Cuándo juegan Argentina y Brasil por el Mundial Sub 17 de Indonesia y qué pasó las anteriores veces en las que se cruzaron

La selección argentina viene realizando un gran Mundial en Indonesia; ahora, tendrá en el camino a Brasil
La selección argentina viene realizando un gran Mundial en Indonesia; ahora, tendrá en el camino a Brasil

La selección argentina Sub 17 no detiene su marcha. La victoria aplastante sobre Venezuela le permitió al equipo de Diego Placente meterse entre los mejores ocho equipo del mundo de la categoría y ahora tendrá un desafío muy grande en el próximo paso, ya que deberá afrontar un clásico ante Brasil, el viernes próximo, en Jakarta, desde las 9, por un lugar en las semifinales de la Copa del Mundo. El partido será televisado por TyC Sports, DirecTV y la TV Pública.

El andar de la selección argentina en este Mundial fue de menor a mayor, porque el arranque no fue el mejor, ya que fue derrotado por Senegal por 2-1, pero después se sobrepuso con un 3-1 ante Japón y un 4-0 ante Polonia que le permitieron terminar en el primer escalón del Grupo D. Y terminó de dar un gran salto con esta goleada por 5-0 ante Venezuela, en los cuartos de final.

Mientras que Brasil finalizó en la segunda posición del Grupo C, ya que también arrancó con una derrota (3-2 ante Irán), después goleó por 9-0 a Nueva Caledonia y cerró con un éxito por 2-1 sobre Inglaterra. En los cuartos de final se impuso por 3-1 sobre Ecuador.

Este cruce entre la selección argentina con Brasil en la categoría no es el primero del año, ya que se enfrentaron en el Sudamericano de Paraguay y se impuso el conjunto brasileño por 3-2 que con esa victoria se quedó con el título.

Dos antecedentes

Será la tercera vez en la historia que la Argentina se mida con la verdeamarelha en un Mundial Sub 17. El primer cruce en un torneo de esta magnitud fue en las semifinales de la Copa del Mundo de 1995, en Ecuador, y en esa oportunidad, Brasil goleó 3-0 a un plantel que tenía a Pablo Aimar y Esteban Cambiasso como sus máximas figuras.

El plantel de la selección Sub 17 de 1995 que viajó al Mundial de Ecuador; con José Pekerman al frente de las juveniles
El plantel de la selección Sub 17 de 1995 que viajó al Mundial de Ecuador; con José Pekerman al frente de las juveniles

Aquel equipo, dirigido por José Pekerman, formó con Daniel Islas; Carlos Roldán, Sebastián Martino, Diego Trotta y Facundo Elfand; Aldo Duscher y Esteban Cambiasso; César La Paglia, Sixto Peralta y Pablo Aimar; Lucas Gatti. Luego ingresaron Sergio Caruso y Luis Caserio. Rodrigo Gasolina, Rocha y Fábio anotaron los tantos de la contundente victoria de Brasil, donde asomaban algunos futbolistas que en el futuro serían estrellas, como el arquero Julio César o el central Juan. Brasil perdería la final ante Ghana.

Dos años más tarde volvieron a medirse en Egipto 1997, un torneo en el que a la postre Brasil resultaría campeón luego de superar en el encuentro decisivo a Ghana. Otra vez con Pekerman al comando, Argentina cayó por 2 a 0 en los cuartos de final. Aquel equipo formó con Franco Costanzo; Roberto Chaparro, Cristian Grabinski, Gabriel Milito y Juan Fernández; Guillermo Pereyra, Julio Marchant, Luis Zubeldía y Ezequiel González; Luciano Galetti y Ernesto Tecla Farías. Después entraron Guillermo Santo y Livio Prieto. El goleador de Brasil en aquel encuentro fue Fabio Pinto, autor de los dos tantos, pero la verdadera estrella era un muchachito que en breve se convertiría en uno de los mejores jugadores del mundo: Ronaldinho. ¿El arquero? El recientemente consagrado campeón de la Copa Libertadores con Fluminense: Fábio.

Livio Prieto lucha con Matuzalém, durante el duelo entre Argentina y Brasil en el Mundial Sub 20 de 1997
Livio Prieto lucha con Matuzalém, durante el duelo entre Argentina y Brasil en el Mundial Sub 20 de 1997

El objetivo del plantel de Placente es conquistar la única corona que le falta a la selección masculina de fútbol de la Argentina. Desde que se inició este certamen juvenil en 1985, el conjunto nacional con tres tercer puestos: Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Además, Argentina finalizó en el cuarto puesto en Emiratos Árabes Unidos 2013, quedó afuera de la etapa de grupos sin sumar puntos en Chile 2015, no se clasificó para India 2017 y fue eliminada por Paraguay en los octavos de final de Brasil 2019.

Mientras que Brasil es el segundo máximo ganador de esta competencia con cuatro títulos (1997, 1999, 2003 y 2019) detrás de Nigeria, además de ser el país defensor del título.

El ganador de este cruce entre la Argentina y Brasil disputará una de las semifinales el martes próximo, en el Manahan Stadium de Surakarta, desde las 5.30, hora de la Argentina, ante el ganador del choque entre España y Alemania, que se enfrentarán este viernes.