Espargaró aprovecha la caída de Bagnaia para imponerse en el esprint de Cataluña

El piloto español Aleix Espargaró (Aprilia) celebra la victoria en la carrera esprint del Gran Premio de Cataluña de MotoGP, el 25 de mayo de 2024 en Montmeló. (LLUIS GENE)
El piloto español Aleix Espargaró (Aprilia) celebra la victoria en la carrera esprint del Gran Premio de Cataluña de MotoGP, el 25 de mayo de 2024 en Montmeló. (LLUIS GENE)

El español Aleix Espargaró (Aprilia) ganó el sábado la carrera esprint del Gran Premio de Cataluña de MotoGP, después de la caída en la última vuelta del italiano Francesco Bagnaia (Ducati).

Desde la 'pole position', el catalán, nacido a pocos kilómetros del circuito de Montmeló, logró una victoria con sabor especial, días después de haber anunciado que pondrá término a su carrera deportiva al final de la temporada.

"No tengo palabras para describir las emociones, lo bonito que está siendo", celebró Espargaró al difusor español DAZN sobre su gran fin de semana en Cataluña.

"Ha sido una 'pole' muy complicada, una carrera muy difícil", añadió.

Sus compatriotas Marc Márquez (Ducati-Gresini) y Pedro Acosta (GasGas Tech3) completaron el podio del esprint.

El seis veces campeón del mundo firmó una increíble remontada desde la 14ª posición, y será de nuevo favorito a la parte alta el domingo durante el Gran Premio.

"Inesperado, mucho más que el de Le Mans", dijo Márquez a DAZN en referencia a su gran remontada hace dos semana en el GP de Francia, desde la 13ª a la segunda posición.

"Estoy muy contento por la 2ª posición pero ya estoy pensando en mañana", declaró en alusión al Gran Premio, en el que volverá a tener que remontar.

- Márquez, segundo en el Mundial

El líder del campeonato del mundo, Jorge Martín (Ducati-Pramac) obtuvo un discreto cuarto puesto, que le permitió aumentar la distancia en el campeonato sobre Bagnaia. Por detrás cruzaron la meta los italianos Enea Bastianini (Ducati) y Fabio di Giannantonio (Ducati-VR46).

Hasta tres pilotos se fueron al suelo mientras lideraban la carrera: primero, el español Raúl Fernández (Aprilia-Trackhouse), luego el sudafricano Brad Binder (KTM) y por último Bagnaia, que dejó escapar valiosos puntos en las últimas curvas.

Fernández, que había logrado un inesperado tercer puesto en la clasificación, se hizo con la cabeza de la carrera después de un audaz adelantamiento a Acosta, pero se cayó mientras intentaba abrir hueco.

La misma suerte corrió Binder, que adelantó a Acosta para ponerse líder antes de irse al suelo en la siguiente vuelta.

Oportunista, Bagnaia aprovechó las caídas para colocarse como líder, y se dirigía tranquilamente hacia la victoria, con siete décimas de segundo de ventaja sobre Espargaró.

Pero en la vuelta 5 de la última vuelta perdió el control de la moto, dejando escapar 12 puntos.

En lugar de recortar la distancia con Martín, esta aumentó a los 44 puntos, y cae ahora al cuarto puesto del campeonato, por detrás de Márquez, nuevo segundo clasificado a 37 puntos, y Bastianini.

"Para mí lo importante es que me divierto, que estoy ahí delante y que adelantamos", comentó con una sonrisa el seis veces campeón del mundo.

pi/dam/eg