La trágica muerte de Adam Johnson en el hockey sobre hielo y cómo pudo evitarse

Adam Johnson falleció durante un duelo de hockey sobre hielo en Inglaterra. (Photo by Joe Sargent/NHLI via Getty Images)
Adam Johnson falleció durante un duelo de hockey sobre hielo en Inglaterra. (Photo by Joe Sargent/NHLI via Getty Images)

El hockey sobre hielo a nivel internacional se vistió de luto el fin de semana, cuando Adam Johnson, jugador de los Nottingham Panthers falleció durante el partido de su club ante los Sheffield Steelers, en acción de la Elite Ice Hockey League de Inglaterra. La jugada fue totalmente accidental, pero ha levantado dudas sobre si hay algo que se pueda hacer para evitar una situación similar en el futuro.

Un extraño accidente

Cuando corría el segundo periodo del duelo entre Nottingham y Sheffield, Johnson, quien vistió los colores de los Pittsburgh Penguins de la NHL en el pasado, fue cortado por el patín de Matt Petgrave en una acción desafortunada.

Petgrave chocó con un jugador de los Panthers, lo que lo sacó de balance. Al caer, el canadiense levantó ambas piernas por la inercia del impacto, y accidentalmente, con la cuchilla de sus patines, cortó el cuello del Johnson, quien fue atendido en el hielo por servicios de emergencia. El partido fue detenido antes de pedirle a los 8 mil aficionados presentes que dejaran la Sheffield Arena y se cancelara definitivamente el encuentro.

Aunque nunca se había tenido una tragedia de esta magnitud en el hockey profesional, o al menos no hay registro de ello, las cuchillas son uno de los elementos más peligrosos en el hockey sobre hielo. Apenas la semana pasada, Jakub Lauko, centro de los Boston Bruins cayó al hielo y fue cortado por el patín de Jason Dickinson, jugador de los Chicago Blackhawks. Dickinson ni siquiera se enteró del contacto.

Lauko fue afortunado y el patín quedó a unos centímetros de su ojo izquierdo, pero el peligro inherente está ahí. El año pasado durante los Stanley Cup Playoffs, Morgan Barron, de los Winnipeg Jets, recibió un corte en la cara en una lucha por un puck suelto frente a la portería de los Vegas Golden Knights. Barron necesitó 75 puntadas, pero volvió al hielo durante el mismo partido.

En el deporte colegial, Rachel Leahy, preparadora física de Army, equipo universitario de la Academia Militar de los Estados Unidos, atendió a Eric Huss, quien recibió un corte en el cuello. Afortunadamente, la rápida acción de la especialista y los médicos que lo atendieron, evitaron una situación grave.

Prevención de lesiones vs tradición deportiva

Los jugadores de hockey no suelen usar protección en el cuello, salvo algunos porteros, pero incluso en su caso, la prevención está más dirigida a detener el impacto de un puck directo al cuello que algún corte. Algunas marcas han desarrollado un cuello de tortuga hecho de kevlar que pueda prevenir un caso similar, pero ningún jugador lo ha ocupado hasta ahora.

Después de la tragedia, las ligas y los jugadores han cambiado su opinión sobre la opción. La Asociación de Hockey sobre de Hielo de Inglaterra (EIHA) ha hecho obligatorio el uso de los protectores en el cuello, mientras que varios jugadores de la NHL y algunas Ligas Menores han empezado a usarlos.

Algunos jugadores de hockey han comenzado a usar protectores de cuello como este para prevenir algún corte peligroso. (Photo by Chris Tanouye/Getty Images)
Algunos jugadores de hockey han comenzado a usar protectores de cuello como este para prevenir algún corte peligroso. (Photo by Chris Tanouye/Getty Images)

El tema de la protección y los jugadores de hockey no suele ser sencillo. Los porteros comenzaron a usar máscaras modernas solo cuando surgió el “slap shot” y el riesgo de no ver un puck que les pegara en la cara se convirtió en algo latente. Craig Mactavish fue el último jugador en jugar sin casco, y llegó hasta 1997 jugando de esta manera. Las viseras solo se hicieron comunes tras el incremento en velocidad de los disparos por bastones más flexibles.

Para los jugadores, las tradiciones y el lucir “fuertes” en el hielo ha sido un obstáculo para hacer el deporte más seguro. Ya sea por como lucen o por el calor que podrían generar, nadie en la NHL había usado protectores para cuello anteriormente. En un deporte tan rápido y peligroso, quizás más jugadores se animen a explorar nuevas opciones de seguridad.

Más casos fatales en el hielo

Aficionados dejaron flores y mensajes afuera de la Motorpoint Arena, casa de los Nottingham Panthers, equipo al que pertenecía Adam Johnson cuando falleció. (Photo by Jacob King/PA Images via Getty Images)
Aficionados dejaron flores y mensajes afuera de la Motorpoint Arena, casa de los Nottingham Panthers, equipo al que pertenecía Adam Johnson cuando falleció. (Photo by Jacob King/PA Images via Getty Images)

Johnson no es el primer jugador de hockey sobre hielo en fallecer durante un partido, pero sí el primero en hacerlo bajo estas circunstancias. El jugador más reciente en fallecer durante un partido de hockey había sido el eslovaco Boris Sadecky, quien sufrió un paro cardiaco el 2 de noviembre del 2021 en un duelo de su club, los Bratislava Capitals, de visita en Austria y fallecería al día siguiente.

Otros casos que se han dado desde el 2000 son los de los rusos Timur Faizutdinov, Maxim Koposov y Alexander Orekhov, por impactos del puck en la cabeza los primeros dos y en el cuello en el caso de Orekhov. Otro ruso, Dmitri Uchaykin, y el canadiense Don Sanderson, murieron por golpes en la cabeza, mientras que el estadounidense Jaxon Logan recibió un puck en el pecho que detuvo su corazón.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

"Guess Who? Maradona edition", tributo al astro argentino a 63 años de su nacimiento