La Bundesliga alemana abre la puerta a inversores privados

Berlín, 11 dic (EFE).- La Bundesliga alemana abre la puerta a inversores privados tras recibir el voto favorable de los clubes, informó este lunes la Liga Alemana de Fútbol (DFL), que ahora iniciará el proceso para cerrar contratos en 2024.

"Los clubes de la Bundesliga y de la segunda división se pronunciaron este lunes en la Asamblea General de la DFL a favor de una asociación estratégica", con un inversor externo, señaló la Liga Alemana en un comunicado.

De acuerdo con el medio alemán especializado en fútbol Kicker, 24 de los 36 clubes votaron a favor, 10 en contra y dos se abstuvieron.

Este resultado proporcionó la mayoría de dos tercios a favor de proporcionar a la DFL el mandato de buscar un inversor privado.

Con solo un voto a favor menos la propuesta hubiera fracasado en la votación secreta.

En mayo pasado los clubes se habían pronunciado en contra de esta medida innovadora. Solamente 20 votaron a favor.

El nuevo dúo de directores generales, Marc Lenz y Steffen Merkel, habían promovido en las últimas semanas el nuevo acuerdo, que, según este medio alemán, difiere en algunos aspectos básicos del de mayo.

En concreto, la Liga ganaría por una participación del inversor de alrededor del 8 % a lo largo de varios años entre 900 y 1.000 millones de euros.

Gracias a la decisión positiva de este lunes, Lenz y Merkel reciben ahora un mandato de los miembros para poder negociar y cerrar un acuerdo con un inversor.

Según Kicker, hay interés en cuatro empresas de capital privado: Advent, Blackstone, CVC y EQT.

Para lograr el "sí" de los clubes, los dos directivos propusieron que se limitara la capacidad de intervención de un inversor y que su derecho a opinar debería reducirse a los componentes económicos.

Al igual que en mayo, los dirigentes de la DFL, incluido el portavoz del comité ejecutivo, Hans-Joachim Watzke, hicieron campaña a favor de un acuerdo para garantizar la competitividad de la liga en la comparativa internacional y promover el desarrollo empresarial.

Los aficionados de la Bundesliga por ahora se han mostrado en contra de la participación de inversores y el pasado fin de semana protestaron algunas asociaciones.

De acuerdo con el comunicado de la DFL, el proceso de cerrar acuerdos se llevará a cabo en "los próximos meses".

El nuevo modelo prevé la concesión de licencias a una empresa de nueva creación para los derechos de medios globales y otros derechos comerciales (por ejemplo, asociaciones de licencia central y patrocinios a nivel de liga).

A través de su participación minoritaria en la empresa, el socio recibirá como máximo el 8 % de los ingresos de la licencia por la explotación de los derechos comerciales de la DFL durante la duración del contrato de licencia de 20 años.

Se espera que el proceso finalice a finales de marzo de 2024.

(c) Agencia EFE