'Chicharito' Hernández, el futbolista que se dedica a pelear en redes sociales

Chicharito Hernández en un partido de mayo de la MLS entre Galaxy y Charlotte. (Michael Janosz/ISI Photos/Getty Images)
Chicharito Hernández en un partido de mayo de la MLS entre Galaxy y Charlotte. (Michael Janosz/ISI Photos/Getty Images)

Javier Chicharito Hernández nunca ha dejado de ser portada en los medios de comunicación desde aquel virulento 2009. Ya llevaba tres años como futbolista profesional, desde su precoz debut a los 18 años con Chivas en el Apertura 2006. En su juego de estreno le anotó un gol de alta calidad al Necaxa. Recorte y remate. Tenía algo. Tenía gol, intuición y voluntad. Pero tardó tres años más en explotar de verdad. En Chivas le dieron oportunidad por necesidad: no había otros delanteros mexicanos disponibles ni en casa ni en el mercado.

Fue la mejor decisión. Hernández empezó a apoderarse de los primeros lugares de la tabla de goleo —fue campeón anotador en el Bicentenario 2010—. Y todo pasó muy rápido. Llegó a la Selección Mexicana. Se convirtió en el Chico de Oro del futbol mexicano y el Manchester United lo compró por 10 millones de dólares. Todo era alegría y la historia siguió así por mucho tiempo más. Algún juicio severo sobre su carrera acusara la irregularidad: aunque anotaba goles, estaba peleado con la titularidad. En el United la tuvo al principio de su camino, luego llegó Robin van Persie y convirtió al mexicano en un suplente de lujo.

Pero de auténtico lujo, sin eufemismos: en la década pasada, fue el tercer mejor anotador para los Red Devils, sólo detrás de Wayne Rooney y Marcus Rashford. Hernández es recordado con cariño el Old Trafford. Normal. Anotó 59 goles en sus cuatro años como jugador del Manchester United. Siempre respondía cuando entraba al campo. Es cierto: incluso en sus mejores días enfrentó duras críticas en México. No se le valoraba. Pero él hablaba dentro del campo.

Ahora todo ha cambiado. Hernández vive los días declinantes de su carrera, luego de un paso agridulce por el LA Galaxy de la MLS. Tuvo un renacer en California, pero fue insuficiente para cosechar logros colectivos, además de que su primera y última temporada perfectamente califican como decepcionantes. De hecho, el periodo de Chicharito en el Galaxy será más recordado porque fue el mismo en el que vivió un exilio de la Selección Nacional (de la que es máximo anotador histórico con 52 goles).

Y porque fue la época en la que decidió mostrar otra personalidad. Una confrontativa, una que no se queda callada nunca (porque siempre quiere tener la razón) y que busca peleas adonde no las existen. Como le pasó con Ricardo Ferretti la semana pasada. El Tuca le reclamó por su opinión sobre el partido entre México y Honduras —en la que fue benevolente con los jugadores y minimizó las críticas al equipo de Jaime Lozano—. Hernández no se quedó callado y dijo que Ferretti también era incongruente al estar ahora como analista, pues antes criticaba a los medios de comunicación —y razón no le falta, aunque es una discusión sin sentido, tormenta en vaso de agua—.

En su canal de Twitch, ahora el tema fue Checo Pérez. El piloto mexicano dijo que sería mejor él en la MLS que Hernández en la Fórmula 1. "Realmente soy buen delantero, me gusta Chicharito porque no somos tan buenos jugadores, pero siempre sabemos dónde ponernos para poder hacer gol". El futbolista no se tomó muy bien la analogía, aunque Pérez nunca fue despectivo. "Checo no juega futbol muy seguido por más que lo intente y lo hace. Yo no manejo coches de Fórmula 1 muy seguido, obvio, nunca he manejado uno, por cierto, nunca. Pero a ver, quién tendría más práctica, yo que manejo todos los días un coche aunque no sea de Fórmula 1 o Checo que solo juega una vez cada seis meses futbol", dijo Hernández en su defensa.

Retó, al parecer de manera cordial, a Pérez para un intercambio de profesiones. El piloto en un entrenamiento de futbol y el futbolista en un automóvil de F1. Hernández, que ha tenido en el gurú Diego Dreyfus a un maestro de pensamiento, ha cambiado radicalmente. En el campo de futbol, se le nota poco. No tiene equipo para el próximo ciclo. Fuera de él, da mucho de qué hablar. En la Kings League como presidente. En su canal como defensor del Tri y fiscal de declaraciones. Es la nueva vida de Hernández, que todavía no se retira, pero ya no responde a las críticas en el campo, como antes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Se vale llorar: los conmovedores reencuentros familiares después de años sin verse