Los chicos vienen marchando

Los futbolistas Endrick (izq.) y Vinicius Jr celebran un gol de Brasil ante Inglaterra en un partido amistoso disputado en Londres el 23 de marzo de 2024 (Ben Stansall)
Los futbolistas Endrick (izq.) y Vinicius Jr celebran un gol de Brasil ante Inglaterra en un partido amistoso disputado en Londres el 23 de marzo de 2024 (Ben Stansall)

Llegan curtidos a la Copa América. Vienen de ganar la Champions, la Premier League o compiten a altísimo nivel. Vinicius Jr., Rodrygo, Julián Álvarez, Mac Allister, Luis Díaz, Valverde, los herederos de Messi, James o Luis Suárez. Arranca el recambio en la inagotable cantera sudamericana.

La lista es extensa pero ya están bajo los focos de la fama jugadores que incluso no superan los 20 años como el brasileño Endrick (17 años), nueva estrella del multicampeón Real Madrid, o el argentino Alejandro Garnacho, una de las figuras del Manchester United a sus 19 años.

En la Copa América, que se jugará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos, comenzará lentamente el recambio generacional: Garnacho compartirá vestuario con un Messi en plenitud (36 años) como estrella planetaria pero ya coqueteando con una despedida no muy lejana cargada de gloria.

Su compadre Angel Di María, también de 36 años, ya lo anunció: tras la Copa América dejará la Albiceleste, con la que ambos sufrieron durante años hasta que uno tras otro llegaron los títulos coronados con el Mundial de Catar-2022.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni hará un trasvasamiento generacional más ordenado y natural que su archirrival Brasil, que por lesiones o problemas extradeportivos, no pudo mostrar a su gran figura Neymar como el abanderado de una camada de grandes éxitos.

En baja inédita en la clasificatoria regional al Mundial-2026, en la que la Seleçao ocupa un humillante sexto puesto entre diez seleccionados, el entrenador Dorival Junior aplicó cirugía mayor sin anestesia y dejó fuera de la convocatoria de la Copa América al estandarte Neymar (lesionado), así como a los experimentados Casemiro, Richarlison, Antony y Gabriel Jesús.

Rodrygo y Vinicius Jr., flamantes campeones de la Champions League con el Real Madrid, son de apuro los encargados de llevar la posta del prestigio del scratch, que no gana un título desde 2019, cuando obtuvo la Copa América en su casa.

"Tenemos una competición que demanda un largo tiempo juntos. Este equipo tendrá condiciones de adquirir todo lo que imaginamos que puede suceder. Espero que esta respuesta se vea en el campo. El trabajo será intenso por un equilibrio del equipo y la mejor actuación posible", aseguró Dorival Junior al difundir la convocatoria a la Copa América.

- Celeste, a tono -

También titular indiscutido en el multicampeón equipo español, el centrocampista uruguayo Federico Valverde (25 años) asume el liderazgo en el recambio de la gran camada encabezada por Luis Suárez, bajo la batuta del exigente entrenador Marcelo Bielsa.

La Celeste, a la que renunció el histórico atacante Edinson Cavani, no se queda solo con Valverde: presentará dura batalla en la Copa América con otros futbolistas a la altura como Darwin Núñez o Rodrigo Bentancur.

Colombia es otro de los seleccionados de la región que está encarando un recambio ordenado, mezclando en su nómina a jugadores experimentados como James Rodríguez o Juan Fernando Quintero con delanteros más jóvenes de alto nivel, en especial el mortífero Luis Díaz.

Una tarea que está llevando a cabo con éxito el argentino Néstor Lorenzo, discípulo de José Pekerman, experto en el manejo de juveniles.

- Se buscan herederos para Alexis y Vidal -

En cambio, su compatriota Ricardo Gareca afronta muchas dificultades para encontrarle sustitutos a los adalides de la exitosa 'generación dorada', Arturo Vidal y Alexis Sánchez, artífices de los dos únicos títulos de Copa América que logró La Roja en 2015 y 2016.

La Copa América-2024, en la que competirán diez equipos sudamericanos y seis de la Concacaf, verá en acción a jugadores en plena evolución llamados a convertirse en los herederos de Messi, Neymar, Suárez y James.

bur-ol/cl