Mientras los hinchas copan la playa, Cavani no duda: “Es el partido de mi vida”

Hinchas de Boca en el banderazo en la playa de Copacabana
Hinchas de Boca en el banderazo en la playa de Copacabana - Créditos: @Aníbal Greco

22.36 Los contradictorios números defensivos de ambos

Boca y Fluminense son de los equipos más goleados en sus torneos locales. En la Copa de la Liga, el club dirigido por Jorge Almirón es el que más tantos recibió (14) en su zona, la B, junto a Racing. El conjunto carioca, por su parte, tiene 41 goles en contra en el Brasileirao. Solamente los cuatro clubes que se encuentran en zona de descenso (Vasco Da Gama, Goias, Coritiba y América Mineiro), Santos y Bahía registran peores números que Fluminense.

En la Copa Libertadores, no obstante, el caso es el contrario. Los dos clubes que disputarán la final son de los que menos goles recibieron en toda la competición.

22.04 Pampita ofrece entradas a un nene que se volvió viral

La reconocida modelo pidió en X(exTwitter) ayuda para contactarse con un niño y su padre, quienes rifaron la PlayStation y la moto para poder viajar a Río de Janeiro, pero no cuentan con entradas para ingresar a la final en el Maracaná. Pampita solicitó que se contacten con la cuenta de Instagram de una agencia de viajes.

21.40 Disparos en las inmediaciones del Maracaná

A horas de la gran final continental un hecho de inseguridad ocurrió cerca del estadio, según afirmó el medio TNT Sports. Dos ladrones intentaron asaltar una casa. Un vecino policía intentó impedir el asalto y baleó a uno de los delincuentes, quienes lograron escapar en moto.

21.08 El problema de Fluminense con las finales

El club carioca cuenta con un bajo porcentaje de encuentros decisivos ganados en copas. En 2008 perdió la final de la Libertadores ante la Liga de Quito y al año siguiente volvió a caer ante el mismo rival por la Copa Sudamericana. En tres finales de la Copa de Brasil, el equipo dirigido por Fernando Diniz perdió dos, al igual que en la Copa de Río. En la Taca Río, una copa también provincial aunque de mayor relevancia, Fluminense jugó 12 finales y ganó solo cuatro.

20.48 “Chiquito” Romero y Fábio Lopes, parejos en los penales

Los arqueros de ambos equipos gozan de una efectividad similar desde los 12 pasos. El arquero de Boca atajó 14 penales, otros cinco fueron desviados y le convirtieron 38 en definiciones por penales, lo que hace una efectividad del 24,56%. Los números de Fábio son parecidos: con una eficacia del 22,22% en definiciones, el “1″ del Fluminense frenó 10 penales, otros 7 fueron desviados y en 28 casos terminaron en gol.

El club de la ribera llegó a la final luego de triunfar por penales en todas las series: en octavos dejó atrás a Nacional de Uruguay, en cuartos a Racing y en la semifinal a Palmeiras. En todas las series se lució Romero.

El equipo carioca, por su parte, no tuvo que recurrir a los penales. Llegó al último partido del torneo tras ganarle al Inter de Porto Alegre de visitante luego de empatar de local; en cuartos le ganó los dos partidos al Olimpia de Paraguay; y en octavos dejó atrás a Argentinos Juniors tras un empate en Buenos Aires y un posterior triunfo en Río de Janeiro.

Sergio Romero ataja el penal ejecutado por Gustavo Gómez, el segundo que detuvo en la serie de definición ante Palmeiras
Sergio Romero ataja el penal ejecutado por Gustavo Gómez, el segundo que detuvo en la serie de definición ante Palmeiras - Créditos: @Bruna Prado

20.30 Humedad y nubes para la final

A pesar de que en este momento está lloviznando en Río de Janeiro, se espera que para este sábado no haya lluvias, según el pronóstico. La humedad se ubicará en el 72% y para la hora que comience el partido, a las 17, la temperatura será de 23 grados. La madrugada de la previa al partido, no obstante, será más calurosa: alcanzará los 28 grados.

Bloque HTML de muestra

20.20 Los hinchas de Boca continúan alentando en la playa

Aunque ya anocheció en Río de Janeiro, miles de hinchas siguen cantando con bengalas y fuegos artificiales en Copacabana. Tras un jueves tenso en el que la Policía brasileña reprimió con dureza a los simpatizantes de Boca, este viernes los hinchas pudieron realizar un banderazo por la tarde y seguir disfrutando de la previa en la playa, hasta el momento sin mayores inconvenientes.

20.00. Los sacrificios para llegar a Río

En las últimas horas se viralizó la imagen de un padre y su hijo abrazados y llorando por lo que significa para ellos haber llegado a Copacabana. El motivo de sus lágrimas es sumamente especial: gracias a las becas estudiantiles que consiguió, Pedro pudo invitar a su padre Jesús a viajar juntos a la final.

19.45. Fabra le cumplió el sueño a un fanático

Un hincha de Boca se paró en la entrada del hotel donde se está quedando el plantel xeneize con el pedido expreso de conocer al lateral colombiano, y el jugador salió para sacarse una foto con él y firmar un autógrafo en su camiseta.

19.30. Un Pikachu bostero

En el banderazo hubo todo tipo de hinchas que fueron a demostrar su cariño por Boca de múltiples maneras posibles, pero pocos fueron más curiosos que uno que llegó con un disfraz gigante de Pikachu, el entrañable personaje de la serie de anime Pokémon.

19.15. ¡Un capitán hincha de River!

Un gran grupo de simpatizantes de Boca viajó hacia Río, pero se encontraron con la sorpresa de que su capitán en el vuelo era un confeso hincha del máximo rival. Como consecuencia, los bosteros le dejaron en claro que era “visitante”, con cánticos de “vos sos de la B”.

19.00. La postal de la fiesta

Humo azul y amarillo, fuegos y artificiales y muchísimo ruido. Los hinchas de Boca pudieron armar una verdadera fiesta en las playas de Copacabana.

18.45. Los hinchas trasladan la pasión a todos lados

Las horas pasan, la hora de la final se acerca y los simpatizantes xeneizes no bajan la euforia por nada en el mundo, al punto en que los cánticos siguieron ¡en un supermercado!

18.30. ¡Una parrilla en la arena!

Los hinchas de Boca buscan representar no solo a su equipo, sino al país en Río de Janeiro, y un grupo de simpatizantes proveniente de Merlo no tuvo mejor idea que llevarse carne congelada desde su casa para asarla en las mismas playas de Copacabana.

18.10. Scioli se sumó al banderazo

El embajador argentino en Brasil, confeso hincha de Boca, aseguró que pautó seguridad especial para los hinchas argentinos a partir de los incidentes de anoche: “Estamos ordenando todo para que puedan estar tranquilos y puedan disfrutar de su pasión en comunidad. Hablé con el gobernador, el prefecto, la Conmebol y el gobierno federal. Mi responsabilidad es hacer lo posible para cuidar a los argentinos, y la gente lo valora”, aseguró el ex gobernador de Buenos Aires, que también contó que hay gestiones para acomodar a los simpatizantes sin entrada: “Están ahora viendo la manera de poner una pantalla para que la gente que no tenga entrada pueda ver el partido en el Sambódromo”.

17.55. El chiste del DT sobre el Maracaná

Previo a hablar, tanto Almirón como Cavani fueron parte del reconocimiento del campo de juego del estadio donde se jugará la final, y al hablar de sus sensaciones el entrenador no perdió la oportunidad de remarcar un detalle conveniente: “El campo de juego está muy bien, en muy buen estado. Es emblemático el partido de mañana. Las butacas están pintadas de azul y amarillo. Es un muy lindo estadio”.

17.50. Almirón analizó a Fluminense

La prensa brasileña le consultó al DT de Boca por su visión del contrincante para la final, y fue muy elogioso con su par Fernando Diniz: “Lo veo desde que comenzó la copa. Es un equipo que intenta jugar siempre, que no tiene posiciones fijas. Está representando dentro de la cancha por la idea del entrenador. Hay jugadores que juegan muy bien al fútbol. No creo que vaya a cambiar por ser una final. Va a ser un buen partido”.

17.45. El elogio de Cavani a sus compañeros

El uruguayo destacó la mentalidad y el trabajo de los jugadores surgidos en Boca, además de cómo sentirán la final: “Los chicos del club saben perfectamente dónde están. Se criaron y se formaron en un club cuya historia te demanda todo el tiempo ganar y pelear cosas. Saben perfectamente la importancia de este partido. En el momento de que uno le pueda transmitir algo, ¿qué le podés transmitir? Sin sacrificio y sin entrega las cosas se van a hacer mucho más difíciles. Uno está ahí para aportar al compañero para que pueda dejar todo en la cancha. No tengo dudas sobre mis compañeros”.

Cavani durante la conferencia de prensa
Cavani durante la conferencia de prensa

17.40. La reflexión de Cavani sobre los ataques

El número 10 se mostró muy apesadumbrado por la represión sufrida por los hinchas de Boca en la tarde de ayer: “Siento un poco de tristeza por lo que pasa. Con la tecnología y otras cosas que han avanzado, como la seguridad, que estén pasando las cosas que pasan hoy te da un poco de tristeza. Es un momento para disfrutarlo y lo puedan vivir, porque no sé cuántas veces en su vida lo van a poder a vivir. Esperemos que no pase más. Se ha hablado de que se juegue a puertas cerradas que lleva para otro lado a lo que debería ser un espectáculo precioso. Ojalá que se calme todo y se viva una fiesta mañana”.

17.35. Cavani: “Es el partido de mi vida”

El delantero uruguayo explicó por qué cree que la final de la Copa Libertadores será el encuentro más importante de su carrera: “Es el partido de mi vida, por todo lo que implica jugarlo, dónde vamos a jugarlo, el momento de mi carrera. Son muchas cosas, muchos condimentos que ayudan a que pueda decirte que es el más importante. De esa manera lo jugaremos mañana”.

17.30. Un mar de azul y oro

A medida que pasa el tiempo, las playas de Copacabana están aún más colmadas de camisetas xeneizes. Las voces se hacen más fuertes, el humo más abundante. La expectativa por la final es total.

17.15. Todo suma

Los hinchas de Boca sueñan con la séptima Copa Libertadores, y por eso ven el número 7 en todas partes. Uno de los ejemplos más extremos fue el que citó un hincha que sufrió un duro corte, pero que lo aprovechó para agigantar su ilusión: “Volvimos de San Pablo y tuve un accidente con una amoladora, se me fue por la nariz. 52 puntos. ¿Cinco más dos cuánto es?”.

17.00. La barra de Fluminense pactó el fin de los conflictos

A través de un comunicado publicado en su cuenta de X, el grupo Bravo 52 anunció que llegó a un acuerdo para que la final transcurra en paz, pero con algunos mensajes de repudio: “Independientemente de la nacionalidad, la rivalidad no puede tolerar actos de cobardía, ya sea contra la historia de los indígenas y negros, o contra las familias. Las pasiones del club no están por encima del honor o la dignidad humana. Que se separe el trigo de la paja, que el castigo caiga sobre quien corresponda. Toda afición sancionará a los integrantes involucrados en actos de violencia con la expulsión de sus filas”.

16.45. Diniz no quiere perderse de ningún detalle

En su conferencia de prensa previa a la final, el DT de Fluminense elogió la campaña de Boca para llegar a la definición: “Tenemos mucho respeto por Boca, que hizo mucho para llegar a la final. Es un equipo que sabe marcar y jugar muy bien. Analizamos muchos partidos de Boca. Es un equipo muy dedicado y de alta calidad. Es un partido que tiene mucho equilibrio y tiene todo para ser un gran partido mañana”.

Además, el también entrenador de la selección brasileña contó que su equipo también se preparó para la tanda de penales, un área donde Boca parece imbatible: “Desde luego es algo que llama la atención. Entrenamos penales y también todo para dar lo mejor en el campo. Fluminense, te lo garantizo, está preparado para todos los escenarios”.

16.35. El banderazo de Boca, a todo color

Después de los ataques que sufrieron en la tarde de ayer, los hinchas xeneizes ahora volvieron a las playas de Copacabana en masa para mostrar su apoyo al club de la Ribera antes de la definición. Allí cantaron a viva voz, desplegaron banderas y prendieron bengalas.

16.20. Las tribunas de Flu sin banderas

A raíz de los ataques del jueves a los hinchas de Boca, la policía de Río de Janeiro les prohíbe a los simpatizantes de Fluminense portar banderas en el encuentro final por la Copa Libertadores en el estadio Maracaná. Según fuentes a las que accedió LA NACION, la prohibición se extenderá por cinco años.

15.55. Copacabana de azul y oro

Unos minutos antes del horario establecido comenzó el colorido festejo de los hinchas de Boca que visten de azul y amarillo la playa de Copacabana y desatan una fiesta, en medio de una tensa calma producto de los enfrentamientos con la barra de Fluminense del jueves y la posterior represión policial.

Simpatizantes de Boca comienzan a desplegar banderas en la playa de Copacabana
Simpatizantes de Boca comienzan a desplegar banderas en la playa de Copacabana - Créditos: @Aníbal Greco

15.40 Boca busca sumar un nuevo escenario ganador

En su periplo ganador en Copa Libertadores Boca alcanzó, hasta hoy, seis estrellas. Dos las ganó en la Bombonera, en 1978 y 2001, dos en el Morumbí, en 2000 y 2003, una en el Centenario y otra en el Olímpico Monumental de Porto Alegre.

El sábado buscará sumar “la séptima” y agregar un nuevo estadio a la lista: el Maracaná de Río de Janeiro.

Estadio Maracana de la ciudad brasileña de Rio de Janeiro sede de la final de la Copa Libertadores 2023
Estadio Maracana de la ciudad brasileña de Rio de Janeiro sede de la final de la Copa Libertadores 2023

15.30. “Nosotros tenemos a Fábio” dijo André

La estrella de Fluminense sacó pecho y resaltó la figura del experimentado arquero de 43 años del conjunto tricolor en referencia a una eventual definición por penales. “Boca tiene un gran atajador de penales, pero nosotros tenemos a Fábio que ya ganó varias series”, destacó. Y agregó: “Queremos ganar en tiempo reglamentario, pero nuestro equipo está preparado para jugar 90 ó 120 minutos. Llevamos mucho tiempo entrenando penales. No sé si hay algún equipo que practique más los penales que nosotros. Estamos preparados para hacer un buen fútbol en todo momento”, amplió el volante defensivo.

André, figura de Fluminense, en la conferencia de prensa previa a la final ante Boca
André, figura de Fluminense, en la conferencia de prensa previa a la final ante Boca

15.15. Los hinchas de Boca invaden Copacabana

Los simpatizantes de Boca llegan de a miles hasta el punto de encuentro establecido para el banderazo, convocado para las 16, por ahora, en un clima de tranquilidad.

Muchos con el torso al descubierto por los más de 30 grados del mediodía carioca, exhiben sus tatuajes y aguardan para el masivo festejo.

Hinchas de Boca esperando que arranque el banderazo en la playa de Río de Janeiro
Hinchas de Boca esperando que arranque el banderazo en la playa de Río de Janeiro - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado especial
La parcialidad xeneize invade la playa de Copacabana
La parcialidad xeneize invade la playa de Copacabana - Créditos: @Aníbal Greco

15.00. Comunicado conjunto de los presidentes de Boca y Fluminense

Los presidentes de Boca, Jorge Ameal y Mario Bittencourt de Fluminense difundieron por redes sociales un mensaje conjunto en el que invitaron a ambas hinchadas a disfrutar del espectáculo y a “vivirlo como una fiesta y a evitar las peleas”.

14.40. Solo banderas chicas y sin palo

La Conmebol insistió a través de sus redes sociales en la prohibición de ingresar al estadio Maracaná, en el encuentro final de la Copa Libertadores 2023, con banderas de más de 2 metros por 1,5 metros. También remarcó la imposibilidad de portar estandartes y banderas con palos, y por último informó que no permitirán que estos elementos impidan visualizar a las personas que se ubiquen en las tribunas, que tapen material publicitario, ni que obstruyan los ingresos y salidas del estadio.

14.30. Boca enfrenta a un equipo experimentado

El rival de Boca de mañana es un conjunto maduro conformado por un plantel de jugadores de mucha experiencia donde, la edad promedio de los once posibles titulares es de 31 años y ocho meses.

El arquero Fabio, que cumplirá 110 encuentros en Copa Libertadores, tiene 43 años; Felipe Melo, 40; Marcelo, 35; el goleador Germán Cano, 35; Keno, 34, y Ganso, de 34 son los de más edad en un plantel experimentado y pero a la vez con figuras de renombre.

La alineación titular xeneize es casi cuatro años más joven en promedio que el conjunto de gala de Fluminense, un dato que será de considerar si la final desemboca en un alargue.

Felipe Melo, uno de las figuras, y a la vez de los más experimentados del plantel de Fluminense
Felipe Melo, uno de las figuras, y a la vez de los más experimentados del plantel de Fluminense - Créditos: @Getty Images

14.20. El Sambódromo en duda

En el día de hoy se reunió la Policía Militar de Brasil y las autoridades de seguridad argentina que viajaron a Río de Janeiro. Entre otros temas evalúan la posibilidad de mantener a la parcialidad de Boca, que no asistirá al estadio. en la zona de Copacabana y de esta manera evitar movilizarlos a la zona del Sambódromo que se encuentra a solo 20 cuadras de Cinelandia, donde se concentrará la parcialidad de Fluminense.

13.40. La marea xeneize

Hasta hoy llegaron 50.000 hinchas de Boca pero el arribo es incesante y se estima que en total serán 90.000 los simpatizantes xeneizes en Río de Janeiro.

Hinchas de Boca aguardan por el banderazo en la playa de Copacabana
Hinchas de Boca aguardan por el banderazo en la playa de Copacabana - Créditos: @Aníbal Greco

Si bien el banderazo convocado por la parcialidad boquense no está autorizado por las autoridades policiales brasileñas, se realizará igual porque interpretan que se trata de una convocatoria espontánea. La Policía Militar garantizó la presencia de efectivos que buscarán evitar el choque con hinchas de Fluminense y recomiendan a los simpatizantes de Boca no llevar banderas con astas de madera ya que están prohibidas.

13.02. Confirmado: se juega con público

“El partido se juega con público en el Maracaná”, aseguró Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol). Además, dijo que el gobernador de Río dio todas las garantías de seguridad para el normal desarrollo del encuentro.

12.58 El partido desempate

Boca y Fluminense disputaron seis encuentros por Copa Libertadores. El tricolor ganó dos, Boca dos y empataron en dos oportunidades. Cada equipo anotó ocho goles y en definición por serie se repartieron una por lado: el encuentro del sábado es el que romperá el equilibrio.

12.40. No está confirmada la pantalla en el Sambódromo

“Todavía no hemos confirmado la pantalla gigante por la cantidad de gente que estamos evaluando”, dijo Brenno Carnevale, Secretario de Orden Público de Río de Janeiro.

“Los hinchas argentinos son bienvenidos en la ciudad, por lo que varios locales estarán transmitiendo este partido para aquellos que no tengan entrada. Se está estudiando, dependiendo el número de personas, la estructura para que estos aficionados puedan ver el partido”, expresó el funcionario que también pidió que los asistentes al encuentro vayan al estadio con anticipación teniendo en cuenta que se abrirá a las 13.

12.25. Un premio millonario

El ganador de la Copa Libertadores se llevará 18 millones de dólares, que en el caso de ser Boca se suman a los 9.450.000 millones que ya recibió por alcanzar la final.

Además de la cifra en dolares el ganador y el tradicional trofeo, el ganador recibirá el Plato de Campeón, que no se entregaba desde 2007.

12.10. El jugador de Fluminense André pido calma a los hinchas

En la conferencia de prensa que se realizó este viernes, el mediocampista André lamentó lo sucedido y realizó un pedido a los hinchas de Fluminense y Boca Juniors: “Esperemos que la afición pueda parar estas peleas, es una tontería. Cada uno tiene que ser consciente de disfrutar el momento. Ambos aficionados”, afirmó el jugador del conjunto tricolor.

André, figura de Fluminense, en la conferencia de prensa previa a la final ante Boca
André, figura de Fluminense, en la conferencia de prensa previa a la final ante Boca

En referencia al encuentro de mañana el jugador sostuvo que en caso de definición por tiros del punto del penal ellos también cuentan con un arquero experimentado y “ataja penales” como Fabio, que mañana cumplirá 100 encuentros disputados por Copa Libertadores.

11.45. Con presencia de Gianni Infantino y Aleksander Čeferin

Además de las autoridades de Conmebol, encabezada por el paraguayo Alejandro Domínguez, el encuentro de mañana contará con la asistencia del presidente de FIFA, Gianni Infantino y el titular de UEFA, Aleksander Čeferin.

11.42. Boca se entrena de cara al encuentro por la final

Abstraído del clima tenso, el conjunto xeneize se prepara para disputar la final de la Copa Libertadores y va en busca de la séptima estrella continental.

11.32. Valentini, el nombre indicado

Nicolás Valentini será el único cambio que presentará la formación de Boca ante Fluminense en reemplazo de Marcos Rojo, expulsado en la semifinal ante Palmeiras. El último entrenamiento, realizado en el predio de Vasco da Gama, despejó la última duda, ya que Valentini peleaba con Bruno Valdez por el puesto vacante. La alineación de Boca ante Fluminense tendrá a: Sergio Romero; Luís Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Pol Fernández, Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.

Entrenamiento de Boca en el complejo de Vasco Da Gama en Brasil
Valentini
Entrenamiento de Boca en el complejo de Vasco Da Gama en Brasil Valentini - Créditos: @Aníbal Greco

11.20. Las recomendaciones de Conmebol

En un clima tenso y en medio de una reunión entre la Conmebol, CBF, AFA, Fluminense y Boca, la entidad responsable del fútbol en Sudamérica informó al público cuales son los elementos que están prohibidos para ingresar al estadio Maracaná en el encuentro que se disputará el sábado 4 de noviembre por la final de la Copa Libertadores.

11.10. Boca se prepara para la gran final

En un clima distendido, el técnico Jorge Almirón ajusta los detalles finales durante el entrenamiento que el equipo tiene en el predio “Moacir Barbosa” de Vasco da Gama.

La posible alineación de Boca sería: Sergio Romero; Luís Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Pol Fernández, Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.

10.25. Conmebol convocó a una reunión de último momento

La Conmebol llamó a directivos de CBF (Confederación Brasileña de Fútbol), AFA, Fluminense y Boca Juniors a una reunión a las 11.30 en Barra de Tijuca. El objetivo es evitar que se repita la violencia vivida ayer en la playa de Copacabana, cuando aficionados de los dos clubes se pelearon. La entidad quiere que todos se impliquen en el llamamiento al fin de las hostilidades y evitar tomar medidas más drásticas.

Edinson Cavani rodeado de varios compañeros, en un buen clima durante el entrenamiento de Boca en el predio de Vasco da Gama
Edinson Cavani rodeado de varios compañeros, en un buen clima durante el entrenamiento de Boca en el predio de Vasco da Gama - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial

10.15. La embajada argentina preocupada por la seguridad

“Estamos trabajando para que en el espacio donde se haga el banderazo no tengan acceso los hinchas de Fluminense y que la Policía garantice que es espacio no va a ser invadido”, dijo el embajador Daniel Scioli al el programa televisivo Arriba Argentinos.

Por otro lado las autoridades cariocas informaron que el operativo de seguridad del día sábado estará conformado por 2250 efectivos policiales y una dotación de 1744 personas que corresponden a un servicio de seguridad privada.

Chiquito Romero, durante el entrenamiento de Boca en el predio de Vasco da Gama
Chiquito Romero, durante el entrenamiento de Boca en el predio de Vasco da Gama - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial

10.05 Hinchas de Boca confirman el banderazo hoy a las 16

A pesar de las agresiones que sufrieron ayer y del clima hostil que viven en Río de Janeiro, los simpatizantes de Boca confirmaron a través de las redes sociales que realizarán el banderazo a las 16.

El punto de encuentro, para una multitud que se estima cercana a los 50.000 hinchas, será en el corazón de Copacaban, en la avenida Atlántica al 22.000, donde está ubicado el famoso Quiosque Buenos Aires.

9.45. Boca arribó al predio de Vasco da Gama

El plantel xeneize llegó al complejo deportivo de Vasco de Gama y se prepara para el último entrenamiento, antes del encuentro final que disputará mañana ante Fluminense, por la final de la Copa Libertadores, a partir de las 17 en el estadio Maracaná.

9.15. Último entrenamiento de Boca antes de la final

Hoy a las 10 Boca tendrá el último entrenamiento en el predio de Vasco da Gama antes de enfrentar a Fluminense por la final de la Copa Libertadores, este sábado a las 17. El entrenador Jorge Almirón tiene el equipo casi definido y el único cambio con respecto a la alineación que presentó ante Palmeiras, en el partido de vuelta de las semifinales, sería el ingreso de Nicolás Valentini en lugar del expulsado Marcos Rojo.

La posible alineación de Boca sería: Sergio Romero; Luís Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Pol Fernández, Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.

Boca se prepara en el predio de Vasco da Gama
Boca se prepara en el predio de Vasco da Gama - Créditos: @Aníbal Greco

8.54. Daniel Scioli, duro con la policía brasileña

“Estoy indignado con el accionar irracional de la policía y la brutalidad con la que tiraron gases lacrimógenos en la playa donde había niños. Las leyes acá son muy rigurosas, pero nada justifica una represión policial de estas características en el marco de lo que es la pasión del fútbol. Le pido a la CONMEBOL que intervenga. Vi el comunicado y la verdad es que exige mayor firmeza y rigurosidad. Tengo preocupación porque mañana llega un grupo muy duro de la hinchada: los barras”, señaló Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil.

8.50. La palabra de la cónsul en Río de Janeiro

“Hace dos semanas venimos hablando con la policía militar y la policía civil para contener a la masa de hinchas que no pueden entrar al partido, pero no tuvimos una buena recepción por parte de las autoridades de Río de Janeiro ni de Conmebol. No sabemos qué va a pasar”, admitió Ana Sarrabayrouse, cónsul argentina en Río de Janeiro, sobre las gestiones que está llevando a cabo para tratar de hallar soluciones a los incidentes que se vienen registrando entre hinchas de Boca y Fluminense en la ciudad carioca. En diálogo con radio Urbana Play, la funcionaria agregó: “Esta situación vivida ayer fue horrible, porque los emboscaron, les tiraron gases lacrimógenos... Anoche también se vio cómo entre 6 u 8 personas le pegaron a un hincha de Boca en una esquina... En la medida en la que no haya una contención para el resto de la gente esto se va a reproducir”, señaló la cónsul, con un tono resignado.

8.50. El comunicado de la Conmebol

“La CONMEBOL hace un llamado a los hinchas de Boca y Fluminense a compartir todos juntos los momentos de alegría y celebración que nos dan nuestro fútbol. Los valores del deporte que más nos apasiona deben ser inspiradores de conductas de paz y armonía. Por eso, repudiamos los actos de violencia y racismo que se puedan producir en el marco de esta final”, puso en sus redes la Conmebol, a raíz de los hechos de violencia que vienen sucediéndose en Río de Janeiro en la previa de la final. Nada dijeron sus autoridades sobre medidas de prevención para que no sigan produciéndose estos episodios.

8.30. Bienvenidos al minuto a minuto de Boca en Río de Janeiro

Bienvenidos al minuto a minuto de lo que pasa en Río de Janeiro, con la presencia de Boca y la cuenta regresiva rumbo a la gran final de la Copa Libertadores ante Fluminense, el sábado en el Maracaná.