La Libertadores Femenina arranca en Colombia con un Palmeiras motivado a repetir el título

Bogotá, 4 oct (EFE).- La Copa Libertadores Femenina arrancará este jueves en las ciudades colombianas de Bogotá y Cali, donde el Palmeiras, campeón vigente, iniciará la defensa del título ante el Barcelona ecuatoriano en la primera jornada del Grupo A del torneo continental.

En total serán 20 jugadoras las que representarán a las campeonas y entre ellas figuran algunas de las heroínas del título conseguido en 2022, como la central Poliana Barbosa, la lateral Bruna Calderan y la atacante Bia Zaneratto.

Igualmente aparecen dos de los refuerzos del equipo de Ricardo Belli para esta temporada: las argentinas Lorena Benítez y Yamila Rodríguez.

En el estadio Pascual Guerrero, de Cali, el Verdao se enfrentará a los ecuatorianos, que jugarán por primera vez en su historia el torneo continental y hará con respeto por los rivales a los que deberá medirse.

"Nos consideramos un equipo fuerte, igual que a los que nos tocará enfrentar, a los que respetamos, pero saldremos en busca de la gloria", indicó la entrenadora del Barcelona, Wendy Billón, antes de viajar en avión hasta Colombia, donde se celebra esta Copa Libertadores Femenina.

El conjunto de Guayaquil saldrá a la disputa de su primer torneo tras derrotar en la final de septiembre pasado a las Dragonas del Independiente del Valle, que había sido el mejor equipo de la temporada regular de la Superliga Femenina de 2023.

La entrenadora, que ha ganado cuatro de las cinco Superligas disputadas hasta ahora, se mostró confiada de la plantilla que tiene, pues contará con Madelin Riera, la máxima goleadora de las cinco ediciones de la Superliga Femenina de Ecuador (2019, 2020, 2021, 2022 y 2023).

Asimismo, Billón contará con la portera venezolana Maleike Pacheco, las defensas Karla Capurro y Samantha Avilés; y las volantes Ericka Gracia e Inés Jhonson, entre otras. Debut del Atlético Nacional

Otro de los debutantes en el torneo continental es el Atlético Nacional, que arrancará su periplo continental ante el Caracas y con la creativa Yoreli Rincón.

Estas se suman a otras jugadoras experimentadas como la portera Vanessa Córdoba y la centrocampista Daniela Montoya, con las que las Verdolagas tratarán de dar la sorpresa.

"Estamos muy contentas con la preparación, nos hemos enfocado mucho en el aspecto físico. Debemos estar a la altura para representar este escudo", dijo Córdoba en una conferencia de prensa esta semana.

Caracas, entre tanto, llegó a Cali esta semana con una nómina de 20 jugadoras, entre las que sobresalen las veteranas centrocampista Lisbeth Bandres y atacante Rutlesby Flores. Soñar en grande

Con la experimentada central Natalia Gaitán como principal refuerzo para el torneo, el Independiente Santa Fe, el club más veces ganador de la liga colombiana, debutará el jueves en Bogotá ante Olimpia en el Grupo B en el estadio de Techo de Bogotá.

Además de Gaitán, figuran en el equipo otras experimentadas jugadoras como la defensora Carolina Arias, las centrocampistas Gabriela Huertas y Liana Salazar y la atacante Diana Celis, de amplia trayectoria en su país y con las que las campeonas vigentes de la liga colombiana buscarán el título.

Olimpia, dirigido por Ariel Rivaldi, tratará de pasar de la fase de grupos y contará con algunas de las jugadoras que el año pasado quedaron de terceras en el Grupo A.

Entre ellas figuran la portera Gloria Saleb, la central Paola Genes, la creativa Griselda Garay y la atacante Milagros Rolón, entre otras.

La Universidad de Chile Femenino llegó a Colombia esta semana y se está adaptando a la altura de Bogotá para debutar el jueves contra el Universitario peruano.

"Para el debut estamos concentradas, estamos tranquilas, ya que hemos tenido un gran año. Hemos trabajado bien, estamos unidas y el jueves vamos a darlo todo", expresó la defensora Karen Fuentes.

Entre las convocadas figura la experimentada Carla Guerrero, defensora que pasó por Independiente Santa Fe, así como la experimentada portera Natalia Campos, que ha sido internacional chilena.

Universitario, entre tanto, viene de ganar la liga peruana y sueña en grande en la Libertadores Femenina. Para el torneo continental, Las Cremas reforzaron su plantilla con las colombianas Angie Salazar y Gabriela Urueña.

(c) Agencia EFE