Brasil-Argentina: cómo fue el comienzo de los incidentes y la represión policial que demoró el inicio por casi media hora

Los jugadores de Argentina reaccionan ante la policía brasileña
Los jugadores de Argentina reaccionan ante la policía brasileña - Créditos: @Santiago Filipuzzi / Enviado Especial

RIO DE JANEIRO.- El clásico entre Brasil y la Argentina, por la sexta fecha de las Eliminatorias, se demoró casi media hora por una trifulca que se desencadenó entre los hinchas de ambos seleccionados, y que la policía, en su intento de separar a los fanáticos albicelestes, agigantó con una violenta represión. Todo comenzó cuando los argentinos reaccionaron de mala manera a los silbidos brasileños al himno nacional argentino, lo que derivó en insultos, revoleo de los asientos plásticos de un lado a otro y la poco amigable acción policial sobre las gradas.

De inmediato, los futbolistas de ambas selecciones se acercaron al sector, e incluso algunos jugadores de la Scaloneta llegaron bien cerca del sector para interiorizarse por la salud de las personas, hasta que decidieron retirarse. Alrededor de 50 hinchas argentinos bajaron de la tribuna a la cancha en medio de las corridas, mezclados con la seguridad y los jugadores. El más activo fue Emiliano Dibu Martínez, que a los gritos quiso treparse a ese sector del estadio para frenar los palazos de la policía.

Al ver a mujeres y niños llorando, y a gente desbordada emocionalmente, la decisión de Lionel Messi fue automática. “Así no se juega”, hizo el habitual gesto de “nos vamos” y detrás suyo lo acompañó el resto de los futbolistas de la Scaloneta y el cuerpo técnico, con un rumbo claro: el vestuario.

Allí permaneció el plantel campeón del mundo durante unos minutos, con una aparente idea inicial de no jugar el partido. Aunque al poco tiempo el propio Messi salió del vestuario para evaluar cómo estaban los ánimos en ese sector del Maracaná, y luego volvió al vestuario. Entonces, allí ingresaron el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, y Luciano Nakis, dirigente, y gente de Conmebol.

El inicio de los incidentes

Luego de una charla breve, y mientras parte del cuerpo técnico se arrimó al banco de suplentes para revisar que nadie se hubiera olvidado nada, finalmente el plantel albiceleste salió al campo de juego al trotecito, bajo una inexplicable silbatina. Acto seguido, y casi sin volver a realizar entrada en calor, se realizó el sorteo correspondiente y la pelota comenzó a rodar. Según informó Joel Silva, periodista del diario Lance!, al menos 20 hinchas (argentinos y brasileños) fueron detenidos, señalados como los que iniciaron los incidentes.

Habitual violencia policial

Lo que se vivió este martes en el Maracaná fue un capítulo más de algo que resulta tristemente frecuente en cada partido internacional que se juega en suelo brasileño. Sin ir más lejos, hace solo 20 días, en la previa de la final de la Copa Libertadores con Fluminense, la policía brasileña reprimió a hinchas de Boca que descansaban en armonía y con alegría en las playas de Copacabana.

El enfrentamiento comenzó luego de que simpatizantes del Flu se acercaron a la zona con el objetivo de “limpiar” las playas de argentinos en el puesto 2 del popular balneario, donde estaba ubicado el Fan Zone dispuesto por la Conmebol, a partir de lo cual las fuerzas de seguridad locales se acercaron, lanzaron gas lacrimógeno y bombas de estruendo y dispararon balas de goma.

Así fue la cacería de los hinchas de Boca
Así fue la cacería de los hinchas de Boca

Con la idea de defenderse, los fanáticos del club xeneize arrojaron botellas, reposeras y otros objetos contundentes a los efectivos policiales, que los empujó hacia el mar y luego detuvo a varias personas, incluso a algunas que habían intentado escapar por el agua.

En agosto sucedió algo mucho más parecido a lo de esta noche: el partido entre Fluminense y Argentinos Juniors ya había finalizado. El equipo argentino había perdido 2 a 0 en el partido de vuelta, con un marcador global de 3 a 1, y se quedaba así afuera de la Copa Libertadores. Pero las cámaras de televisión y los hinchas del Bicho dejaron de prestar atención a lo que sucedía en la cancha y voltearon la mirada a lo que pasaba en la tribuna de la parcialidad visitante en estadio Maracaná, donde la Policía de Brasil, con sus cachiporras en mano, comenzó a golpear con dureza a varios de los simpatizantes.

“Con la gente y las familias no”, escribió el club de La Paternal en sus redes sociales para manifestarse en contra de la violencia y de las agresiones que sufrieron en el estadio Maracaná y citó al Fluminense.

En las imágenes captadas por la televisación y las tomadas por algunos testigos quedó grabado el violento accionar de los efectivos brasileños. Hubo golpes directo al cuerpo de los hinchas argentinos, algunos de los cuales sufrieron cortes y heridas sangrantes que mancharon la vestimenta de los argentinos.

Uno de los videos en particular registró justo el momento en que tres efectivos le pegan con cachiporras a un hombre que, como podía, intentaba ponerse a resguardo, algo que finalmente no pudo lograr del todo porque terminó con un corte en la cabeza. En medio del griterío y los desmanes también se escucharon y vieron detonaciones a quemarropas.