Hernán Crespo conduce al Al Ain al título en la Champions asiática

Hernán Crespo dirige al Al Ain en el partido ganado al Yokohama Marinos para conquistar la Liga de Campeones de Asia. En Al Ain (Emiratos Árabes Unidos), el 25 de mayo de 2024 (Giuseppe CACACE)
Hernán Crespo dirige al Al Ain en el partido ganado al Yokohama Marinos para conquistar la Liga de Campeones de Asia. En Al Ain (Emiratos Árabes Unidos), el 25 de mayo de 2024 (Giuseppe CACACE)

El exfutbolista argentino Hernán Crespo, actual entrenador del Al Ain, condujo al equipo emiratí al título en la Liga de Campeones de Asia, con una goleada 5-1 sobre el Yokohama Marinos japonés, este sábado en el choque de vuelta de la final.

En la ida, los nipones se habían impuesto 2-1 pero el Al Ain firmó una gran remontada ante su público, para llevarse la segunda Champions asiática de su historia, después de la de 2003. Fueron subcampeones de Asia en otras dos ocasiones, en 2005 y 2016.

El marroquí Soufiane Rahimi (8, 67), el paraguayo nacido en Argentina Alejandro Romero (33 de penal) y el togolés Kodjo Fo-Doh Laba (90+1, 90+5) consiguieron los goles del Al Ain en este partido, donde el único gol de los japonés fue obra del brasileño Yan Matheus (40).

El Yokohama Marinos jugó casi todo el partido con un hombre menos por la expulsión de William Popp en el 45+10.

Hernán Crespo (48 años) llegó al banquillo del Al Ain el pasado mes de noviembre.

Poco antes había estado en el Al Duhail de Catar (2022-2023) y antes de ello había entrenado en Argentina (Banfield, Defensa y Justicia) y Brasil (Sao Paulo).

Como jugador pasó por clubes europeos como el Parma, el Inter de Milán, el Chelsea o el AC Milan.

En su camino al título asiático, el Al Ain dejó fuera en cuartos de final al Al Nassr saudita de Cristiano Ronaldo.

Una curiosidad de la final ganada al Yokohama Marinos: los dos entrenadores fueron rivales como jugadores en la recordada final de la Champions europea de 2005, que el Liverpool ganó al AC Milan en la tanda de penales. El técnico de los japoneses, el australiano Harry Kewell, jugaba entonces en el equipo inglés y Crespo en el italiano.

Con este título, el Al Ain selló además su clasificación para el nuevo Mundial de Clubes ampliado a 32 equipos, que se estrenará el próximo año en Estados Unidos.

En el Mundial de Clubes de 2018, con siete equipos participantes, el Al Ain fue subcampeón en una edición que jugó como equipo anfitrión, siendo derrotado por el Real Madrid en la final.

También se ganó el derecho a tomar parte en la versión remodelada de la Copa Intercontinental de finales de este año.

th/ea/dr/pm