El Manchester United salva su temporada con la FA Cup y deja al City sin doblete

Alejandro Garnacho festeja su gol en la final de Copa de Inglaterra ganada con el Manchester United ante el Manchester City. En Londres, el 25 de mayo de 2024 (JUSTIN TALLIS)
Alejandro Garnacho festeja su gol en la final de Copa de Inglaterra ganada con el Manchester United ante el Manchester City. En Londres, el 25 de mayo de 2024 (JUSTIN TALLIS)

El Manchester United conquistó la 13ª Copa de Inglaterra de su historia al sorprender a su vecino Manchester City (2-1), este sábado en Londres, por lo que los 'Red Devils' logran una plaza para la próxima Europa League.

El City, por contra, termina el curso con este sabor amargo y sin el doblete nacional, apenas seis días después de haber conquistado la Premier League por cuarta temporada consecutiva.

Wembley fue el teatro de los sueños del United gracias a los tantos en la primera mitad del argentino Alejandro Garnacho (minuto 30, 1-0) y de Koobie Mainoo (39, 2-0), ambos de 19 años. El único tanto del City fue conseguido por el belga Jeremy Doku en el 87.

"Esto es increíble. Nadie creía en nosotros, pero somos un equipo y estamos unidos", celebró Garnacho en declaraciones a BBC One.

Gracias a esta FA Cup, el United salva en parte una mala temporada, en la que apenas pudo ser octavo en la liga inglesa. En caso de no haber ganado este título se hubiera quedado sin plaza para las competiciones europeas de la próxima temporada.

- Ten Hag toma oxígeno -

El título alivia en principio la situación del entrenador neerlandés Erik Ten Haag, al que parte de la prensa sitúa cerca de abandonar el club. El éxito de este sábado puede darle una nueva oportunidad, pero hay precedentes cercanos de técnicos destituidos tras lograr un trofeo, como ocurrió la pasada semana con Massimiliano Allegri, despedido apenas unos días después de conquistar la Copa de Italia para la Juventus.

"No lo sé", respondió Ten Hag a la BBC cuando le preguntaron si cree que seguirá en el puesto. "En el fútbol lo que importa es ganar trofeos. Quiero hacer el mejor fútbol, que sea dinámico, pero lo importante es ganar títulos. Estoy muy orgulloso de los jugadores", señaló.

En el palmarés histórico, el United, segundo club con más FA Cup en sus vitrinas ahora con 13, se coloca a solo una del equipo que lidera esta lista, el Arsenal con 14.

La alegría del Manchester United provoca indirectamente desilusión en el Chelsea y el Newcastle, sexto y séptimo de la Premier League.

El Chelsea se hubiera clasificado para la Europa League en caso de título del Manchester City, pero tendrá que conformarse ahora con la competición europea de menor rango, la Conference League, mientras que el Newcastle se queda fuera de los torneos UEFA del próximo curso. En caso de triunfo del City, las 'Urracas' hubieran disputado la Conference League.

El revés del City parecía improbable antes del partido, sobre todo porque el equipo de Josep Guardiola se mantenía invicto [sin tener en cuenta las tandas de penales] desde diciembre.

Para el United se trata además de una venganza: la pasada temporada perdió la final de FA Cup ante el City, por idéntico resultado.

- Revancha consumada -

Durante el partido, el City fue el dueño del balón, como se esperaba [hasta 77% de posesión en la primera mitad], pero su juego se estancaba en pases y pases delante de la muralla roja formada por Lisandro Martínez y Raphaël Varane.

En defensa, los 'Citizens' fueron además vulnerables.

Josko Gvardiol, presionado por Garnacho, intentó ceder el balón de cabeza al arquero Stefan Ortega, pero el defensa croata no midió bien y terminó permitiendo al joven extremo argentino anotar a puerta vacía el primer gol de la final a la media hora de juego.

El segundo tanto del United llegó por el talento de los 'Red Devils': un centro de Garnacho fue prolongado con inteligencia por Bruno Fernandes en dirección a Kobbie Mainoo, que con un disparo perfecto batió a Ortega en el 39.

Pep Guardiola trató de dar nuevo impulso a su ataque haciendo entrar al argentino Julián Álvarez y al belga Jeremy Doku.

Fue éste último el que más peligro generó, junto a Erling Haaland, que envió al larguero en el 55.

Doku dio emoción a los últimos minutos al acortar en el 87 (2-1), con un disparo lejano que André Onana dejó escapar cerca de su palo derecho.

El United resistió en los últimos minutos, interminables para su hinchada.

"Nuestro plan de juego no fue el correcto. En el segundo tiempo mejoramos, fuimos más intensos. Creamos ocasiones claras, pero nuestro tanto llegó un poco tarde", lamentó Guardiola.

jde/dr/pm