La Eurocopa, nuevo punto de partida para Pedri

Pedri celeba uno de sus goles anotados en el amistoso de preparación a la Eurocopa-2024 contra Irlanda del Norte, el 8 de junio de 2024 en Mallorca. (JAIME REINA)
Pedri celeba uno de sus goles anotados en el amistoso de preparación a la Eurocopa-2024 contra Irlanda del Norte, el 8 de junio de 2024 en Mallorca. (JAIME REINA)

Brillante durante la Eurocopa en 2021, Pedri sufrió físicamente las consecuencias de participar también aquel año en los Juegos Olímpicos, y tras un calvario de lesiones, vuelve recuperado física y anímicamente al escenario europeo en el que deslumbró.

El joven canario de 21 años debutó en la selección absoluta en marzo de 2021, a escasos tres meses del arranque de la Eurocopa-2020. Ese corto historial con la 'Roja' no impidió que Pedri fuera una pieza indispensable para Luis Enrique, pues completó los 90 minutos en los tres partidos de fase de grupos... y los tres encuentros con prórroga desde octavos de final hasta la eliminación en semifinales.

Pese a esa enorme carga de minutos en sus piernas, el talentoso jugador del FC Barcelona no notó el cansancio inmediatamente, mostrando en todas sus apariciones un nivel alto que le mereció ser elegido jugador joven del torneo por la UEFA.

Pero a esos seis partidos de máxima exigencia no le siguió el reposo necesario antes del inicio del siguiente curso, sino una participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, que arrancaron apenas dos semanas después de la eliminación de España en la Eurocopa.

Bajo las órdenes de Luis de la Fuente, por entonces seleccionador Sub-21 y elegido para liderar al grupo Sub-23 en los Juegos, el jugador de entonces 18 años fue titular en los seis partidos que llevaron a la 'Roja' hasta la final perdida contra Brasil.

- 18 partidos fuera por lesión

En un calendario sin tregua, Pedri tan sólo tardó una semana en cambiar la elástica roja por la blaugrana y un mes después, en septiembre de 2021, empezó una odisea de lesiones musculares que no ha dado tregua al joven desde entonces.

Problemas que le han llevado a perderse hasta 18 partidos por lesión con la selección y además de otros cinco por descanso. Antes del amistoso contra Andorra, disputado la pasada semana, el último partido de Pedri con España se remontaba a los octavos de final del Mundial-2022 y la eliminación contra Marruecos, un año y medio que espera haber dejado atrás.

"Siento que puedo aportar mucho, he trabajado mucho para llegar a donde estoy ahora", declaró el canario en rueda de prensa el martes, desde el campo base de la 'Roja'. "Esta temporada ha sido difícil para mí, pero está claro que estoy en uno de los mejores momentos de este año e intento ayudar de la manera que se pueda al equipo".

"Me siento muy bien físicamente, tengo muchas ganas del primer partido contra Croacia (15 de junio) y empezar ya la Eurocopa", dijo sobre el debut de la selección en el torneo.

- De la Fuente, figura importante

En el regreso del canario a la 'Roja' ha tenido mucho peso el seleccionador Luis de la Fuente, que antes de la experiencia olímpica ya había hecho debutar a Pedri con la selección Sub-21 en 2019.

"Desde que entró al cargo, cada vez que me pasaba un percance siempre me llamaba, se preocupaba por mí. Le estoy muy agradecido", confesó el jugador el martes.

"En los momentos malos, cuando todo son críticas, que el míster de la selección se preocupe por ti, te da mucha confianza y ganas de trabajar para mejorar y devolverle esa confianza", añadió.

De momento, sus dos goles contra Irlanda del Norte la semana pasada, los primeros con la selección, parecen avalar ese entendimiento mutuo entre técnico y jugador.

"Siempre lo intento mejorar (el gol), son cosas que me pide Luis cuando estoy aquí", dijo, recordando su posición más adelantada respecto a la que ocupa en su club.

Todo parece apuntar a que el canario será uno de los once titulares el sábado contra Croacia, culminando un duro proceso de recuperación en el escenario que hace tres años le catapultó al primer nivel del fútbol mundial.

dam/iga