Chivas y una realidad que no le gustará a nadie: sin extranjeros, no podrán pelear por el título

Chivas fue eliminado por el América en el último torneo. (Mauricio Salas/Jam Media/Getty Images)
Chivas fue eliminado por el América en el último torneo. (Mauricio Salas/Jam Media/Getty Images)

Chivas quedó eliminado del último torneo mexicano de la manera más dolorosa posible: a manos del América, su eterno rival, que además quedó campeón de la Liga MX y firmó así un bicampeonato histórico que les alejó por ya tres títulos de diferencia respecto al Rebaño Sagrado. Dice un dicho que la grandeza se mira de lejos en el futbol y hoy parece ser justo de ese modo para estos dos equipos. Siguen siendo los más ganadores del ámbito nacional, pero la diferencia es más grande que nunca y si se habla de sensaciones, la brecha se agranda todavía más: unos están en la luna y otros sufren el éxito ajeno.

La situación es crítica porque los títulos no llegan y los problemas se hacen más grandes. Fernando Hierro, director deportivo que había encabezado el proyecto en los últimos dos años, dio un paso al costado para marcharse al futbol árabe. Además, esta semana se hizo oficial el fichaje de Veljko Paunovic con Tigres: el entrenador que casi los hace campeones encontró lugar en el equipo que, irónicamente, le quitó ese trofeo al Rebaño Sagrado.

Ese contexto actual no podría sino invitar al pesimismo eterno. Pero un curioso consejo llegó de la persona menos pensada. Cuauhtémoc Blanco, ídolo del América, lanzó una recomendación hacia Chivas, un club con el que sostuvo una intensa rivalidad durante sus años como ídolo de Las Águilas. Así lo expresó en el programa Faitelson Sin Censura. Quiere que en Chivas haya futbolistas nacidos en otros países. "Eso es decisión de la afición, a mí en lo particular me gustaría porque hubiera más competencia ahorita si tuviera extranjeros, porque ahorita ahí va, ahí va, puede llegar a la Liguilla pero no es favorito para ser campeón".

Y es verdad. Chivas se ha vuelto un invitado recurrente a las Liguillas en los últimos torneos, pero no consigue trascender; es decir, no gana el título. Se han cumplido ya siete años desde el último título de liga rojiblanco. La sugerencia de Blanco, desde luego, puede llevar jiribilla: una mofa disimulada al rival. Pero también hay una crítica frontal y necesaria: Chivas no está ni siquiera produciendo jugadores mexicanos del nivel que tenía en otras épocas.

"No hay tantos mexicanos, ¿de dónde los sacas? Antes las Chivas tenían buenas camadas, dime cuál, dónde están, no hay nadie. Destacaron Salcido, Venado Medina, Omar Bravo. El único que saca buenos jugadores de Fuerzas Básicas es Pachuca y es el que dice, 'el que pague más'. Muchos se van a Monterrey, a Tigres, entonces creo que las Chivas deben de seguir con sus Fuerzas Básicas, sacar jugadores, se han perdido la dinámica", complementó Blanco.

Así, la ecuación se torna preocupante para los rojiblancos: un futbol en el que abundan los extranjeros y los clubes con más dinero pueden traer a decenas de jugadores de otros países. Y ellos con una limitante por convicción que encima se ve afectada por la falta de producción de jugadores. En lugar de seguir el citado ejemplo de Pachuca, Chivas no ha montado ninguna revolución en fuerzas básicas.

Es un hecho que Chivas no optará por esa vía. Hay que recordar tan sólo toda la polémica que ha generado el caso de Cade Cowell, y eso que se trata de un jugador mexicano ante la ley. Si Chivas contratara extranjeros de manera directa, habría todo un escándalo. No sucederá, aunque eso los condene: así, no pueden competir por el título y, sin formar jugadores propios de calidad, la decepción será constante e inevitable.