Boca vs. Racing: Wilton Sampaio es el árbitro elegido por Conmebol para el clásico por la Copa Libertadores

Desafiante, Lionel Messi contra Wilton Pereira Sampaio durante la Copa América 2021, ante Ecuador; el capitán lo fustigó en Instagram tras un Argentina-Perú de eliminatorias.
Desafiante, Lionel Messi contra Wilton Pereira Sampaio durante la Copa América 2021, ante Ecuador; el capitán lo fustigó en Instagram tras un Argentina-Perú de eliminatorias. - Créditos: @Eraldo Peres

El brasileño Wilton Sampaio fue elegido este viernes por la Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol, para controlar el encuentro de ida de la serie entre Boca Juniors y Racing, que tendrá lugar este miércoles a las 21.30 en la Bombonera, por los cuartos de final de la Copa Libertadores. El árbitro nacido en Goiás hace 41 años será el juez de un clásico argentino, acompañado por sus compatriotas Danilo Manis y Rafael Alves, asistentes números 1 y 2, respectivamente. En el VAR figurará el también brasileño Wagner Reway.

Sampaio es árbitro de FIFA desde 2013 y tuvo en Buenos Aires una de sus actuaciones más polémicas, cuando actuó en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores 2019 entre Boca y River. El brasileño generó aquella noche de octubre un revuelo alrededor de sus sanciones. Después, lo increpó Marcelo Gallardo, a pesar de que River eliminación por segundo año consecutivo a los xeneizes en el torneo (la quinta serie entre ambos en el ciclo del entrenador millonario).

Marcelo Gallardo reprocha fuertemente a Sampaio después del Boca 1 vs. River 0 de la semifinal por la Copa Libertadores 2019.
Marcelo Gallardo reprocha fuertemente a Sampaio después del Boca 1 vs. River 0 de la semifinal por la Copa Libertadores 2019.

Según informes detallados, de un total de 25 jugadas controvertidas, 13 fueron mal cobradas. El encuentro en la Bombonera terminó 1-0 en favor de Boca, pero el 2-0 para River en la ida inclinó la balanza para determinar un finalista. Un año antes, River había vencido a Boca en el desenlace de la Libertadores, en España.

Tiempo después, Gallardo criticó públicamente a Sampaio: “Los árbitros se pueden equivocar, pero... ¿en más de 12 faltas? Los jugadores sintieron impotencia por sanciones que no nos dejaban entrar en ritmo, que nos metían en nuestra área... Ahora puedo valorar mucho más la clasificación”.

Y fue más allá, con un detalle de su privacidad: “En el entretiempo les dije a mis jugadores que tuviéramos cuidado al acercarnos a los jugadores de Boca, que evitáramos el contacto, porque nuestro juego se basa en el robo de pelota y no podíamos robar pelotas porque todos los contactos eran pitazos del árbitro. Eso nos generó no poder atacar con la continuidad con la que lo hacemos habitualmente”.

El Boca vs. River del enojo de Gallardo contra Sampaio

Por otro lado, en octubre de 2021 y luego de un partido en el estadio Monumental, Lionel Messi se quejó en Instagram de un referato del brasileño. “Partido duro, difícil de jugar. Mucho viento, ellos todos atrás dejando pocos espacios. El árbitro siempre que nos dirige hace lo mismo, pareciera que lo hace a propósito. Pero bueno 3 puntos importantes que nos acerca al objetivo”, expresó Messi después de una victoria de la selección argentina sobre Perú.

Fueron tres las jugadas discutidas y revisadas en el VAR en el choque por la eliminatorias sudamericanas para el Mundial Qatar. La primera fue un gol anulado por posición adelantada de Cristian Romero: el defensor cabeceó al gol, un juez asistente levantó la bandera y vía tecnología confirmaron el fallo. La segunda fue una posible infracción de Pedro Gallese contra Lautaro Martínez: el arquero peruano despejó la pelota y terminó pisando al delantero, que quedó muy dolorido. Sampaio no observó una infracción y el VAR no lo llamó.

El Argentina vs. Perú que fastidió a Messi por Sampaio

La tercera fue el penal de Perú cuando la Argentina ya ganaba: Emiliano “Dibu” Martínez salió a cortar, Sampaio consideró que el arquero había tocado a Jefferson Farfán y Yoshimar Yotún, varios minutos más tarde, desvió el remate. Más allá de las jugadas polémicas, lo que más molestó a Messi fue la manera de conducir del brasileño, que cortó mucho el desarrollo. Aquel día Sampaio cobró 32 infracciones, y 20 de esas faltas fueron de Perú, que terminó con dos jugadores amonestados: Yotún y Raziel García. El local, en cambio, finalizó sin tarjetas amarillas.

Sampaio tiene una extensa trayectoria. Se estrenó en el Brasileirão el 17 de mayo de 2009; cuatro años más tarde, en 2013, se convirtió en árbitro de FIFA. Dirigió varios partidos decisivos de Copa Libertadores y, sobre todo en el último tiempo, de eliminatorias y Copa América. Llegó a estar en el Mundial de Clubes de 2018, en el que arbitró la semifinal Real Madrid vs. Kashima Antlers.

Sampaio expulsa a Cristian Tarragona en un Vélez vs. Lanús; Boca vs. Racing no será el primer partido entre argentinos para el referí brasileño de 41 años.
Sampaio expulsa a Cristian Tarragona en un Vélez vs. Lanús; Boca vs. Racing no será el primer partido entre argentinos para el referí brasileño de 41 años. - Créditos: @FotoBAIRES

Por otra parte, el argentino Darío Herrera fue designado para controlar el cotejo este martes, a partir de las 19 y en La Paz, Bolívar e Internacional, de Porto Alegre, al que dirige Eduardo Coudet. Sus compatriotas Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade fueron nominados jueces asistentes, y Germán Delfino se ocupará de las indicaciones en la cabina. A su vez, Facundo Tello arbitrará Pereira vs. Palmeiras en Colombia, este miércoles desde las 21.30, con Diego Bonfá y Cristian Navarro como colaboradores y con Mauro Vigliano en el VAR. Por último, el uruguayo Andrés Matonte aplicará el reglamento en Fluminense vs. Olimpia en Río de Janeiro el jueves 24, a partir de las 21.30; sus compatriotas Nicolás Tarán y Martín Soppi estarán en las bandas, y Andrés Cunha, a cargo de las revisiones tecnológicas.