los labios al entrar líder en el penúltimo paso por meta.

Una maniobra magnífica de Newgarden fue determinante en el cierre de carrera. O’Ward encabezaba la última vuelta, pero el de Nashville supo esperar a la tercera curva para pisar a fondo el acelerador y adelantarle con el tiempo justo para cruzar primero la meta.

Celtics y Mavericks, las Finales de la NBA

Los Boston Celtics ganaron el día 27 por 102-105 en el campo de los Indiana Pacers y completaron la paliza a sus rivales para cerrar la serie 4-0 y avanzar a las Finales de la NBA en la que se medirán con los Dallas Mavericks, que se impusieron el día 30 por 103-124 a los Minnesota Timberwolves en Minneapolis y dominaron la serie 4-1.

Los Celtics buscarán su decimoctavo título. Los Mavericks de Luka Doncic regresan a las Finales por primera vez desde 2011, cuando ganaron su único campeonato NBA.

La disputa por el título comenzará el 6 de junio.

Claudia Aguilar Ramírez

(c) Agencia EFE