La Eslovaquia de Skriniar busca rubricar su ascenso en la Eurocopa

Praga, 7 jun (EFE).- La selección de Eslovaquia, liderada por el central Milan Skriniar (PSG) y el centrocampista Stanislav Lobotka (Nápoles), acude por tercera vez consecutiva a una Eurocopa, bajo la batuta del técnico italiano Francesco Calzona.

Skriniar, de 29 años, disputó esta temporada solo 24 partidos de liga para el club parisino y salió solo seis veces al campo en la Champions, pero sigue siendo uno de los pilares del combinado nacional eslovaco, del que será capitán en Alemania.

A diferencia del central, Lobotka, también de 29 años, fue este año titular indiscutible en el Napolés, a las órdenes de Calzona, que también entrena la selección eslovaca.

Otra baza del equipo es Lukas Haraslín, delantero del Sparta de Praga, quien marcó 12 goles en la liga checa este año.

En el equipo quedan ya pocas de las figuras legendarias, artífices del ascenso del balompié eslovaco en la escena mundial, como Juraj Kucka, del Slovan de Bratislava, y Peter Pekarík, del Hertha Berlín.

El estilo de juego de la selección eslovaca es defensivo y organizado, ya que prefieren mantener una formación compacta, con un enfoque en la disciplina táctica y la defensa en bloque.

Utilizan el contraataque como una de sus principales estrategias ofensivas, aprovechando la velocidad de sus jugadores en las bandas, y haciendo uso de transiciones rápidas.

Skriniar es también ejemplo del juego físico, con futbolistas robustos, lo que les permite competir en el juego aéreo y en los duelos individuales.

En torno a Skriniar, Lobotka, Hancko, Pekarík y Kucka, que forman desde hace tiempo el esqueleto de la selección nacional, el técnico italiano ha dado entrada a jóvenes promesas.

"Damos continuidad a una escuadra que está bien conjuntada y a la que estamos incorporando jugadores jóvenes, porque esto es una apuesta de futuro", declaró el entrenador antes de la concentración en Austria.

El técnico italiano de 55 años tomó las riendas del equipo eslovaco en 2022, con un contrato hasta 2025, y su primer hito fue la clasificación para la fase final de esta Eurocopa.

Anteriormente, el equipo centroeuropeo logró meterse en los octavos de final en el Mundial 2010 de Sudáfrica, donde cayó frente a la luego subcampeona Holanda.

En la Eurocopa 2016 de Francia, Eslovaquia también llegó a octavos de final, donde fue eliminada por Alemania.

(c) Agencia EFE