La canadiense Bouchard y la australina Tomljanovic reciben comodines de Guadalajara

Guadalajara (México), 13 sep (EFE).- La tenista canadiense Eugenie Bouchard y la australiana Ajla Tomljanovic recibieron un comodín cada una para el Abierto de Guadalajara, informaron este miércoles los organizadores del torneo mexicano, categoría Masters 1.000 de la WTA.

Las jugadoras se unirán a un cuadro principal liderado por la polaca Iga Swiatek, tenista número dos del mundo; la estadounidense Coco Gauff, tres; la kazaja Elena Rybakina (4), la campeona defensora, la estadounidense Jessica Pegual (5), y la tunecina Ons Jabeur (7).

El deseo original de los organizadores era darle un comodín a la bielorrusa Aryna Sabalenka para que estrenase su posición como la mejor en el escalafón de la WTA en Guadalajara, que este año presumirá su segunda edición como Masters 1.000.

"Tenemos un 'wild card' de reserva por si Sabalenka viene de último minuto; hablamos con ella en Nueva York y estamos pendientes", aseguró en entrevista a EFE el 10 de septiembre pasado Gustavo Santoscoy, director del torneo.

Tras la negativa de Sabalenka, los directivos escogieron a Bouchard, finalista de Wimbledon en 2014, y una vieja conocida del certamen, que disputó por primera vez en 2021, cuando era categoría 250, y al que regresó el año pasado ya como un Masters 1.000.

En 2022, Bouchard cayó en la segunda ronda de Guadalajara.

Tomljanovic, de 30 años, busca el primer título en su carrera, después de caer en las finales de Pattaya, Seúl, Rabat y Hua Hin. La nacida en Croacia, pero naturalizada australiana, debutará en el torneo de Guadalajara.

El Masters 1.000 mexicano de la WTA tendrá una bolsa de premios de 2.788.488 dólares, contará con un estadio principal con capacidad para 7.500 personas y otro con 2.500 asientos disponibles, además de tres canchas.

Semanas después del torneo de Guadalajara, Cancún será sede de las Finales de la WTA, que contarán con las ocho mejores jugadoras del mundo que se disputarán una bolsa de nueve millones de dólares.

(c) Agencia EFE