El error del trazado en la marcha femenina y Narváez y Stephens se coronan en la ruta

Santiago de Chile, 29 oct (EFE).- La novena jornada de los XIX Juegos Panamericanos dejó este domingo una marcha femenina que tuvo tres medallistas pero a todas sus atletas sin tiempos oficiales por un error en la medición de la carrera, y coronó como reyes de la ruta a la estadounidense Lauren Stephens y al ecuatoriano Jhonatan Narváez.

A continuación otros hechos destacados de Santiago 2023.

1. Medallero

La novena jornada le entregó dos oros a Cuba en el judo, con los que la isla llegó a siete; dos a Ecuador, en marcha y ciclismo de ruta, para cuatro doradas; y uno más a Perú, con la marcha femenina, que suma tres en lo que va de la competencia.

Estados Unidos sigue firme con 163 preseas en total y acumula 68 oros, 45 platas y 50 bronces, mientras que México lo escolta con 35-21-32.

2. La marcha de la polémica

La peruana Kimberly García, de 30 años, se coronó campeona en la marcha de 20 km y superó la plata obtenida en Lima 2019. Pero la carrera terminó con un hecho insólito. Aunque se mantuvieron las medallas de García, de la ecuatoriana Glenda Morejón (plata) y de la peruana Evelyn Inga (bronce), sus tiempos no fueron validados y no suman para el ránking por problemas con la medición del recorrido.

García llegó a la meta en 1h12:26, un registro que sorprendió pues fue casi 12 minutos más rápido que el récord mundial de la carrera, que es de 1h23:49 y pertenece a la china Jiayu Yang.

3. Yo no fui

La organización de Santiago 2023 explicó que el error en la medición de la longitud de la prueba de marcha, que se disputó con un kilometraje menor para la categoría femenina, fue responsabilidad de exclusiva de Asociación Panamericana de Atletismo (APA), quienes se encargan de hacer las mediciones previo a la competencia.

4. Narváez, a puro pedal

El ecuatoriano Jhonatan Narváez, de 26 años, ganó la medalla de oro en la prueba individual del ciclismo de ruta con un tiempo de 3 horas, 37 minutos y 56 segundos. El esprín final fue una lucha cerrada y codo a codo de siete corredores, con Narváez cruzando de primero por apenas un segundo antes que el argentino Eduardo Sepúlveda y el uruguayo Antonio Fagúndez que llegaron con un tiempo de 3h37:57. El también ecuatoriano y favorito en la prueba, Richard Carapaz, finalizó séptimo con un tiempo de 3h38:02.

5. Aguas de Estados Unidos

La competencia de aguas abiertas tuvo un dominio de Estados Unidos en lo más alto del podio tanto en femenino como en masculino. Los estadounidenses Ashley Twichell y Brennan Gravley ganaron oro en los 10 kilómetros de la Laguna Los Morros.

6. Vale lo que pesa

El ciclista chileno Martín Vidaurre, ganador de una medalla de plata en estas justas en el ciclismo de montaña, pese a no tener experiencia en ruta, llegó prácticamente pegado al grupo del podio, pero el cierre de sus rivales sobre el cruce de meta evitó que hiciera conquistara al menos el bronce luego de haber liderado buena parte de la carrera.

7. ‘Playball’ al sóftbol

La competencia del sóftbol femenino se inició este domingo con una victoria apabullante de Estados Unidos por 18-0 ante Chile y triunfos de Canadá 4-0 ante Cuba y México 9-2 frente a Venezuela.

8. Cae un favorito

La selección uruguaya de fútbol, que viene de ser campeona del mundo en la categoría Sub-20, no logró avanzar de la fase de grupo del torneo panamericano Sub-23 al que asistió con cuatro de los jugadores que integraron el plantel que se coronó este año en la Copa del Mundo. Un autogol de Alan Saldivia le dio el avance a México, que ganó el partido por la mínima.

9. Goleada de miedo

Los Leones de Argentina vencieron este domingo a Perú por 22-0, el marcador más abultado hasta el momento en el torneo de hockey masculino de los Juegos Panamericanos. El resultado refuerza el favoritismo de los albicelestes e infunde respeto en los rivales.

10. Triunfo a la experiencia

La ciclista estadounidense Lauren Stephens, de 37 años, se mostró emocionada tras ganar el oro en el ciclismo de ruta femenino. “Casi lloré en el podio. Llevo quince años corriendo y me acerco al final de mi carrera. De seguro correré un año más para tratar de clasificar a los Juegos Olímpicos”, dijo al finalizar la prueba.

(c) Agencia EFE