Ezequiel Bullaude llegó a la Argentina para sumarse a Boca: el técnico Jorge Almirón tiene más nombres para potenciar al plantel

Bullaude en acción, en Feyenoord
Bullaude en acción, en Feyenoord - Créditos: @SOPA Images

Boca ya cuenta con la incorporación de Ezequiel Bullaude, el quinto refuerzo del equipo que conduce Jorge Almirón luego de las llegadas de Edinson Cavani, Lucas Janson, Lucas Blondel y Marcelo Saracchi, y los regresos de Jorman Campuzano y Vicente Taborda. Su club actual, Feyenoord, había dado indicios de querer avanzar con este préstamo al no citar al jugador para el partido de este sábado ante PSV Eindhoven, por la Supercopa de los Países Bajos, y tampoco para el amistoso de pretemporada frente a Dordrecht.

En suelo neerlandés, Bullaude integró el plantel que se coronó campeón de la Eredivisie, pero después de un comienzo prometedor, perdió terreno en los últimos tiempos fue suplente con frecuencia. En 15 partidos marcó solo un gol, ante Shakhtar Donetsk por la Europa League, mientras que su último partido oficial data del 20 de abril de este año, cuando ingresó en la revancha de los cuartos de final ante Roma, en donde el equipo quedó eliminado.

Bullaude arribó esta mañana a la Argentina y durante la jornada se someterá a la revisión médica para completar su incorporación a Boca. El acuerdo era un hecho de palabra, pero un pequeño escollo impositivo impidió que todo se resuelva antes. Sin embargo, ambos equipos mostraron predisposición para solucionar un tema sobre el cual estaban ajenos porque tenía vinculación con la situación económica y política que atraviesa la Argentina.

Bullaude debutó oficialmente en Godoy Cruz, donde tuvo una destacada temporada en 2021/22
Bullaude debutó oficialmente en Godoy Cruz, donde tuvo una destacada temporada en 2021/22 - Créditos: @Télam

Si bien puede llegar a sorprender esta nueva contratación, lo cierto es que ante las salidas de Óscar Romero (rescindió su contrato) y de Martín Payero (finalizó su préstamo y debió volver a Middlesbrough), en Brandsen 805 consideraron necesario sumar una variante más del mediocampo hacia adelante.

El volante ofensivo, de 22 años, se suma a préstamo hasta fines de 2024 y con una opción de compra. Surgido en las inferiores de Godoy Cruz, debutó en Primera el 20 de octubre de 2018, con Diego Dabove como entrenador. Fue triunfo del Tomba por 2 a 0 frente a Aldosivi.

El hombre nacido en el departamento de Maipú integró el plantel que fue subcampeón de la Superliga 2018-19, y fue en esa temporada que se consolidó en Primera, su pico de rendimiento se vio en la temporada 2021-22, cuando tuvo la continuidad necesaria para lucirse. Con Diego Flores como entrenador jugó 34 partidos, marcó 12 goles y sumó tres asistencias.

Cómo juega Bullaude

El regreso de Bullaude al fútbol argentino se da en un contexto algo inesperado. Ocurre que no eran pocos los clubes de Europa que lo seguían de cerca para incorporarlo en este mercado de pases. Porque, además, el chico había arribado a Países Bajos hace justo un año, en agosto de 2022, cuando Feyenoord pagó 7.500.000 de euros por el total de su ficha.

Boca se enfrentará esta noche en la Bombonera con Nacional de Montevideo, desde las 21, por el desquite de la serie de octavos de final de la Copa Libertadores, con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco. En el partido de ida, jugado el miércoles pasado en Montevideo, Boca y Nacional igualaron 0-0. Si Boca avanza a los cuartos de final se encontrará con el vencedor de Racing y Atlético Nacional, que jugarán mañana, en Avellaneda, luego del primer encuentro en Medellín en el que los colombianos ganaron 4-2. Los cuartos final se disputarán entre el 23 y el 31 de agosto próximos.

Cubas, cerca de volver a Boca
Cubas, cerca de volver a Boca - Créditos: @Mauro Alfieri

Más nombres

La inminente salida de Alan Varela (jugará la revancha contra Nacional este miércoles y luego emigrará al Porto, de Portugal) genera otro movimiento de Boca en el mercado.

Es por eso que en las oficinas del predio de Ezeiza hay varios nombres en carpeta para suplir su ausencia. El más conocido es alguien de la casa. Andrés Cubas emigró a mediados de 2016, defendió las camisetas de Pescara, Defensa y Justicia, Talleres de Córdoba, Nimes de Francia y Vancouver Whitecaps de Canadá. El posible regreso del volante entusiasma a más de uno, debido a que es un chico que conoce el Mundo Boca desde muy joven y su adaptación no demandará tanto tiempo.

Además, otros dos que interesan son Gastón Giménez, ex Godoy Cruz, Estudiantes y Vélez, que a los 32 años milita en el Chicago Fire, de la MLS, y Guido Pizarro, alguien por el que Boca mostró interés en diversos mercados de pases y con diferentes entrenadores al mando.

Sin embargo, las negociaciones por ellos recién avanzarían en caso de que el Xeneize deje atrás a Nacional el miércoles y avance a los cuartos de final de la Libertadores.