INE ordena bajar mensajes a Máynez, Fox y Claudio X. Primeras violaciones de la veda electoral

El candidato presidencial del partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, asiste a la 32 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex en la Ciudad de México, México, 7 de marzo de 2024. REUTERS/Raquel Cunha
El candidato presidencial del partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, asiste a la 32 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex en la Ciudad de México, México, 7 de marzo de 2024. REUTERS/Raquel Cunha

CIUDAD DE MÉXICO, junio 1 (EL UNIVERSAL).- La Comisión de Quejas y Denuncias del INE dictó las primeras medidas contra personajes públicos y políticos por presuntamente violar la veda electoral. Entre ellos están el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, el expresidente Vicente Fox y el empresario Claudio X. González.

También se denunció una publicación del vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, donde presumía que la aprobación de Andrés Manuel López Obrador es de 80%. Si bien no se aprobó la medida ya que el funcionario borró el mensaje de sus redes sociales, la comisión hizo un llamado a que se apegue al periodo de veda.

El candidato naranja Álvarez Máynez fue denunciado por un mensaje publicado en sus redes sociales, donde arremete contra la Fiscalía de Nuevo León y acusa que busca meterlo a la cárcel.

La comisión ordenó eliminar esta publicación en su cuenta de X, ya que contiene expresiones en contra de otros partidos y elementos que ha promovido en su campaña.

En el caso de Fox se instruyó bajar cuatro publicaciones de X, donde promovía a la candidata de oposición Xóchitl Gálvez Ruiz.

Los mensajes denunciados dicen: "El segundo piso como propuesta es equivalente a la caída del Metro como realidad"; "está claro el futuro es Xóchitl"; "es una campeona en campaña y ahora será presidente de México"; "López destruiste nuestro país, vaya descaro, ahora pretendes endilgarnos a Claudia. Eso es poca ma…".

La consejera Claudia Zavala dijo: "A quien tenemos aquí como parte denunciada es Vicente Fox Quesada, no sólo tiene la calidad de expresidente de la República, sino que es notorio y público de que ha asumido una posición a favor de una fuerza política y de una candidatura".

"Podríamos tener por actualizadas las prohibiciones que se encuentran en la veda electoral", advirtió la consejera.

El consejero Arturo Castillo explicó que la veda aplica a simpatizantes, a personas que no necesariamente tiene un vínculo formal con el partido, basta con mostrar un apoyo público a una fuerza política.

La comisión ordenó al empresario Claudio X. González eliminar dos publicaciones en X, pues es una persona con proyección pública que ha mostrado simpatía hacia Xóchitl Gálvez, así como a la coalición Fuerza y Corazón por México.

Los mensajes dicen: "Evitemos el segundo piso de la gran mentira que ha montado Morena. Este 2 de junio, VOTA"; "los desastrosos resultados del presente gobierno —el peor que hayamos padecido— merecen nuestro rotundo rechazo. Más allá de los retrocesos sufridos, la Sra. Sheinbaum y su segundo piso no sólo aseguran la falta de resultados futuros, sino que amenazan con arrebatarnos democracia, libertades y justicia. Piensa bien tu voto, y este 2 de junio: #InundemosLasUrnas".

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido denunciado ante el INE por 86 mañaneras desde el inicio del proceso electoral, que arrancó desde septiembre de 2023: "Hay 86 mañaneras involucradas, no necesariamente únicas porque a veces también se presenta más de una queja sobre la misma mañanera, entonces, no tan plano el tema, pero son 86 involucradas", señaló el encargado de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, Hugo Patlán.

La consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, detalló que se han presentado un total de 52 quejas, cada una puede tener más de una mañanera. De estas 52 quejas, se han tramitado 31 procedimientos que están asentados en 39 expedientes.

"Ya terminamos de sustanciar, de hacer los trámites en el INE y los remitimos a la Sala Regional Especializada 12 procedimientos. Hay en trámite en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral 19 procedimientos", subrayó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Consejera electoral sobre la violencia política en México: "Cuando no aceptamos las leyes, impera la ley del más fuerte"