Cerúndolo y Etcheverry, únicos supervivientes de la armada argentina en París

París, 30 may (EFE).- Francisco Cerúndolo y Tomás Martín Etcheverry son los únicos supervivientes de la armada argentina en Roland Garros, en un jueves de claroscuros para los tenistas de ese país, con crueles derrotas en partidos de cinco sets de Sebastián Báez y Mariano Navone.

Esta segunda jornada de la segunda ronda del Grand Slam parisino terminó de sellar la suerte negativa de los tenistas argentinos en esta edición, después de que el año pasado lograron llevar a cuatro de sus representantes a octavos de final.

En esta ocasión, Cerúndolo no dejó de aprovechar su condición de favorito ante el austriaco Filip Misolic, al que superó fácilmente en tres sets: 6-2, 7-6 (2) y 6-0.

En declaraciones posteriores, Cerúndolo se mostró "contento" por su buen juego, ya que "tenía mucho ritmo", pero anticipó un duelo "durísimo" ante el estadounidense Tommy Paul, su rival en la tercera ronda.

En una jornada marcada por los grandes retrasos impuestos por la aparición persistente de la lluvia, Etcheverry terminó cerca de la medianoche al superar al francés Arthur Rinderknech por 3-6, 6-7 (8), 6-1, 5-0 y abandono.

El argentino fue de menos a más, ya que, tras perder la primera manga con claridad, solo cedió la segunda en un intenso desempate para luego superar con facilidad a un rival que dio signos evidentes de perder la concentración y que terminó abandonando debido a problemas en su pie izquierdo.

Su rival de tercera ronda será el noruego Casper Ruud, séptimo favorito. "Domina esta superficie. Es un partido en el que voy a tener que estar muy fino y aprovechar las pocas oportunidades que voy a tener", avanzó Etcheverry de su próximo adversario.

Su más reciente enfrentamiento fue hace poco más de un mes, cuando Ruud lo derrotó en dos sets en las semifinales del torneo de Barcelona.

El lado negativo tuvo como principal protagonista a Sebastián Báez, que desaprovechó una ventaja de dos sets para terminar perdiendo en cinco mangas ante el austriaco Sebastian Ofner por 3-6, 3-6, 6-4, 7-5 y 7-6 (10-5).

Fue un duelo maratoniano, que se prolongó durante cuatro horas y 13 minutos, pero que se extendió durante buen parte de la jornada, pues se suspendió en varias ocasiones por la lluvia.

Báez marcó su calidad para hacerse con los dos primeros sets de forma relativamente rápida. Las tornas cambiaron en el tercer set, cuando Ofner mejoró claramente su juego y rompió el servicio dos veces a Báez para imponerse.

El argentino tuvo opciones en la cuarta manga para cerrar el partido a su favor, pero terminó por ceder la victoria.

El quinto y definitivo set resumió lo que había sido el duelo hasta entonces. Ofner mandó durante buena parte gracias a una rotura temprana del servicio de Báez, pero este reaccionó a tiempo para una contrarrotura y forzar el empate.

El duelo se decidió en un 'súper desempate' de tintes agónicos, con el austriaco cojeando ligeramente por calambres musculares pero que no le impidieron hacerse con el triunfo.

El tenis argentino había puesto muchas esperanzas en Mariano Navone, favorito número 31, que había hecho historia al ser el primer debutante en Roland Garros en ser cabeza de serie, gracias a su excelente rendimiento en la temporada de tierra batida.

Sin embargo, Navone cayó eliminado en cinco sets ante el checo Tomas Machac por 6-2, 6-1, 3-6, 1-6 y 6-1.

El checo se impuso rápidamente en los dos primeros sets, pero Navone se recuperó de manera notable y ganó con facilidad los dos siguientes.

En la quinta y definitiva manga, Machac despachó a Navone en apenas 32 minutos, el set más corto del partido, que se extendió por una hora y 56 minutos.

Rafael Cañas

(c) Agencia EFE