Kraft gana su tercera Copa del Mundo y entra en la historia de los saltos de trampolín

Stefan Kraft se aseguró matemáticamente la Copa del Mundo de saltos de esquí nórdico tras integrar este domingo sendos 'dobletes' austriacos -liderando el primero de ellos- en el trampolín gigante de Vikersund (Noruega), donde en la matinal logró su decimotercera victoria del curso; en una estación en la que, además, capturó el 'Raw Air', el torneo disputado en tierras noruegas y que concluyó tras arranque en Oslo y prolongación en Trondheim.

Kraft, de 30 años, entró en la historia al lograr su tercer Globo de Cristal, después de los que capturó las temporadas 2016-17 y 2019-20; igualando de esa manera a su compatriota Andreas Goldberger, ganador de la Copa del Mundo los años 1993, 95 y 96. Por delante ya sólo tiene a los plusmarquistas: el genial y excéntrico finlandés Matti Nykaenen -fallecido en 2019- y el polaco Adam Malysz, cuádruples vencedores de la competición de la regularidad, creada la temporada 1979-80: en la que se impuso otro austriaco, Hubert Neuper.

Nykaenen -asimismo cuádruple campeón olímpico y que en los Juegos de Calgary'88 (Canadá) hizo pleno, al ganar oros en ambas rampas y por equipos- ganó la Copa del Mundo en 1983, 85, 86 y 88. Y Malysz había igualado su gesta ya durante el siglo actual, al anotarse las ediciones 2000-01 y las dos siguientes; completando el 'póquer' en 2007.

Kraft certificó la consecución de la decimocuarta Copa del Mundo para Austria -para la que ha ganado las tres últimas- por la mañana, toda vez que la prueba del sábado, suspendida a causa del fuerte viento, se trasladase a este domingo. A una sola ronda, se aseguró la consecución matemática del Globo de Cristal al ganar por delante de otro salzburgués, Daniel Huber, y del esloveno Domen Prevc.

En la matinal, voló 244 metros y medio; y sumó 256 puntos: 7,8 más que Huber, que había completado un intento tres metros más largo que el suyo -el más largo de todos los efectuados este domingo-, pero desde una posición más elevada.

El pequeño de los hermanos Prevc se quedó a 10,6 puntos, con un salto de 236 metros y medio. En una prueba en la que Kraft demostró que esta Copa del Mundo no se la lleva por casualidad, al firmar su decimotercer triunfo de un curso en el que nadie de entre el resto supera las dos victorias.

Por la tarde, de nuevo en la disciplina de vuelo que cerrará la competición de la regularidad el próximo fin de semana en el trampolín gigante de Planica (Eslovenia) -donde, aparte de dos individuales, habrá una competición por equipos-, Huber y Kraft -dos de los cuatro que ganaron oro olímpico por equipos en los Juegos de Pekín 2022- firmaron, invirtiendo sus puestos matinales, otro 'doblete' austriaco. Salzburgués, para ser más precisos. En una prueba disputada a tres rondas y con eliminación sucesiva de los diez últimos; y que el esloveno Timi Zajc concluyó tercero.

El polaco Kamil Stoch y los noruegos Johann Andre Forfang y Marius Lindvik se quedaron entre los diez que no pasaron el corte a la segunda ronda, que disputaron veinte saltadores. Y en la que no lograron el pase a la tercera, reservada a los mejores diez, ni el japonés Ryoyu Kobayashi - ganador del pasado 'Cuatro Trampolines' y que, salvo auténtica desgracia, mantendrá el segundo puesto general-, ni el noruego Halvor Egner Granerud, predecesor de Kraft en el historial de la competición.

En la decisiva ronda -para la que, para mayor pena de la afición local, no se clasificó ningún noruego- Huber, de 31 años, logró su segunda victoria en la Copa del Mundo. Saltó 244, 240,5 y 231 metros. Y se anotó el triunfo en la segunda prueba dominical con 689,2 puntos, 17,3 más que Kraft, que completó intentos de 230, 240 y 232 metros y medio.

Zajc los acompañó en el podio al sumar 633,1 puntos -con tres saltos de 219, 235,5 y 225,5 metros- y clasificarse por delante de otros dos eslovenos, los hermanos Prevc. Peter, el mayor -que se despedirá de la alta competición el próximo fin de semana ante su público, en Planica-, acabó cuarto; Domen fue quinto.

Kraft firmó otro fin de semana de ensueño en el que, haciendo sonar por decimotercera vez esta campaña el ´Land der Berge', elevó a 42 su relación de victorias en Copa del Mundo. Cifra que no iguala ninguno de los activos y que a lo largo de los tiempos sólo superan el citado Nykänen, 46 veces triunfal; y otro austriaco, Gregor Schlierenzauer: plusmarquista histórico, con 53 éxitos.

El astro salzburgués le puso la guinda a la jornada certificando su victoria final en el 'Raw Air' -con un total de 2.494,7 puntos, 125,6 más que Peter Prevc-. Un triunfo que le reportó un premio en metálico de 50.000 euros. Que dan para invitar a unas cuantas cervezas a familiares, amigos, compañeros y cuadro técnico.

Sus 2.063 puntos en la general son ya inalcanzables -a falta de las dos pruebas de Planica- para Kobayashi, que cuenta 1.633 unidades en la relación principal, en la que el alemán Andreas Wellinger, noveno este domingo en Vikersund, suma un total de 1.459.

Adrian R. Huber

(c) Agencia EFE