Kvaratskhelia y Sagnol, protagonistas del cuento de hadas georgiano

El mediapunta georgiano Khvicha Kvaratskhelia celebra un gol de su selección durante el partido entre Georgia y Portugal, el 26 de junio de 2024, en Gelsenkirchen (Alemania) (OZAN KOSE)
El mediapunta georgiano Khvicha Kvaratskhelia celebra un gol de su selección durante el partido entre Georgia y Portugal, el 26 de junio de 2024, en Gelsenkirchen (Alemania) (OZAN KOSE)

En su primera participación en una Eurocopa, Georgia no se ha conformado con un paso testimonial y disputará los octavos de final contra España, el temible ogro de un cuento de hadas protagonizado por la estrella Khvicha Kvaratskhelia y el entrenador Willy Sagnol.

El pequeño país del Cáucaso llega a este partido tras haber vencido a Portugal (2-0) en la última jornada del Grupo F.

Si bien la 'Seleçao' afrontó ese partido con muchas rotaciones y sin nada en juego, la exhibición de Kvaratskhelia y de otros compañeros, como Georges Mikautadze o Giorgi Mamardashvili, hace soñar a los 3,7 millones de habitantes de Georgia con un milagro.

- Discreto en Nápoles, protagonista en Alemania

El héroe de la selección, pese a una temporada discreta en Nápoles, sigue siendo Kvaratskhelia, impresionante en la victoria contra Portugal.

Ese partido arrancó con un gol del talentoso mediapunta en el primer minuto de juego, y el joven de 23 años es uno de los nombres propios del inicio del torneo.

Hace dos años, Kvaratskhelia se convirtió en todo un fenómeno en Italia, con una irrupción por todo lo alto durante la temporada 2022-2023, en la que el Nápoles logró su ansiado tercer 'Scudetto' luego de décadas de espera.

Su nombre sonaba para los equipos más grandes de Europa, pero tras quedarse al sur de Italia, el jugador se vio atrapado en la mala dinámica del club y llegaba a la Eurocopa con pocas expectativas.

Protagonista principal de su equipo, no ha sido el único jugador en brillar durante la fase de grupos de Georgia.

Mamardashvili, un guardameta bien conocido en el fútbol español gracias a sus exhibiciones con el Valencia, ha sido vital para no dejar escapar los puntos que enviaron a Georgia a octavos.

Y Mikautadze, clave para sumarlos. El francogeorgiano, jugador del descendido FC Metz francés, marcó en la derrota contra Turquía (3-1) y desde los once metros para empatar contra República Checa (1-1).

Sangre fría, virtuosidad y precisión son las señas de identidad del joven, de 23 años, que suena ya para otros clubes franceses como Marsella, Lyon o Mónaco.

- Cinco años de 'parón' y tres antes del éxito

Al mando de esta generación de promesas del fútbol georgiano se encuentra el exfutbolista francés Willy Sagnol, con una carrera discreta en los banquillos hasta ahora.

Llegado al puesto en enero de 2021, creyó haber tocado techo el pasado mes de marzo, cuando Georgia logró el boleto para la Eurocopa en la repesca contra Grecia (0-0, 4-2 en penales).

"Las dos o tres semanas que siguieron a la clasificación nos preguntábamos ¿Realmente ha pasado?", contó Sagnol a la web de la FIFA.

El finalista del Mundial-2006, a quien la oferta le pilló por sorpresa, pasa ahora siete meses al año en Georgia para entender la cultura local, pues entiende que ésta "tiene un verdadero impacto sobre la forma en la que juega una selección".

Entrenador de las selecciones inferiores de Francia, del Burdeos y adjunto de Carlo Ancelotti en el Bayern Múnich (2017), el seleccionador de 47 años llevaba cinco años alejado de los banquillos y arrancó su paso en la selección con 7 derrotas en los primeros 9 partidos.

La confianza de la Federación Georgiana de Fútbol (GFF) acabaría dando sus frutos y, tres años después, la selección está a escasas horas de disputar el partido más importante de su historia.

Pase lo que pase el domingo en Colonia (19h00 GMT) contra España, el recorrido de la selección georgiana en la Eurocopa-2024 será recordado como un cuento de hadas en este pequeño país, en un momento de división, antes de las elecciones parlamentarias de octubre.

dam/eb