Cristiano Ronaldo, Javier Aguirre y Gregor Kobel: lecciones de Fair Play que todos deberían imitar

Cristiano Ronaldo, futbolista del Al Nassr, ha dado muestras interesantes de fair play en semanas recientes. (Photo by AFP) (Photo by -/AFP via Getty Images)
Cristiano Ronaldo, futbolista del Al Nassr, ha dado muestras interesantes de fair play en semanas recientes. (Photo by AFP) (Photo by -/AFP via Getty Images)

El Fair Play es uno de los aspectos que cada vez parecen estar más olvidados en el futbol. Con el afán de sacar ventaja en un deporte competitivo, jugadores buscando engañar al árbitro, patadas fuera de tiempo y reclamos sobre los colegiados suelen estar a la orden del día.

Sin embargo, en las últimas semanas, Cristiano Ronaldo, Javier Aguirre y Gregor Kobel han demostrado que aún existen gestos de fair play, aún en partidos con mucha tensión, ya sea por tratarse de competencias intercontinentales, en la carrera por lugares en competencias europeas o para evitar el descenso.

CR7 y el penal que no debió marcarse

A lo largo de su carrera, una de las críticas más recurrentes hacia Cristiano Ronaldo ha sido su tendencia a tirarse dentro del área en busca de obtener algún penal marcado a favor. En el futbol soccer, la tendencia de jugadores tirándose dentro del área al sentir el más mínimo contacto (y a veces aún sin contacto) es lo más común.

Quizás el mayor ejemplo para los mexicanos sea el clavado de Arjen Robben en tiempo de compensaciòn de los octavos de Final en Brasil 2014. En una acción reconocida como "No era penal", Robben se lanzó tras sentir un mínimo contacto de parte de Rafael Márquez. El árbitro compró la falta y marcó la pena máxima, con la conversión Paises Bajos eliminó a México y la acción quedó como parte del folcrlór local.

En el duelo entre el Al Nassr y el Persépolis en la Liga de Campeones de Asia, el astro portugués cayó dentro del área en una disputa por el balón en lo que parecía un nuevo intento de conseguir un penal.

Lo que resultó sorprendente fue que Ronaldo de inmediato se levantó y, en un acto de fair play, fue hacia el árbitro, quien había otorgado la pena máxima, para indicarle que no hubo falta. El colegiado, tras la confesión de CR7, reanudó con tiro libre indirecto en favor del club iraní.

Cristiano no es el primer jugador en confesar al árbitro que una acción no hubo falta. Notablemente, Ryan Giggs con el Manchester United y Aaron Hunt, del Werder Bremen, por mencionar algunos. Sin embargo, el gesto correcto del portugués no es algo que se vea regularmente en la cancha y es un ejemplo no solo para klos jugadores actuales, sino para los jóvenes que quieran dedicarse el futbol en el futuro.

El ‘Vasco’ con una lección para técnicos y jugadores

Javier Aguirre ha tenido algunos momentos y declaraciones polémicas. Basta con recordar en 2009 cuando agredió a un jugador de la Selección Panameña en la Copa Oro. Sin embargo el fin de semana dio una lección de categoría y fair play en una acción polémica en el juego entre Mallorca, metido de lleno en la pelea por no perder su puesto en La Liga, y Sevilla.

Javier Aguirre, director técnidco del RCD Mallorca, consideró que no hubo intención de cometer mano por parte de Yousseff En-Nesyri. (Photo by Rafa Babot/Getty Images)
Javier Aguirre, director técnidco del RCD Mallorca, consideró que no hubo intención de cometer mano por parte de Yousseff En-Nesyri. (Photo by Rafa Babot/Getty Images)

Todo parecía indicar que el Sevilla empataría el marcador a un tanto por medio de Adría Pedrosa. El gol fue anulado por el VAR, al denotar que Youreff En-Nesyri tocó el balón con el codo. Aguirre no dijo nada, ni siquiera mientras se revisaba la jugada en el VAR, que al final anularía el tanto.

Al finalizar el partido, en lugar de atizar la polémica, el “Vasco” indicó que no hubo ninguna intención de En-Nesyri y no pensó que anularían el gol en un principio, pero que por el reglamento, al tratarse de un gol, fue eliminado.

Si bien la marcación fue en favor de Aguirre y el Mallorca con su definición honesta de la jugada, el Vasco evitó encender más la polémica. Otros entrenadores y jugadores se han quejado, incluso durante años, de alguna acción cerrada, incluso si fue a su favor. Basta con ver el más reciente Mundial, en el que de manera acertada o no, Argentina recibió cinco penales marcados a favor, y semanas después técnicos, jugadores y analistas seguían alegando -y exagerando- lo sucedido para validar su punto. Una explicación sencilla y sincera sería más que suficiente.

Kobel acepta su error… y se redime

Gregor Kobel, arquero del Borussia Dortmund, ltuvo una demostración de fair play en el duelo ante el Stuttgart. (Photo by Alexander Hassenstein/Getty Images)
Gregor Kobel, arquero del Borussia Dortmund, ltuvo una demostración de fair play en el duelo ante el Stuttgart. (Photo by Alexander Hassenstein/Getty Images)

A pesar de la inclusión del VAR en las principales ligas y competencias del mundo, cuando se marca un penal, por mas claro que sea, es común ver una multitud de jugadores ir a reclamar de manera automática al árbitro. Una vez que se define la marcación tras la revisión, una vez ás inicia la discusión con el colegiado, aunque ya se haya confirmado por medio del video.

En un duelo clave en la pelea por la punta de la Bundesliga, o al menos para los puestos europeos, el Borussia Dortmund se enfrentó al Stuttgart. A los 10 minutos de juego, Gregor Kobel derribó a Deniz Undav dentro del área. En lugar de alegar con el árbitro o reclamar como es la costumbre, Kobel pidió disculpas a su rival de inmediato, aceptó la tarjeta amarilla y fue directo a su portería para no perder más tiempo.

Segundos más tarde, el arquero del Dortmund detuvo el cobro del penal, a cargo de Chris Fuhrich, convirtiéndose en héroe del momento. A veces, lo mejor que se puede hacer es aceptar el error y tratar de enmendarlo en la medida de lo posible, en lugar de trata rde sacar ventaja u ocultar lo que sucedió realmente.

Kobel ha mostrado su enterza en más de una ocasión. A principios de este año, cometió un error grosero que le regaló un gol al Bayern Munich. Después del partido, sin necesidad de hablar con la prensa, el arquero dio la cara y respondió todas las preguntas de los medios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Intercambio de regalos con objetos ‘robados’ de la propia casa del anfitrión