Hungría encara la Eurocopa con esperanza

Budapest, 7 jun (EFE).- Hungría espera con gran expectativa la Eurocopa tras una serie de 12 partidos sin perder que concluyó el pasado 4 de junio con una derrota por 2-1 contra Irlanda pero que alimenta la confianza para el torneo, gracias a la labor del seleccionador Marco Rossi y con su gran estrella, Dominik Szoboszlai, en excelente estado de forma.

Los húngaros, actualmente en el puesto 26 del ránking de la FIFA, ganaron nueve, empataron cuatro y perdieron uno de los catorce partidos disputados en 2023 y 2024, el último de preparación para la Eurocopa con un triunfo por 3-0 ante Israel.

Ante esta racha, los centroeuropeos se muestran optimistas respecto a sus rivales del grupo A, donde se medirá con Alemania, Suiza y Escocia.

Los magiares llegaron a esta Eurocopa ganando el grupo G de la clasificación con cinco victorias y tres empates, por delante de Serbia, Montenegro, Lituania y Bulgaria.

Rossi, al frente de Hungría desde 2018, ya había conducido a sus pupilos a la anterior Eurocopa jugada en 2021, en la que fueron una de las selecciones revelación, al empatar con Alemania y Francia.

El técnico italiano asegura que apuesta por la experiencia, basando el equipo en los que han jugado en las eliminatorias, que tienen una edad media de 27,3 años.

"Nos ha tocado un grupo difícil. Pero no tememos a nadie, afrontamos el torneo con confianza. Ya hemos demostrado que podemos ganar a cualquiera, así que lo mejor que podemos hacer ahora es prepararnos lo mejor posible para la Eurocopa", dijo Rossi hace unos días ante la prensa.

Según el seleccionador, "el equipo alemán es el principal favorito para la Eurocopa, Suiza siempre lo hace bien en los grandes torneos y siempre pasa de grupo, y los escoceses tienen un equipo muy fuerte".

"Sabemos que las expectativas son altas, pero eso no sirve como una guía para encontrar la dirección correcta", afirmó Rossi.

Los analistas opinan que Hungría podría ser capaz de ganarle a sus tres rivales, mientras que el portal "We Global Football" da una probabilidad del 69,4 por ciento a la selección para que siga a la fase de eliminatorias.

El jugador más destacado, y que seguramente será clave, es el joven capitán Szoboszlai, de 23 años, el húngaro que más alto llegó en los últimos años, al ser fichado en 2023 por el Liverpool, donde ha jugado ya 45 partidos, con siete goles y cuatro asistencias.

También destacan otros jugadores como el guardameta Dénes Dibusz (33 años, Ferencváros), Ádám Nagy (28 años, Spezia) o el defensa Ádám Lang (31 años, Omonia Nicosia).

Lang, que actualmente se está recuperando de una lesión, es un hombre clave en el engranaje magiar, mientras que el motor del centro del campo será Nagy.

La selección húngara juega con un sistema 3-4-2-1 y, según la prensa especializada, su estilo se basa en el balón, en buscar lograr superioridad numérica en sus ataques alrededor de la pelota, lo que puede ser más efectivo ante la defensa del adversario.

La defensa magiar es sólida. Y los recientes éxitos, han hecho el juego húngaro cada vez más organizado, disciplinado y seguro de sí mismo.

(c) Agencia EFE