Jaime Jáquez vuelve a Los Ángeles pero no puede capitalizar su buen momento ante Clippers

Miami Heat guard Jaime Jaquez Jr. (11) drives past Los Angeles Clippers guard Terance Mann (14) during the first half of an NBA basketball game, Monday, Jan. 1, 2024 in Los Angeles. (AP Photo/Alex Gallardo)
El escolta de los Miami Heat Jaime Jáquez Jr. (11) supera al escolta de Los Angeles Clippers Terance Mann (14) durante la primera mitad del partido del lunes 1 de enero de 2024 en Los Ángeles. (AP Photo/Alex Gallardo) (Alex Gallardo / Associated Press)

Jaime Jáquez Jr. recibió una fuerte ovación en el Crypto.com Arena de Los Ángeles la noche del lunes, curiosamente la primera vez que jugó en este inmueble después de una brillante carrera colegial con UCLA.

Pero ni el gran número de seguidores que llevó a la arena ni el Heat de Miami pudieron evitar que Jáquez debutara en este edificio con una derrota de 104-121 ante los Clippers en el primer juego de 2024.

"No fue un juego en casa, pero se sintió como un juego en casa para mí", admitió Jáquez tras el partido.

Jáquez nunca había jugado en el Crypto.com Arena, pues conquistó a su fanaticada en el Pauley Pavilion, la arena de local de UCLA, a más de 15 millas de distancia del centro de Los Ángeles. El momento de su debut en el histórico inmueble parecía ser perfecto, pues estuvo enmarcado por la celebración de la Noche de la Herencia Mexicana de los Clippers, el cual contó con mariachis e invitados especiales durante toda la noche.

Su familia lo apoyó desde una suite del estadio, incluyendo sus dos abuelos de raíces mexicanas.

"El que puedan venir a verme, especialmente en este tiempo de sus vidas, que me puedan apoyar todavía, es muy especial", indicó Jáquez sobre la presencia de sus abuelos en la arena, los cuales acudieron a un juego profesional de la NBA por primera vez.

“Siempre había querido jugar aquí”, expresó Jáquez, quien el lunes disputó 38 minutos, en los que encestó 15 puntos, además de tener cuatro rebotes y dos asistencias, pero no pudo evitar que su equipo se desplomara en la segunda mitad.

El alero californiano de 22 años jugó cuatro años en UCLA antes de ser seleccionado con el número 18 por Miami en el Draft de la NBA el año pasado. Jáquez tomó un camino poco convencional antes de ingresar al básquetbol profesional, pues pasó cuatro años en UCLA antes de declararse en el draft de la NBA. Jáquez tuvo una exitosa carrera colegial al ser nombrado All-American del segundo equipo y elegido Jugador del Año de la Pac-12 en su último año en 2023. La mayoría de los grandes prospectos colegiales se apuntan en el draft después de una temporada en la universidad o en el extranjero.

“Fue un proceso largo y un trabajo de toda la vida para llegar hasta aquí”, declaró Jáquez, de abuelos con raíces mexicanas y radicados en el Condado de Ventura. “Está saliendo a la luz todo el trabajo realizado”.

Miami Heat guard Jaime Jaquez Jr. (11)
Jaime Jáquez está acumulando varios minutos en su primer año con el Heat de Miami. (Marta Lavandier / Associated Press)

“Lo conozco, sé cómo trabaja, su forma de trabajar y cómo entrena y mejora todos los días”, indicó Lorenzo Mata, exjugador de UCLA de 2004 a 2008. “No le regalaron nada, tuvo que ganarse todo. Ahora igual, creo que cayó en el equipo adecuado con Miami”.

Jáquez dijo que el mantenerse trabajando en el gimnasio, escuchar a sus entrenadores y “entender lo que quieren de ti” ha sido algo fundamental para tener éxito en su primera temporada.

El Heat, que llegó a las Finales de la NBA la temporada pasada, está actualmente en el tercer lugar de la Conferencia Este, con un récord de 19-14. En su plantilla tienen estrellas veteranas como Jimmy Butler, Bam Adebayo y Kyle Lowry, pero Jáquez se ha ganado un lugar en la alineación titular.

Miami Heat guard Jaime Jaquez Jr. (11
Jaime Jáquez, exjugador de UCLA. (Loren Elliott / Associated Press)

En la temporada regular, Jáquez tiene un promedio de 29.4 minutos por partido, con 13.7 puntos, y un 50.6 de efectividad en sus disparos, y 36.5 en triples.

De acuerdo al entrenador del Heat, Erik Spoelstra, el mexicoamericano ha entendido inmediatamente cómo Miami quiere jugar y está aprendiendo las tendencias de la liga, así como el sistema defensivo del conjunto. Spoelstra dijo que lo relevante para el Heat fue que Jáquez se desarrolló muy bien como un jugador de primer año con UCLA y luego peleó por una oportunidad para jugar en los Bruins, hasta ser protagonista.

“Para su último año, ya era la cara de la franquicia y es raro ver eso hoy en día”, declaró Spoelstra antes del partido del lunes.

Spoelstra añadió que los jugadores de hoy en día tienen “mucha gente hablándoles al oído” y que en una sociedad donde se buscan estrellas inmediatas, los jóvenes no tienen la oportunidad de crecer o desarrollarse.

“Al llegar a Miami ya entendía lo que se necesitaba para ganar. Para cuando él estaba en su último año, ya hacía un impacto en el equipo”, expresó Spoelstra. “Lo que fue relevante para nosotros es que (en UCLA) tuvo que desempeñar un papel desde un inicio como jugador de primer año, luego tuvo que pelear para tener una oportunidad como jugador que participara en los partidos".

“Hay jugadores que juegan solamente un año en la universidad y luego tienen que madurar. Él jugó cuatro años y llegó listo para jugar”, expresó Mata, quien fue parte de la programación especial de ClipperVision en Español desde la arena el lunes. “Tiene un futuro muy brillante, va a durar muchos años, para mí, tiene el potencial para ser estrella, un All-Star”.

Por su parte, Jáquez dijo que está practicando su español cada vez más y que planea estar más tiempo en México en el verano para absorber más el idioma. Jáquez jugó con la selección de México en los Juegos Panamericanos de Lima en 2019. Sobre el futuro con el equipo mexicano, el nacido en Irvine dijo que primero tiene que pensar en consolidarse en Miami.

“Estoy pensando en ello. Tengo que hablar con mi equipo y mi gente para ver el futuro (con México). Ahora estoy enfocado en Miami. Trato de tomar una cosa a la vez”, declaró “Jaimito”, como le dicen en su familia.

La Noche de la Herencia Mexicana en Clippers contó con mucho colorido, pues tuvo un grupo de mariachi local femenil Las Catrinas, también uno de los invitados especiales fue Marco Fabián, exjugador de las Chivas y medallista de oro en las Olimpiadas de 2012 con México.

Además, los Clippers también presentaron una camiseta y un jersey para los asistentes que fueron diseñadas por la artista mexicanoamericana Jessica Resemdíz.

El himno nacional de Estados Unidos fue entonado por Mateo López, quien se convirtió a la edad de cuatro años en el niño mariachi más joven.

También hubo presentación especial en el estadio de ClipperVision en Español, que tuvo a Mata como invitado. ClipperVision en Español es una transmisión en español conducida por Francisco X. Rivera y es la primera plataforma directa al consumidor del equipo producida específicamente para una audiencia de habla hispana.

Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Sign me up.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.