'Mañana mejor', el lema de la Roja para volar en la Eurocopa

El seleccionador español Luis de la Fuente dirige a sus jugadores durante el triunfo 1-0 ante Albania, el 24 de junio en Dusseldorf (KENZO TRIBOUILLARD)
El seleccionador español Luis de la Fuente dirige a sus jugadores durante el triunfo 1-0 ante Albania, el 24 de junio en Dusseldorf (KENZO TRIBOUILLARD)

Un rito al final de cada entrenamiento. Tras agradecer el compromiso a los jugadores, desvela el seleccionador Luis de la Fuente, siempre el mismo mensaje: "Mañana lo haremos mejor". El margen de mejora como principio de trabajo, una de las claves de la Roja en su impecable Eurocopa.

Diferente estructura, mismo mensaje, las preguntas se repiten en sala de prensa: ¿En qué puede mejorar un equipo que ha salido más que ileso del 'grupo de la muerte', con victorias ante Croacia, Italia y Albania sin recibir ni un gol?

"El nivel de los entrenamientos es excepcional. Cada día, tras felicitar a los jugadores, decimos, 'señores, mañana se puede hacer mejor'", repite De la Fuente antes y después del partido ante Albania (1-0), sin ofrecer pistas sobre en qué dominio del juego le gustaría corregir cosas.

- Un plantel en plenitud -

Difícil poner un pero al recorrido español en Alemania. Lograda la clasificación tras las dos victorias iniciales ante Croacia (3-0), tercera en el pasado Mundial, e Italia (1-0), defensora del título, la Roja aseguró pasar a octavos como primera.

Le quedaba jugar contra Albania, que contaba con opciones para avanzar, en Düsseldorf ante una marea roja entusiasmada por la posible primera clasificación a octavos de su historia.

España afrontó el envite con diez cambios en su once titular con respecto al partido anterior. Como si llevaran jugando toda la vida juntos, los teóricos suplentes manejaron la situación con oficio, solidaridad y calidad.

Dani Olmo, capital en torneos anteriores pero relegado al banquillo en el presente por Pedri y la dupla de moda Lamine Yamal-Nico Williams, recuperó galones y sirvió para Ferran Torres, otros de los que ha perdido protagonismo, para sellar el único gol del duelo.

- Navas se sacrifica por Carvajal -

La noche fue redonda, con gran aportación también de los laterales, Jesús Navas, capitán a sus 38 años, único superviviente del título mundial en 2010, y Álex Grimaldo, sensación del Bayer Leverkusen campeón de Bundesliga y Copa.

Navas jugó tocado, tras sufrir un pisotón muy fuerte en el primer minuto, pero decidió quedarse en el campo.

"Me ha dolido todo el partido, pero quería aguantar los 90 minutos. Dani (Carvajal) tenía tarjeta y somos un equipo", declaró con gran generosidad, asumiendo su suplencia y evitando el riesgo de que su competidor en el carril derecho pudiera ver una segunda amarilla que le privara de los octavos.

Al finalizar su rueda de prensa De la Fuente dedicó unas palabras al sevillista: "Creo que se convierte en el futbolista español más veterano en una Eurocopa. Es una gran noticia para el equipo, el grupo y el fútbol español. Enhorabuena".

- La incógnita del rival -

El seleccionador ha conseguido que 25 de los 26 convocados tengan minutos. El único que no ha jugado es el portero Álex Remiro.

"No es lo mismo vivir la experiencia desde el banquillo, tener minutos es muy importante, estamos contentos de que casi todos hayan participado", subrayó.

España, que pernoctó en Düsseldorf, vuela a Stuttgart este martes y tiene previsto un entrenamiento de recuperación. La prioridad, recuperar a los jugadores con molestias durante esta primera fase. A Nacho Fernández y Ayoze se une Navas.

En la mente de toda la expedición, el posible rival, que no se conocerá hasta el jueves, al finalizar la primera fase. Será un tercero de grupo y hasta once equipos podrían ocupar esta plaza. Inútil hacer cábalas.

La cita frente a la Roja, el 30 de junio en Colonia.

pm/mcd