Luis Rubiales, el polémico presidente de la Federación Española de Fútbol que besó a Jenni Hermoso: padre socialista y denuncias de fiestas privadas

El polémico presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales
El polémico presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales - Créditos: @Jesús Hellín - Europa Press

Luis Rubiales, el presidente de la Federación Española de Fútbol, quedó en el centro de la tormenta por una acción polémica y sorpresiva: besó a la futbolista Jenni Hermoso durante los festejos por la victoria del seleccionado de ese país en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda. Tras algunas horas, el dirigente salió a pedir disculpas. “Seguramente me he equivocado. Lo tengo que reconocer”, expresó. Sin embargo, su acción sacudió los cimientos. Claro que fueron pocos los que se sorprendieron por la reacción de Rubiales. Evidentemente tiene un largo historial de situaciones espinosas.

Lucas Blondel, el primer “suizo” en la primera de Boca: un papá extenista que le dio clases a Stan Wawrinka y una infancia deportiva en Rafaela

Por ejemplo, en septiembre del año pasado, Juan Rubiales, tío y ex jefe de Gabinete del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, denunció ante la Fiscalía Anticorrupción el pago de fiestas privadas con dinero federativo. Según la declaración voluntaria que prestó, a la que tuvo acceso el diario El Mundo, Luis Rubiales celebró “a principios de 2020 una fiesta en un chalé privado de Salobreña”, localidad ubicada en la provincia de Granada.

El polémico beso de Luis Rubiales, el presidente de la RFEF, con la jugadora Jenni Hermoso
El polémico beso de Luis Rubiales, el presidente de la RFEF, con la jugadora Jenni Hermoso

Según el testimonio de Juan Rubiales (despedido el año pasado de su puesto en la federación), aquella cita tenía como objeto oficial “unas jornadas de trabajo, pero no fue tal”. En su declaración ante el Ministerio Público, comentó que el alquiler de aquella vivienda fue “únicamente para disfrute de él y de su equipo más directo, pagándose los gastos con tarjetas de empresa de la propia RFEF”. A dicha fiesta, prosiguió Juan Rubiales, “se invitó a un grupo de ocho o diez chicas jóvenes”.

Otro de los episodios oscuros que describió Juan Rubiales en su comparecencia en Anticorrupción se remontó a 2019. Contó que su sobrino decidió “ir contra David Aganzo, presidente de la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), para lo cual no dudó en contratar a una agencia de detectives para hacer seguimientos y saber con quién se reúne, con quién habla, quién lo apoya”. Y dijo que el pago de estos servicios de vigilancia fueron cargados a la RFEF. Tras estos dichos, la Federación de Fútbol comunicó a través de una nota oficial que estas acusaciones del ex jefe de Gabinete son “rotundamente falsas”.

Otros tiempos: el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, con Sergio Busquets
Otros tiempos: el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, con Sergio Busquets

Luis Rubiales también fue señalado por una comisión de 24 millones de euros que cobró junto a Gerard Piqué para defender la idea de llevar la Supercopa de España a Arabia Saudita. La operación resultó un éxito de negocio para ellos, pero fue cuestionada a raíz de unos audios que se publicaron en los que los socios hablaban abiertamente sobre sus oportunidades lucrativas con métodos que algunos consideraron éticamente discutibles, según publicó El Confidencial. Tanto Piqué como Rubiales negaron algún tipo de irregularidad en esta operación realizada en 2019, pero muchas personas cuestionado los métodos y la deportividad del presidente de la RFFE y el exfutbolista de Barcelona.

Máximo dirigente de la Real Federación de Fútbol Española desde el 17 de mayo de 2018, Rubiales tiene un pasado modesto como futbolista, mucho menos próspero que su actual carrera como empresario y directivo.

El polémico Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
El polémico Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1977, de padre profesor y madre peluquera, Luis Rubiales creció en la localidad de Motril (Granada). En el sur desarrolló su pasión por el fútbol. Tuvo una campaña modesta como futbolista en España y también llegó a actuar en el Hamilton Academical de Escocia. Rubiales jugó al fútbol entre 1998 y 2008. “De padre militante del PSOE (Partido Socialista Obrero Español), quien ganó las elecciones a la Alcaldía de Motril en 1995, Luis Rubiales llevó el sindicalismo al mundo del fútbol. En 2008, se hizo conocido por incitar al Levante a entrar en huelga debido a impagos. Como capitán del equipo y líder de las manifestaciones, logró que sus compañeros cobrasen casi todas sus nóminas”, publicó el diario El Mundo. En esa época “sindicalista”, Luis Rubiales tomó contacto con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). En 2010 desplazará a Gerardo González Movilla de su cargo de presidente y comenzó su ascenso en el mundo del deporte dirigencial. Padre de tres hijas junto a la abogada Manuela Delicado Vega, de la que está divorciado, creó varias empresas.

En 2021, Luis Rubiales salió absuelto de una causa judicial en la que la arquitecta Yasmina Eid-Macchet lo acusaba de agresión física y de impagos. Según el relato de la mujer, que era vecina y amiga del exfutbolista, Rubiales le adeudaba 121.544 euros de la reforma de un piso donde residía con su hija. Rubiales la demandó por haberlo acosado a él y a sus tres hijas menores de edad. Tras cuatro años…, el dirigente ganó todos los juicios.

Ahora, una vez más, Rubiales vuelve a estar en la conversación pública por una reacción injustificada. Sus disculpas llegaron horas después de que el Gobierno, a través del Ministro de Deportes, Miquel Iceta, solicitase explicaciones por el “inaceptable” incidente. “Era un momento de máxima efusividad, ocurrió lo que ocurrió. Ocurrió sin mala fe por ambas partes”, dijo el directivo que parece moverse como un pez en el agua si de polémicas se trata.

Las disculpas de Rubiales