El cambio de propiedad en Inter de Milán abre periodo de dudas para el vigente campeón

Hakan Calhanoglu sostiene el trofeo de campeón de la liga italiana junto a su compañero Marko Arnautovic durante la celebración del título por Inter de Milán, el 19 de mayo de 2024 (Marco Bertorello)
Hakan Calhanoglu sostiene el trofeo de campeón de la liga italiana junto a su compañero Marko Arnautovic durante la celebración del título por Inter de Milán, el 19 de mayo de 2024 (Marco Bertorello)

Inter de Milán, recién coronado campeón de Italia, entró el miércoles en un período de dudas luego de pasar a ser controlado por el fondo estadounidense Oaktree debido a la imposibilidad del actual propietario para rembolsar una deuda de varios cientos de millones de euros.

Oaktree anunció el miércoles haber asumido el control de Inter de Milán luego de que el propietario chino, el conglomerado Suning, no le haya rembolsado a tiempo una deuda de 395 millones de euros (428,8 millones de dólares).

Oaktree indicó en un comunicado haber "asumido el control" del club por no haber recibido el rembolso de "un préstamo a tres años", que concluyó el 21 de mayo "por un total de alrededor de 395 millones de euros".

El sábado, el presidente de Inter Steven Zhang había reprochado al fondo estadounidense "comprometer la estabilidad financiera" del club, y aseguró que Suning había "puesto todo en marcha para encontrar una solución amistosa" con Oaktree.

"Lamentablemente, nuestros esfuerzos hasta ahora se han visto confrontados a amenazas jurídicas y a una importante falta de implicación de Oaktree", añadió entonces.

Ni el club ni sus propietarios chinos reaccionaron de forma inmediata el miércoles.

Oaktree otorgó en 2021 al conglomerado chino un préstamo de 275 millones de euros (295,58 millones de dólares) para hacer frente a la falta de ingresos por billetería durante el período del Covid, durante el que los partidos del campeonato de Italia se disputaron sin público en las gradas.

Con los intereses del 12% por año, Suning debe 395 millones de euros a Oaktree, un fondo de inversión californiano que cuenta con un total de 170.000 millones de dólares en activos.

"Oaktree está decidido a obtener los mejores resultados para la prosperidad a largo plazo de Inter de Milán, haciendo especial hincapié en la estabilidad operacional y financiera del club y de sus partes interesadas", destacó el fondo en un comunicado.

Oaktree añadió que se "comprometía a trabajar en estrecha colaboración con el equipo de dirección actual de Inter de Milán, sus socios, la liga y las instituciones dirigentes, para garantizar que el club esté en posición para triunfar dentro y fuera de los terrenos de juego".

Inter volvió al primer plano nacional e internacional desde que Suning adquirió cerca del 68% del club en 2016, ganando desde entonces siete trofeos, entre ellos dos títulos de Serie A, y alcanzando dos finales europeas.

El equipo de Simone Inzaghi se hizo esta temporada con el 'Scudetto', proclamándose campeón a falta de cinco jornadas tras derrotar a AC Milan en un intenso derbi local.

- La renovación de Lautaro en el aire

Steven Zhang creía haber encontrado una solución acordando un nuevo préstamo con otro fondo estadounidense, Pimco, por un montante de 430 millones de euros (466,8 millones de dólares), que habría permitido rembolsar a Oaktree.

Pero las negociaciones con Pimco se retrasaron, según la prensa italiana.

La toma de control del club por parte del fondo estadounidense abre de manera inevitable preguntas sobre el futuro de varias de las estrellas 'Nerazzurras', entre ellas el capitán y máximo goleador de la Serie A esta temporada, el argentino Lautaro Martínez.

El albiceleste, cuyo contrato actual expira en 2026, declaró el martes a la Gazzetta Dello Sport que esperaba y quería firmar una renovación la próxima semana, pero admitió que "la situación con el club podría retrasarlo".

"El presidente del consejo de administración del club, Giuseppe Marotta, y el director deportivo, Piero Ausilio, están en conversaciones, pero depende de los propietarios", declaró Martínez.

Inter se encuentra ahora en la misma situación que su acérrimo rival, AC Milan, que en 2018 pasó a estar bajo el control del fondo Elliott, que había concedido un préstamo a otro propietario chino, incapaz después de rembolsarlo.

AC Milan fue comprado en agosto de 2022 por otro fondo estadounidense, RedBird.

Pese a haber dominado con mano de hierro la Serie A esta temporada y a haber sumado el séptimo trofeo de la 'era Suning', el Inter sigue atravesando dificultades financieras, con 85 millones de euros (92,3 millones de dólares) de pérdidas en 2022-2023, contra los 140 millones de euros (152 millones de dólares) de un año antes.

td-mdm/cyj/dam/avl/mb