La experiencia, la gran virtud de Croacia

Berlín, 14 jun (EFE).- Croacia, el primer escollo de España en esta Eurocopa 2024 de Alemania, tiene en su convocatoria 14 jugadores que ya estuvieron en el pasado torneo continental de 2021, hace 3 años. Y Luka Modric tiene a sus espaldas cuatro participaciones, está será su quinta. Solo un jugador croata de los que apuntan a ser titular, Pongracic, llega sin experiencia en esta máxima exigencia.

Croacia, según datos de BeSoccer para EFE, es la segunda selección más experimentada del torneo. Solo superada por Dinamarca, con 18 jugadores que repiten en su lista. El núcleo central croata es el mismo que alcanzó las semifinales en Qatar 2022 y, de esos 14 que repiten de la Euro 2021, 7 se mantienen en el once habitual de Zlatko Dalic que, presumiblemente, alineará este sábado ante España.

Habitual en las últimas rondas de los Mundiales y Liga de Naciones, Croacia tiene una espina clavada con la Eurocopa, con un mejor resultado en los cuartos de final la Euro de 2008. Y que la mayoría de sus jugadores estén habituados a jugar partidos decisivos en los últimos años convierte al combiando en uno de los equipos más peligrosos.

Los jugadores convocados en estos momentos por Croacia suman, entre todos, 1.169 partidos con su país. La que más de toda la Eurocopa. Portugal, con 1.147, es la segunda.

Tiene una edad media, 28,2 años, que solo superan Dinamarca, Escocia y Alemania, esta última la selección más veterana con algo más de 29 años de media.

Y 4 jugadores que están de la convocatoria de Dalic están en el top-10 de jugadores croatas con más partidos: Modric, Perisic, Vida y Kovacic.

Un centro del campo de memoria

Todo aficionado al fútbol conoce de sobra cuál es el centro del campo croata. Es un inconfundible en estos últimos años, casi en la última década. Brozovic, Kovacic y Modric. De carrerilla.

Brozovic, jugador del Al Nassr a sus 31 años, debutó con Croacia con 22 años, en mayo de 2014, hace ya 10 años. Esta será su tercera Eurocopa y ha jugado 3 Mundiales. 96 partidos como internacional absoluto.

Con 18 años debutó Kovacic, jugador del City que ahora tiene 30 en la absoluta, antes incluso que Brozovic, en 2013. Un joven que estaba destinado a ser indiscutible en su selección y que ha cumplido su papel. Suma 101 partidos con la camiseta de cuadros blancos y rojos, en los que se encuentran 2 Eurocopas y 3 Mundiales.

Y luego está Luka Modric, jugador del Real Madrid con 175 partidos a sus espaldas con la camiseta de Croacia, el que más en la historia del país, emblema absoluto de esta selección, seguido en el ránking por Ivan Perisic (131), Domagoj Vida (105) y Mateo Kovacic (101) de los que están en la lista de convocados.

La leyenda del Real Madrid ya estaba en la lista en la Euro de 2008 y en la del Mundial 2006. Ha estado en 4 Eurocopas, esta será su quinta, y otros 4 Mundiales.

Budimir, Gvardiol, Livakovic, y Kramaric, los otros titulares con experiencia

Ese centro del campo que juega solo, con mecanismos aprendidos por vicio, casi sin darse cuenta, no es el único que sabe lo que son las grandes citas.

Y es que Ante Budimir, el jugador de Osasuna, ese que tiene más papeletas a ser el '9' titular de Croacia, también sabe lo que es jugar una Eurocopa, un Mundial y la fase de grupos de la Liga de Naciones. Debutante en 2020 con 29 años, con 32 le llega la oportunidad de su vida de brillar en un gran escenario.

También lo sabe el joven Josko Gvardiol, defensa del City, que a sus 22 años ya tiene una experiencia dilatadísima en grandes citas a nivel de clubes -cuartofinalista 'Champions' y campeón de la Premier- y como internacional, con 30 apariciones pese a su juventud. Ha jugado una Eurocopa y un Mundial.

Para el meta Dominik Livakovic estos torneos son una bendición. El meta del Feberbahce se hace gigante en las grandes citas, en las que no conoce la presión. Ha jugado Liga de Naciones de 2023, la Eurocopa de 2018 y el Mundial de Qatar como titular, aunque estuvo también en el Mundial de 2018.

Parecido a Andrej Kramaric, del Hoffenheim, que hará las veces e extremo por banda izquierda. Presencia en 2 Mundiales, 2 Eurocopas y en la Liga de Naciones.

Solo Pongracic se "estrena"

Marin Pongracic, central del Lecce, equipo de zona media baja de la Serie A, es el único que se estrena en un gran escenario. No ha jugado ni Eurocopas, ni Mundiales. Solo 7 partidos de Liga de Campeones en 2019 y 2021, sin superar nunca la fase de grupos.

Sí que estuvieron en el pasado Mundial, en cambio, los 3 jugadores que faltan para completar el once: Lovro Majer, extremo del Wolfsburgo; Josip Sutalo, central del Ajax; y Josip Stanisic, lateral derecho propiedad del Bayern de Múnich pero cedido esta pasada temporada en el Bayer Leverkusen.

Croacia tiene muchas virtudes. Sabe jugar a todo: puede quedarse atrás y responder a la contra o tomar la iniciativa. Sus registros están muy pulidos, es un rival peligroso que aguanta con entereza en prórrogas y que no se amilana ante nadie.

Pero quizá la experiencia en grandes partidos que acumula su bloque principal sea la gran virtud de una selección que quiere acabar con su mala racha en Eurocopas (mejor resultado cuartos en 2008) para trasladar sus buenas participaciones en Mundiales recientes.

Tomás Frutos

(c) Agencia EFE