Uno para todos y... ¿doce contra Pacheco?

Santiago de Chile, 21 oct (EFE).- Uno para todos y todos para uno.

Quizá la famosa frase de la novela Los Tres Mosqueteros, del francés Alejandro Dumas, no aplique este domingo en el maratón masculino cuando doce de los trece corredores salgan desde la Explanada Campo de Marte de Santiago con un solo objetivo: tratar de superar al peruano Cristhian Pacheco.

Desde el Parque O’Higgins, con 42,195 km por delante y con la esperanza de cruzar la meta en dos horas y cuarto, o menos, para conseguir la ansiada medalla de oro que los catapulte a lo más alto del podio en el maratón, Pacheco, el campeón que se impuso con récord panamericano en Lima 2019 con tiempo de 2 horas, 10 minutos y 41 segundos, será el rival a vencer.

El podio masculino lo completaron hace cuatro años los mexicanos José Luis Santana, que con 2h10:54 se llevó la plata, y Juan Pacheco, que obtuvo el bronce con 2h12:10.

El récord mundial lo ostenta el keniata Eliud Kypchogue con 2h01:39 desde el 15 de septiembre del 2018 en Berlín.

A Pacheco le esperan duelos con los mexicanos Patricio Castillo y Hesiquio Flores, con los chilenos Hugo Catrileo y Matías Silva, con su compatriota Luis Fernando Ostos, con los brasileños Paulo de Almeida Paula y Johnatas de Oliveira Cruz.

Asimismo con los uruguayos Nicolás Cuestas y Ernesto Andrés Zamora, con el argentino Pedro Luis Gómez, con el estadounidense Turner Wiley y con el paraguayo Derlis Ayala.

Todos ellos con experiencia en las mejores carreras de maratón del mundo, incluso con recorrido en mundiales y participación en distintos juegos olímpicos.

Sin embargo, el fondista peruano de 30 años parte como favorito al tener el mejor PB, Personal Best o mejor marca personal en una carrera de 2h07.38, aunque los demás también están bastante parejos en sus registros que van desde 2h10 a 2h13.

Todos buscan, además de un buen resultado en esta prueba que abre el programa de atletismo en los XIX Juegos Panamericanos, acercarse a la marca olímpica para estar en París 2024.

Y es que las 2 horas, ocho minutos y 10 segundos que se pide como marca mínima para la clasificación directa a París 2024, reparte el 50 % de las plazas; el otro 50 % de participantes se decidirá con base en el escalafón de World Athletics y ambos criterios se deben cumplir dentro del periodo que finaliza en abril del 2024.

La prueba de maratón que da el pistoletazo de salida al atletismo en Santiago comenzará a las 7:00 hora local.

- Lista de los maratonistas de oro en los Juegos Panamericanos:

EDICIÓN NOMBRE Y PAÍS TIEMPO

-----------------------------------------------------------------

Buenos Aires 1951 Delfo Cabrera (ARG) 02h35:80

México 1955 Doroteo Flores (GUA) 02h59:10

Chicago 1959 Johnny Kelley (USA) 02h27:55

Sao Paulo 1963 Fidel Negrete (MEX) 02h27:56

Winnipeg 1967 Andy Boychuk (CAN) 02h23:03

Cali 1971 Frank Shorter (USA) 02h22:40

México 1975 Rigoberto Mendoza (CUB) 02h25:03

San Juan 1979 Radamés González (CUB) 02h24:09

Caracas 1983 Jorge González (PUR) 02h12:43

Indianápolis 1987 Ivo Rodrigues (BRA) 02h20:13

La Habana 1991 Alberto Cuba (CUB) 02h19:27

Mar del Plata 1995 Benjamín Paredes (MEX) 02h14:44

Winnipeg 1999 Vanderlei Lima (BRA) 02h17:20

Santo Domingo 2003 Vanderlei Lima (BRA) 02h19:08

Río de Janeiro 2007 Franck de Almeida (BRA) 02h14:03

Guadalajara 2011 Soloney Rocha da Silva (BRA) 02h16:37

Toronto 2015 Richer Pérez (CUB) 02h17:04

Lima 2019 Christian Pacheco (PER) 02h10.41

Claudia Aguilar Ramírez

(c) Agencia EFE