Los Juegos Olímpicos, objetivo privilegiado de la desinformación, sobre todo rusa

"Rusia intenta (...) socavar los Juegos Olímpicos de París mediante varias operaciones de influencia maligna en curso, entre ellas campañas lanzadas desde al menos 2023", denuncian expertos en ciberseguridad (STEPHANE DE SAKUTIN)
"Rusia intenta (...) socavar los Juegos Olímpicos de París mediante varias operaciones de influencia maligna en curso, entre ellas campañas lanzadas desde al menos 2023", denuncian expertos en ciberseguridad (STEPHANE DE SAKUTIN)

Grafitis reales o imaginarios, falsos artículos de prensa... Los Juegos Olímpicos de París-2024 enfrentan numerosos intentos de desestabilización en la redes sociales, especialmente atribuidos a Rusia, subrayan varios expertos.

"Rusia intenta (...) socavar los Juegos Olímpicos de París mediante varias operaciones de influencia maligna en curso, entre ellas campañas lanzadas desde al menos 2023", estiman los expertos en ciberseguridad de Recorded Future en un informe publicado este martes.

"Los esfuerzos de influencia de Rusia convergen en los Juegos Olímpicos de París-2024", abunda el Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft (MTAC), precisando que Moscú tiene una larga tradición de ataques contra las citas olímpicas y las instancias deportivas.

Rusia negó este martes las acusaciones y desmintió, de boca del portavoz de la presidencia rusa Dmitri Peskov, cualquier campaña de desinformación contra los Juegos.

"Rusia no interfiere ni interferirá en los asuntos internos franceses. Nuestro país tiene prioridades más importantes", agregó la embajada rusa en París.

Los expertos detallan en sus informes el abanico de medios para desacreditar la cita olímpica: montajes de video, falsas advertencias sobre el riesgo de terrorismo, artículos de prensa falsos, fotos de grafitis reales o inventadas, etc.

"Los migrantes clandestinos amenazan con perturbar los Juegos Olímpicos en París. Las autoridades muestran su impotencia. El festival de vanidad del [presidente francés Emmanuel] Macron pasará, los problemas de los franceses continuarán", afirmaba por ejemplo a finales de abril un falso artículo del diario Le Parisien en las redes sociales, mezclando informaciones, rumores y opiniones.

A inicios de abril, Macron aseguró que no tenía "ninguna duda" de que Rusia tenía en el punto de mira la organización de los Juegos Olímpicos, "incluido el ámbito informacional".

"En cuanto pueden lanzar un ataque, lo hacen. Es un ruido de fondo constante", asegura una fuente de seguridad francesa, que precisa que Rusia no es la más agresiva respecto a los Juegos Olímpicos, sino Azerbaiyán.

La agencia francesa de lucha contra las injerencias Viginum reveló una campaña orquestada en 2023 por esta otrora república soviética del Cáucaso, que el gobierno francés denunció oficialmente.

El objetivo a largo plazo de las manipulaciones extranjeras es fracturar la sociedad para debilitar los países occidentales y socavar la confianza de la población en sus instituciones. Se apoyan en las brechas y temas sensibles para echar más leña al fuego.

Según un sondeo Ifop realizado el 13 y 14 de febrero, un 43% de los franceses no confían en la capacidad de Francia para organizar los Juegos Olímpicos, un porcentaje mucho mayor en los extremos del espectro político.

- Pez, estrellas, manos -

La injerencia también pasa por la difusión de imágenes de grafitis, ya que es "una técnica para hacer creer que las ideas y opiniones pintadas en el espacio público han sido pintadas por artistas locales dando una falsa impresión de polémica", explican las empresas de ciberseguridad CheckFirst y Reset en un informe publicado el martes y dedicado a la operación atribuida a Rusia y denominada "Overload".

Esta consistiría en solicitar a los medios de comunicación con información falsa para ganar visibilidad y saturar su capacidad de trabajo.

Algunas de las pintadas son falsas, como la que establece un paralelismo entre el atentado contra los atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972 y los de París en 2024. Estos grafitis nunca se vieron en paredes de París, según una fuente de seguridad francesa.

La cuestionada limpieza del río Sena, en el que se celebrarán algunas competencias, es también un ángulo de ataque recurrente. Una imagen de un pez de tres ojos que dice "¡El Sena está bien limpio!" habría sido pintada en los muelles del centro de París.

Visible en una cuenta rusa de Telegram a mediados de abril, fue enviada por correo electrónico el 9 de mayo a varios medios de comunicación europeos pidiéndoles que verificaran su veracidad, según CheckFirst y Reset, que estiman que lo más probable es que la imagen fue manipulada.

Para aumentar la confusión, han aparecido en los muros de la capital auténticos grafitis advirtiendo de la caída de balcones con el símbolo de los anillos olímpicos.

Según el semanario Le Canard enchaîné, la policía ha identificado a los autores: moldavos. La operación recuerda a otras acciones atribuidas a Rusia, como las estrellas de David pintadas en los muros por moldavos y las "manos rojas" que búlgaros pintaron en el Memorial de la Shoá.

fz/tjc/mb