El fixture del handball de la Argentina en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

La selección argentina femenina debutará en los Juegos Panamericanos vs. Puerto Rico
La selección argentina femenina debutará en los Juegos Panamericanos vs. Puerto Rico - Créditos: @Handball Polska

El handball en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 es uno de los deportes que entrega, tanto en la rama femenina como masculina, una plaza los Juegos Olímpicos París 2024, por lo que el certamen tiene una trascendencia que va más allá de solo conquistar la medalla de oro. La presea y la clasificación es lo que buscarán las selecciones nacionales de la Argentina en el Polideportivo de Viña del Mar, sede de los torneos.

Ambos campeonatos tienen el mismo formato: dos grupos de cuatro combinados cada uno en el que los dos líderes avanzarán a las semifinales y, luego a la definición. El subcampeón pasará a un Preolímpico donde tendrá otra posibilidad de llegar a la cita olímpica de Francia mientras que también habrá cotejo por el tercer lugar para dirimir la medalla de bronce.

El Polideportivo de Viña del Mar, la sede de los certámenes de handball de Santiago 2023
El Polideportivo de Viña del Mar, la sede de los certámenes de handball de Santiago 2023 - Créditos: @Santiago 2023

El fixture de La Garra

El primero de los eventos que se jugará es el de certamen mujeres, desde este martes y hasta el domingo 29. La Garra comparte el grupo A con Puerto Rico -su rival en el debut-, Chile y Canadá mientras que el B están Brasil, Cuba, Paraguay y Uruguay.

Grupo A

  1. Argentina vs. Puerto Rico - Martes 24 de octubre a las 17.30.

  2. Argentina vs. Chile - Miércoles 25 de octubre a las 17.30.

  3. Argentina vs. Canadá - Jueves 26 de octubre a las 17.30.

La selección argentina femenina fue finalista en Lima 2019 -perdió con Brasil- y logró la medalla de plata. En Chile buscará clasificar a los Juegos Olímpicos por segunda vez en su historia tras Río de Janeiro 2016 y el rival a vencer es Brasil.

El plantel dirigido por Eduardo Gallardo lo conforman Carolina Bono, Elke Karsten, Fátima Rosalez, Giuliana Gavilán, Giuliana Gavilán, Graciela García, Lucía Dalle Crode, Luciana Mendoza, Macarena Gandulfo, Malena Cavo, Manuela Pizzo, Marisol Carratu, Martina Romero, Micaela Casasola, Rocío Campigli, Sofía Rivadeneira (suplente) y Valentina Brodsky (suplente).

La Garra buscará ser olímpica por segunda vez en su historia tras Río 2016
La Garra buscará ser olímpica por segunda vez en su historia tras Río 2016

El fixture de Los Gladiadores

El torneo masculino tendrá lugar a continuación del femenino, del 30 de octubre al 4 de noviembre. Los Gladiadores comparten la zona B con Cuba, Estados Unidos y Uruguay mientras que en la A están Chile, Brasil, República Dominicana y México.

Grupo B

  1. Argentina vs. Estados Unidos - Lunes 30 de octubre a las 12.30.

  2. Argentina vs. Uruguay - Martes 31 de octubre a las 12.30.

  3. Argentina vs. Cuba - Miércoles 1 de noviembre a las 12.30.

El objetivo de la albiceleste, oro en Lima 2019, es conseguir el primer puesto y disputar por cuarta vez seguida los Juegos Olímpicos. El combinado participó consecutivamente en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020 y su principal amenaza en post del objetivo es la Canarinha.

El plantel dirigido por Guillermo Milano lo conforman Diego y Pablo Simonet; Federico e Ignacio Pizarro; Federico Fernández, Gastón Mouriño, Juan Manuel Bar, Leonel Maciel, Lucas Moscariello, Nicolás Bono, Nicolás Bonanno, Pablo Vainstein, Pedro Martínez, Santiago Baronetto, Mariano Canepa (suplente) y James Lewis Parker (suplente).

Federico Pizarro es uno de las figuras de los Gladiadores, que van por la medalla de oro y el pasaje a París 2024
Federico Pizarro es uno de las figuras de los Gladiadores, que van por la medalla de oro y el pasaje a París 2024 - Créditos: @Sasa Pahic Szabo / kolektiff