Felipe Klüver, del diploma olímpico a los Panamericanos pasando por un título Mundial

Montevideo, 19 oct (EFE).- Ganador de un diploma olímpico en Tokio 2020 y campeón mundial sub-23 el pasado año, el remero Felipe Klüver es una de las grandes promesas de Uruguay para los próximos Juegos Panamericanos.

Nacido en la ciudad de Mercedes en el año 2000, el deportista se subió por primera vez a un bote a sus 15 años tras ser invitado por un profesor que le propuso intentarlo, aunque en ese entonces no sabía nadar.

Allí comenzó a escribir su historia en el remo, ese deporte que le dio a Uruguay cuatro de las diez medallas que consiguió en la historia de los Juegos Olímpicos y que en Tokio le permitió sellar la mejor actuación desde que el ciclista Milton Wynants conquistara en Sídney 2000 la última medalla.

Fue en julio de 2021 cuando Klüver y Bruno Cetraro acabaron sextos en la final de la prueba de Doble Par Peso Ligero tras avanzar en una recordada semifinal.

Ese fue el puntapié inicial de un ciclo en el que el joven deportista uruguayo no paró de lograr títulos y reconocimientos.

Días atrás, Klüver ganó su segundo premio Charrúa de Oro a mejor deportista de la temporada, distinción que entrega desde hace 50 años el Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay (CPDU).

De esta forma, el remero alcanzó la línea de deportistas como Emiliano Lasa y Diego Forlán y quedó a uno de alcanzar a Luis Suárez, el más ganador de la historia tras conseguirlo en 2007-2008, 2010-2011 y 2011-2012.

En un deporte cargado de éxitos para el país sudamericano, Klüver se encargó en los últimos años de contribuir con títulos y medallas llegadas desde distintos rincones del mundo.

Los Juegos Sudamericanos de Asunción en 2022 lo tuvieron formando parte de los botes que consiguieron el oro en las categorías cuatro pares de remos cortos, doble par de remos cortos, doble par de remos cortos peso ligero y ocho remos largos con timonel.

Fueron cuatro medallas doradas a las que le sumó una de bronce en la categoría cuatro pesos ligeros.

Ese mismo año y en la ciudad italiana de Varese, Klüver se consagró campeón mundial sub-23 en la categoría single peso ligero, mientras que un año antes se colgó tres medallas de oro en los Juegos Panamericanos Junior.

Ahora, el deportista participará en unos Panamericanos en los que está inscrito para participar en las pruebas de cuatro pares de remos cortos, doble par de remos cortos peso ligero y ocho remos con timonel.

Lo hará formando parte de una delegación de 180 deportistas en la que habrá otros 16 remeros: Tatiana Seijas, Nicole Yarzon, Cloe Callorda, Yuliana Etchebarne, Valeria Olivera, Ynela Aires, Romina Cetraro, Mauricio López, Leandro Rodas, Hugo Vázquez, Martín Zocalo, Leandro Salvagno, Newton Seawright, Marcos Sarraute, Bruno Cetraro y Esteban Sosa.

(c) Agencia EFE