Quién es quién en el cuerpo técnico de Diego Martínez en Boca, cuándo lo presentan, cuándo debuta y la pieza clave que ya no estará

El cuerpo técnico de Diego Martínez en Boca (@BocaJrsOficial)
El cuerpo técnico de Diego Martínez en Boca (@BocaJrsOficial)

Por primera vez en la era de Juan Román Riquelme como dirigente, Boca tendrá un entrenador con dos años de contrato. También por primera vez, ese técnico tendrá la posibilidad de iniciar su trabajo en condiciones ideales: planificar y ejecutar la pretemporada, evaluar qué futbolistas incorporar en el mercado de pases y debutar oficialmente en el inicio de un torneo.

Diego Martínez asume en el escenario deseado. No aterriza en una institución en donde toda la dirigencia es nueva y al campeonato solo le quedan 7 fechas (como le pasó a Miguel Ángel Russo en enero de 2020), ni será un piloto de tormentas que tendrá que adaptarse lo más rápido posible a un equipo que ya está compitiendo o en el cual no pudo ni realizar el trabajo previo a las exigencias de la temporada, ni pudo elegir los refuerzos, algo que padecieron Sebastián Battaglia, Hugo Ibarra y Jorge Almirón.

Después de una compleja negociación para desvincularse de Huracán, el club con el que tenía contrato hasta junio próximo, en los primeros minutos del sábado pasado se hizo pública la confirmación de la firma del vínculo con Boca. En la foto que compartió Boca se lo ve sonriente junto a Marcelo Delgado, integrante del Consejo de Fútbol.

Diego Martinez se fue de Huracán seis meses antes de finalizar su contrato
Diego Martinez se fue de Huracán seis meses antes de finalizar su contrato - Créditos: @Fotobaires

Si bien la presentación estaba prevista para esta tarde a las 18, en la Bombonera, durante esta mañana trascendió que ese acto quedó postergado. De continuar con la lógica de que a los entrenadores y a los refuerzos les da la bienvenida el presidente, ese acontecimiento también sería la primera aparición pública de Juan Román Riquelme desde que los socios lo consagraron como máxima autoridad de Boca.

El cuerpo técnico fue uno de los puntos que generaron cierta controversia en las negociaciones, sobre todo en lo relacionado con el salario de cada uno de ellos. Martínez planteaba que esos sueldos los pagara Boca, mientras que el club pretendía abonarle un monto fijo al DT y que de allí salieran los honorarios de cada profesional que él quiera sumar a su equipo de trabajo. También trascendió que Riquelme quería que Javier García se sumara como ayudante de Martínez, algo que finalmente no sucederá. Tras las habituales idas y vueltas, todo llegó a buen puerto.

¿Quiénes serán los que acompañen a Diego Martínez? A continuación, un breve currículum de cada uno de los colaboradores que tendrá en flamante DT xeneize:

  • Cristian Bardaro (ayudante de campo)

  • Adrián Gonzalez (ayudante de campo)

  • Gustavo Rodríguez (ayudante de campo)

  • Juan Manuel Conte (preparador físico)

  • Leandro Mazziotti (preparador físico)

  • Pablo Campodónico (entrenador de arqueros)

  • Omar Mateo (videoanalista)

  • Patricio Ciavarella (coaching y entrenador de arqueros)

Cristian Bardaro es aquel carismático exfutbolista tiene 46 años. Jugaba como delantero por la derecha y se inició profesionalmente en Vélez. En la Argentina también jugó en Banfield y en Tigre, mientras que sus experiencias en el extranjero lo llevaron a defender las camisetas de Barcelona de Ecuador y Danubio de Uruguay. Después de colgar los botines tuvo un cargo en las inferiores de Deportivo Español. Luego de ser asistente de Carlos Mayor se incorporó al cuerpo técnico de Fernando Ruiz en Platense, en Primera B, y en Chile.

Adrián González tiene pasado en Boca. Hizo las divisiones inferiores allí, en donde llegó a jugar un amistoso en primera. Fue en 1996, durante la era de Carlos Bilardo como DT del primer equipo. Curiosamente compartió aquella formación con Blas Giunta y Walter Pico, dos hombres que en la actualidad trabajan en Boca Predio y los verá con frecuencia. Después del retiro trabajó en el semillero xeneize hasta que en 2021 se sumó al cuerpo técnico de Martínez.

Gustavo Rodríguez conoce al dedillo el Mundo Boca, donde fue entrenador de infantiles entre 2012 y 2021. Fue entonces cuando decidió emigrar y sumarse al equipo de trabajo de Martínez en Tigre. También fue coordinador de la escuela de fútbol que regenteaban Walter Pico y Diego Soñora en Haedo. Es, junto a Bardaro, el responsable de los trabajos tácticos durante las prácticas.

Pablo Campodónico se retiró en el arco de Temperley en 2019 y será el entrenador de arqueros, cargo que supo cumplir en Kimberley de Mar del Plata. Tendrá la difícil misión de reemplazar a Fernando Gayoso, una pieza fundamental en el lucimiento de Agustín Rossi y Sergio Romero como especialistas en atajar penales.

Patricio Ciavarella es profesor de educación física también es psicólogo social. Polifuncional, trabajó como entrenador de arqueros en las divisiones juveniles de Tigre, bajo la órbita de Fabian Alegre. Pero apenas lo llamó Martínez no dudó en regresar con él. Dos curiosidades ajenas al fútbol: es el bajista de la banda No Toques con Robot y su hermano Catriel es el baterista de Divididos.

Juan Manuel Conte y Leandro Mazziotti tendrán la responsabilidad de la preparación física del plantel. Conte ya había trabajado con este DT en Cañuelas, Comunicaciones, Tigre y Huracán, mientras que Mazziotti hizo un largo camino en las inferiores de Tigre hasta que se sumó al cuerpo técnico de Martínez en Primera. Por último, Omar Mateo será el analista de video y acompaña al entrenador desde que 2019 inició su camino en Estudiantes de Buenos Aires.

Fernando Gayoso fue fundamental para que Sergio Romero se convierta en un especialista en atajar penales
Fernando Gayoso fue fundamental para que Sergio Romero se convierta en un especialista en atajar penales

Como Diego Martínez asume con su propio equipo de trabajo, varios profesionales que tienen contrato con Boca fueron reubicados en otras áreas. Dos de esos nombres tiene peso propio. El primero es Fernando Gayoso, fundamental para potenciar como especialistas en atajar penales a Agustín Rossi y a Sergio Romero. Su vínculo con el club finaliza en diciembre de este año, y es casi un hecho que sea el coordinador de todos los entrenadores de arqueros de la institución.

El otro con apellido ilustre es Pablo Santella, preparador físico e hijo de Julio, una eminencia en ese rol y fundamental en toda la era de Carlos Bianchi. Tanto él como Alejandro Blasco (que llegó a Boca con Miguel Ángel Russo y se quedó) serán reubicados.

Mientras se define algún amistoso de verano, que seguramente será en el interior del país, el debut oficial de Diego Martínez como DT de Boca será el 28 de enero, cuando el xeneize visite a Platense en Saavedra, por la Fecha 1 de la Copa de la Liga. En tanto, el estreno en la Bombonera será solo tres días más tarde, cuando reciba a Sarmiento de Junín.