Brasil y Costa Rica abren actividad de Copa América en Los Ángeles

FILE - A general view of the interior of SoFi Stadium during Super Bowl 56 football game between the Los Angeles Rams and the Cincinnati Bengals Sunday, Feb. 13, 2022, in Inglewood, Calif. The 2026 World Cup final will be played at MetLife Stadium in East Rutherford, N.J., on July 19. FIFA made the announcement Sunday, Feb. 4, 2024, at a Miami television studio, allocating the opener of the 39-day tournament to Mexico City's Estadio Azteca on June 11. Quarterfinals will be at Gillette Stadium in Foxborough, Mass., on July 9, at SoFi Stadium in Inglewood, Calif., the following day and at Arrowhead Stadium in Kansas City, Mo., and Hard Rock Stadium in Miami Gardens, Fla., on July 11. (AP Photo/Kyusung Gong, File)
ARCHIVO - Vista general del interior del SoFi Stadium durante el partido de fútbol americano de la Super Bowl 56 entre Los Angeles Rams y los Cincinnati Bengals el domingo 13 de febrero de 2022, en Inglewood, California. (Kyusung Gong / Associated Press)

Brasil y Costa Rica se enfrentarán el lunes en el estadio mundialista SoFi Stadium de Los Ángeles en un partido del Grupo D de la Copa América 2024 (6 p.m., FS1, TUDN, UniMás).

Brasil es nueve veces campeón del torneo continental, sólo por detrás de Argentina y Uruguay (15 cada uno), y es uno de los grandes favoritos para ganar la Copa América junto a la albiceleste, Colombia y Uruguay.

El entrenador brasileño Dorival Júnior reconoció que la cancha del SoFi Stadium estaba en buenas condiciones, a pesar de que el inmueble de Los Ángeles, casa de los Rams y Chargers en la NFL, no cuenta con las dimensiones que la FIFA requiere en una Copa del Mundo. Las gradas retráctiles de las esquinas permanecerán en su sitio, dejando el campo ligeramente más estrecho de lo que la FIFA exigirá para el Mundial.

“Será un duelo de mayor choque”, declaró Júnior. “Este estadio está bien. Vamos a estar metidos en lo que sucede en el campo de juego”.

“Va a llegar mucho más rápido el balón al área. Estamos entrenando por ello”, declaró Danilo al hablar de las dimensiones de la cancha.

Brasil llega a la Copa América 2024 con dudas debido a su titubeante actuación en las eliminatorias mundialistas, donde es sexto en seis encuentros.

Hay cierto misterio en la alineación después de que el seleccionador utilizara a dos equipos diferentes en los amistosos contra Estados Unidos y México. Se espera que jueguen el arquero Alisson Becker, Vinicius Junior, Bruno Guimaraes y Marquinhos. Además del goleador Vinicius, Endrik, de 17 años, llama la atención, pues está a unos meses de ser jugador del Real Madrid y es una de las grandes esperanzas del conjunto brasileño de cara al Mundial de 2026.

"Necesitamos encontrar un equilibrio, una regularidad, para este equipo que fue montado hace tres meses y que ahora se reencuentra", dijo el entrenador Júnior, de 62 años, el domingo en Inglewood. “Para que tengamos un equipo consistente, seguro, queremos aprovechar las individualidades para la creación”.

Brasil no contará en este torneo con Neymar. El exatacante del Barcelona y del París Saint-Germain, que ahora milita en el Al Hilal de Arabia Saudí, se rompió el ligamento cruzado anterior mientras jugaba con la selección en un partido de clasificación para el Mundial de 2026 contra Uruguay en octubre.

El excentrocampista del Real Madrid Casemiro fue excluido de la convocatoria de 26 jugadores tras una decepcionante temporada con el Manchester United, mientras que sus compañeros Richarlison y Gabriel Jesus, estrellas de la Premier League, también se quedaron fuera.

En Costa Rica, Keylor Navas y Celso Borges se han retirado, y nombres conocidos como Kendall Waston, Ronald Matarrita y Bryan Oviedo no están en el equipo.

Costa Rica accedió a la competición a través de la repesca, y su mejor actuación en una Copa América fueron los cuartos de final, que ha logrado en dos ocasiones.

“Es una buena oportunidad para probar algunas cosas”, declaró Gustavo Alfaro, técnico de Costa Rica, al hablar del partido ante Brasil. “Cómo nos enfrentamos a diferentes rivales, lo más trascendente y lo más importante es lo que hagamos nosotros”.

El entrenador argentino dijo que su meta es llegar al Mundial y no solamente participar en el, sino de jugarle al tú por tú a cualquier equipo.

En la historia entre ambos equipos en Copa América, los brasileños ganaron en dos ocasiones (5-0 en Bolivia 1997 y 4-1 en Perú 2004). En total, Brasil ha ganado 10 veces de 11 ocasiones que se han visto, con tan solo una victoria tica.

“Nosotros nos vamos a preparar para jugar con selecciones de muy buen nivel”, indicó Francisco Calvo, defensor de Juárez FC de la Liga MX, sobre el duelo ante la Verdeamarelha. “Sabemos que son ellos, pero sabemos también lo que podemos hacer”.

Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Sign me up.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.