Así jugó el Borussia Dortmund: un rodillo que se topó con una vieja historia

Londres, 1 jun (EFE).- El Borussia Dortmund vivió una noche que los adversarios del Madrid conocen demasiado bien. Jugó un partidazo, demostró que es un equipo muy trabajado con muchas virtudes, pero se topó con una vieja historia: al Madrid no se le perdona la vida porque al final se acaba pagando.

Así jugó el Borussia Dortmund, dirigido por un gran Julian Brandt pero que erró demasiado frente a la portería de Courtois y terminó naufragando tras el gol de Carvajal.

- Titulares:

Gregor Kobel (7): No se le puede culpar de los goles recibidos. El Madrid no le puso a prueba ni una sola vez en el primer tiempo. Apenas una actuación reseñable en ese acto, más bien teatral, al dar varias vueltas de campana después de que Vinicius le trompicase en un despeje.

En la segunda, sin embargo, se lució con varias paradas. El cabezazo de Carvajal lo cambió todo. Kobel se derritió como un azucarillo y tampoco pudo impedir el segundo de Vinicius.

Julian Ryerson (5): Entre él y Hummels sujetaron bien a Vinicius en la primera parte, y no dudó en sumarse a la ofensiva junto a Sancho para convertir su banda derecha en un quebradero de cabeza para el Madrid. En la segunda cambiaron las tornas y 'Vini' lo torturó con sus internadas.

Mats Hummels (7): Imperial en la primera parte. No le regaló a Vinicius ni un centímetro de campo. Cada vez que controlaba, allí estaba Hummels para arrebatarle la pelota. En la segunda mitad cometió algunos errores como una entrada a destiempo a Camavinga que le valió la tarjeta amarilla. Impotente ante la avalancha blanca del final del partido.

Nico Schlotterbeck (7): Dejó muestras de su buen pie y se hinchó a meter balones a la espalda de la defensa madridista, aunque se llevó una tarjeta innecesaria en minuto 40 por una falta en el centro del campo. Indefenso ante el torbellino 'merengue' tras el primer gol.

Ian Maatsen (5): En ataque fue un martillo pilón, filtrando incluso una gran asistencia a Füllkrug que acabó en el palo de Courtois. En defensa Rodrigo no le puso a prueba durante muchos minutos, pero cuando lo hizo se le vieron las costuras.

Emre Can (6): Referencia para sacar la pelota jugada desde la defensa cuando el Borussia apostaba por progresar en corto. Su óptima colocación, ya fuera entre los centrales cuando el Madrid atacaba o por delante de ellos para sujetar a Bellingham fue vital para su equipo mientras le duró la gasolina. Cuando el Borussia se descosió, sufrió con los ataques madridistas.

Marcel Sabitzer (6): Despliegue físico por todo el campo. Persiguió de forma incansable a Kross sin dejarle tiempo para pensar durante la primera parte. Perdió presencia en el segundo acto.

Jadon Sancho (5): Percutió por la banda derecha para demostrar que aquel jugador que parecía acabado está muy lejos de estarlo. El paso de los minutos fue haciendo mella en él y no fue capaz de capitanear una reacción tras el gol de Carvajal.

Julian Brandt (8): Indetectable por toda la media punta del frente alemán. Desde cualquier banda o el centro, supo recibir siempre detrás de Camavinga y Kross y desde allí armar los ataques de su equipo. A veces erró en el pase, pero no por ello dejó de intentarlo. No consiguió llevar al Borussia a buen puerto.

Karim Adeyemi (5): Un puñal... romo. Sus oportunidades en la primera parte serán difíciles de olvidar para la afición 'borusser'. Si las tuvo es porque supo buscarlas, gracias a sus veloces desmarques. Quizá con otro extremo más certero se estaría hablando de otro resultado.

Niclas Füllkrug (5): Con algo más de puntería, Füllkrug podría haber salido encumbrado de Wembley. Dio todos los problemas del mundo a la dupla de Nacho y Rüdiger, especialmente con los balones a sus espaldas que le suministraron sus compañeros. Sin embargo, su foto saldrá para siempre perdiendo la marca de Carvajal en el primer gol del Madrid,

- Sustituciones:

Marco Reus (6): Triste despedida del Borussia Dortmund para el alemán, que dejará el equipo sin alzarse con la Liga de Campeones. Dio algo de brío al ataque alemán cuando todavía había esperanza.

Donyell Malen (5): Sin tiempo.

Sebastien Haller (5): Sin tiempo.

Jamie Bynoe-Gittens (5): Sin tiempo.

Enrique Rubio

(c) Agencia EFE