España cierra la preparación de su debut sin Laporte

Donaueschingen (Alemania), 14 jun (EFE).- La selección española completó en su campo base, el centro deportivo SV Aasen, su último entrenamiento antes de debutar en la Eurocopa 2024, ante Croacia, en un sesión -con la ausencia de Aymeric Laporte por un problema muscular- en la que Luis de la Fuente terminó de perfilar los últimos detalles antes del viaje a Berlín.

España, muy alejada en su lugar de concentración de las ciudades en las que disputará sus tres primeros partidos, tendrá que completar 750 kilómetros de distancia entre Donaueschingen y Berlín, donde este sábado se mide a las 18:00 horas a Croacia, alojada a 80 kilómetros del estadio Olímpico.

Los 25 internacionales españoles completaron el último entrenamiento antes de abandonar el hotel de concentración, en plena Selva Negra, a las 15:30 horas, para realizar así, primero en autobús, el desplazamiento a Stuttgart y, posteriormente, volar hasta Berlín.

Con la baja de Laporte, que por segundo día consecutivo no saltó al campo de entrenamiento y se quedó tratando su dolencia muscular con fisioterapeutas, España completó su quinto día de trabajo en tierras germanas.

De la Fuente dispone hasta las 18:00 horas de este viernes para llamar a un sustituto del central si estima que la dolencia le impedirá participar en los próximos encuentros y debe, por tanto, regresar a casa.

La sesión comenzó, como es habitual, con el suave calentamiento y los rondos, en los que Joselu Mato se llevó un golpe en el tobillo izquierdo de Fermín López, en el intento de robo de un balón dividido al que llegó tarde el centrocampista. Tras unos minutos renqueante, el delantero pudo completar el entrenamiento.

España cerró, a puerta cerrada, la larga preparación que ha tenido para su estreno en la Eurocopa 2024, tras llegar en la noche del domingo a su campo base. A las 19:45 horas, en la sala de prensa del Olímpico de Berlín, comparecerá en la rueda de prensa oficial de UEFA el seleccionador Luis de la Fuente y el segundo capitán Rodri Hernández.

(c) Agencia EFE