España en evolución constante, con Rodri al mando y el talento de Yamal

Donaueschingen (Alemania), 10 jun (EFE).- En continua evolución, con apenas diez jugadores manteniéndose entre los elegidos año y medio después de la última gran cita, el Mundial de Catar, llega el primer gran reto con Luis de la Fuente al mando, dando paso al joven talento abanderado por Lamine Yamal, sin una estrella mundial pero siendo equipo, con referentes en sus demarcaciones como Rodri, Carvajal o Grimaldo en busca de ser la primera selección que conquista cuatro Eurocopas.

Sin jugadores centenarios como en la época dorada del fútbol español, con un grupo de futbolistas que hizo historia y se sostuvo en el éxito, la selección española entremezcla la veteranía de jugadores como Jesús Navas, que a sus 38 años es el único superviviente de la 'generación de oro', con el descaro de niños instalados en la élite como Yamal, aún a dos años de ser mayor de edad.

Aumenta su media de edad España respecto a los últimos grandes torneos no sólo por el 'último baile' de Navas. Hasta siete de sus integrantes cumplieron o superaron la treintena. Incluyendo en el grupo de los habituales -Álvaro Morata (31), Dani Carvajal (32), Joselu (34) y Laporte (30)- a dos novedades como el regreso de Nacho Fernández (34) y el estreno de Ayoze Pérez (30).

Provoca que sumado a las ausencias por lesión de jóvenes talentos como Gavi (19) y Alejandro Balde (20), más el descarte final de Pau Cubarsí (17), la media de edad de España aumente considerablemente de los 25,3 de Catar a los 26,9 de la Eurocopa que acoge Alemania.

Y eso que De la Fuente ha dado paso sin mirar el DNI a futbolistas que se han saltado varias categorías de golpe, representados en la Eurocopa por Nico Williams, Yamal, Álex Baena y Fermín López como último caso que derriba la puerta de la absoluta.

Diez jugadores se mantienen del Mundial; nueve jugaron una Eurocopa

El bloque de jugadores de la época del cambio con Luis Enrique Martínez se ha ido modificando con Luis de la Fuente. España vive en continua renovación. De la Eurocopa 2020 al Mundial 2022 repitieron 17 internacionales. De diciembre de 2022, cuando se cerró la primera Copa del Mundo disputada en invierno, a junio de 2024, el número se ha reducido a diez jugadores.

Son dos porteros Unai Simón y David Raya, más ocho jugadores de campo: Dani Carvajal, Aymeric Laporte, Rodri, Ferran Torres, Nico Williams, Dani Olmo, Álvaro Morata y Pedri.

De entre los 26 elegidos para Alemania, nueve tienen experiencia en una Eurocopa, con Morata a la cabeza en su tercera tras estar presente en las citas de 2016 y 2020, que también la disputaron Unai Simón, Laporte, Rodri, Fabián, Ferran Torres, Dani Olmo, Oyarzabal y Pedri.

De la Fuente, con un 4-3-3 como dibujo principal, fiel al estilo del éxito de España con posesión, intentando aumentar el ritmo siendo más vertical en fase ofensiva y presionado arriba, premia al grupo de futbolistas que dieron a la selección española un título once años después: la Liga de Naciones 2023.

Hasta 14 de los 26 que levantaron la copa de campeón en junio de 2023 en el Feyenoord Stadium, estarán en la Eurocopa. Lo hicieron tras la tanda de penaltis ante Croacia, el primer rival en el camino.

Una portería sin debate

Lejos quedan épocas pasadas de debate en la portería. Lo sufrió hasta Iker Casillas, el portero de la leyenda de la Roja, pero en el presente nadie discute a Unai Simón. Portero de la selección española desde 2020, encara siendo indiscutible su tercer gran torneo. 30 goles encajados en 39 internacionalidades.

Aumentarán la exigencia en entrenamientos David Raya, consolidado como la alternativa, y Álex Remiro como último en subirse al barco aprovechando el año de Kepa Arrizabalaga en el Real Madrid. Su pérdida de pulso con Andriy Lunin le acaba costando una plaza en la Eurocopa. No hubo espacio para la gran temporada de Álvaro Valles en Las Palmas, seguido de cerca por De la Fuente.

Nacho aumenta la experiencia de la zaga

El regreso de Nacho, ausente desde la conquista de la Liga de Naciones, amenaza a la dupla de centrales sobre la que armó la base De la Fuente, los nacionalizados con origen francés Laporte-Le Normand. Con Dani Vivian por delante de Pau Cubarsí, gran sensación en el Barcelona pero descartado para la disputa de los Juegos Olímpicos de París.

España presume de laterales con Dani Carvajal y Grimaldo. Al fin podrá disputar su primera Eurocopa Carvajal tras perderse por lesiones las pasadas. Asumiendo un papel ya de veterano y voz de la experiencia desde los éxitos en su club. Con Grimaldo en la izquierda tras el mejor año de su carrera con un Bayer Leverkusen histórico. El nuevo dueño del carril zurdo por las lesiones de Gayá y Balde. Con Navas y Cucurella como complementos en ambas bandas.

Rodri al mando; el esperado regreso de Pedri

En el medio centro reside el jefe de todo, dentro del campo y del vestuario, donde ejerce el liderazgo. Es Rodri, figura en España y referente mundial en su demarcación. El heredero de Sergio Busquets en la Roja, con Martín Zubimendi a su sombra. Mikel Merino y Fabián como escuderos. El premio al máximo asistente de LaLiga, Álex Baena, la versatilidad de Fermín como gran novedad para rebajar la añoranza de un jugador como Gavi. Pulmón, ejemplo de entrega y buen rendimiento cada vez que se enfundó la camiseta de la selección.

Con grandes esperanzas al regreso del verdadero Pedri, el que deslumbró en la pasada Eurocopa y tomó las riendas del juego de España. Al fin de vuelta con De la Fuente, por primera vez intentando huir de las lesiones que le han lastrado. Sin jugar con la selección desde el día para el olvido ante Marruecos en octavos de final del último Mundial. En su físico y su inspiración se basan una parte de las opciones para dar el salto de calidad que demanda la competición.

Variedad de nueves y de perfiles ofensivos

Corrige De la Fuente respecto a Luis Enrique en el Mundial una de las decisiones que más le pasaron factura. La falta de un punta puro como alternativa a Morata en esos días en los que no está acertado. Se añoró en Catar y sobrarán alternativas en Alemania.

Con Joselu lanzado para competir la titularidad. Mikel Oyarzabal, Dani Olmo y Ayoze, el último en sumarse, preparados para jugar en la demarcación aportando distintas variantes futbolísticas. Y Ferran Torres cuyo momento de club es indiferente para la selección, donde asocia su nombre al buen rendimiento: 19 goles y 4 asistencias en 40 internacionalidades.

Pero si en alguna demarcación España genera expectativa es en sus extremos. Con Lamine Yamal y Nico Williams encuentra De la Fuente a dos regateadores puros que tan cotizados están en el fútbol actual. 41 y 43 regates intentados en 6 y 12 partidos con la selección, respectivamente. Libertad para encarar y desbordar como el factor desequilibrante en la Eurocopa.

Roberto Morales

(c) Agencia EFE